[20/11/2018] Los envíos de teléfonos inteligentes a nivel mundial cayeron en 7% en el tercer trimestre del 2018, el cuarto trimestre consecutivo de caída. Este fue también el peor desempeño de un tercer trimestre desde el 2015. El mercado de teléfonos inteligentes de China tuvo otro trimestre decepcionante, enviando solo 100,6 millones de unidades, un descenso con respecto al año anterior de 15,2% y una caída secuencial de 2,9%. India superó a Estados Unidos este trimestre como el segundo mercado más grande, aunque ambos países fueron azotados por la mayor debilidad del desempeño estacional en comparación con el año pasado. Siete de los 10 principales mercados registraron descensos con respecto al año anterior, causadas por el alargamiento de los ciclos de recambio de los teléfonos inteligentes, el empeoramiento de las condiciones comerciales internacionales y la competencia proveniente de los principales proveedores de China.
"El mercado de China no mostró ninguna mejora en cuanto a la venta de teléfonos inteligentes y 14 de las 20 principales marcas de China tuvieron caídas en el tercer trimestre”, afirmó Mo Jia, analista de Canalys, con sede en Shanghái. "Esto ha continuado ejerciendo una tremenda presión sobre los proveedores en medio del aumento de los costos de los componentes y de la mano de obra en China. Los proveedores chinos están más enfocados que nunca en su ampliación hacia ultramar en Asia del sur, África y Europa Central y Oriental, para cubrirse contra las condiciones de su negocio en casa. Pero el actual entorno comercial internacional y las cuestiones geopolíticas no son buenas para el negocio tampoco. Sólo unos pocos podrán sobrevivir al duro invierno”. La Gran China (que incluye a Hong Kong y Taiwán) fue la región con el peor desempeño de todas, con un descenso de 14,6% anual. Por otro lado, Europa Central y Oriental siguieron siendo las de mejor desempeño, creciendo 2,2% interanual, seguidas por África con 0,4%.
A nivel de proveedor, Samsung fue la única empresa en registrar un descenso con respecto al año anterior, de 14%, lo cual empujó su participación de mercado de 22% a 20,4% en el tercer trimestre del 2017.Huawei ocupó el segundo lugar por delante de Apple, con 52 millones de unidades despachadas después de crecer 33% con respecto al año pasado. Apple creció apenas 0,4%, despachando 47 millones de unidades. Xiaomi y Oppo completaron el top cinco, despachando 33 y 31 millones de unidades respectivamente. Todos los proveedores chinos combinados ahora representan el 52% del mercado mundial de teléfonos inteligentes, su mayor participación en la historia.
Canalys Smartphone Market Pulse tercer trimestre del 2018 | |
Proveedor | Despachos del 3T del 2018 (millones) | Participación de mercado del 3T del 2018 | Despachos del 3T del 2017 (millones) | Participación de mercado del 3T del 2017 | Crecimiento Anual |
Samsung | 71,3 | 20,4% | 82,8 | 22,0% | -13,9% |
Huawei | 51,9 | 14,9% | 39,1 | 10,4% | +32,7% |
Apple | 46,9 | 13,4% | 46,7 | 12,4% | +0,5% |
Xiaomi | 33,4 | 9,6% | 28,0 | 7,4% | +19,5% |
Oppo | 31,0 | 8,9% | 30,0 | 8,0% | +3,4% |
Otros | 114,3 | 32,8% | 149,4 | 39,7% | -23,4% |
Total | 348,9 | 100,0% | 375,9 | 100,0% | -7,2% |
Fuente: Canalys Smartphone Analysis, noviembre del 2018. | |
"El mercado mundial de teléfonos inteligentes enfrenta un desafío sin precedentes, mientras que su dinámica está cambiando rápidamente tanto a nivel de proveedor como de país. Esto está brindando oportunidades de crecimiento para los proveedores agresivos que tienen la velocidad necesaria para responder rápidamente a los cambios del mercado”, afirmó el gerente de investigación de Canalys, Rushabh Doshi.
"Huawei ha experimentado un ascenso notable, con una cartera competitiva que cubre todas las bandas de precios. Xiaomi, Oppo y Vivo, junto con otras marcas chinas, como OnePlus y Transsion, están ganando terreno rápidamente, desarrollando una base mucho más fuerte fuera de China. Pero Samsung sigue en problemas, y sus envíos están en riesgo de caer por debajo de los 300 millones a finales de año, lejos de su meta inicial de 320 millones. A pesar de la reciente renovación de su estrategia de productos con lanzamientos más frecuentes y una innovación más fuerte en el rango medio a bajo, como el Galaxy A9 de 2018 de cuatro cámaras, Samsung aún enfrenta una presión tremenda en todos los segmentos de precios. Su estructura jerárquica y por capas está impidiéndole que responda efectivamente a la competencia”, anotó.
Mientras tanto, la transición de productos de teléfonos inteligentes de Apple todavía está en marcha. El proveedor lanzó sus nuevos teléfonos inteligentes emblemáticos el 21 de septiembre. En 10 días de disponibilidad en el tercer trimestre, el iPhone XS despachó 3,3 millones de unidades, pero también fue golpeado por el más costoso iPhone Max XS, que despachó 4,7 millones de unidades. China fue el mayor mercado para el iPhone XS Max, representando el 45% de sus envíos, mientras que Estados Unidos fue el segundo mercado más grande con 27%.
CIO, Perú