
[17/12/2018] Estamos en esa época del año donde solemos realizar un balance de lo pasado, y analizar lo que se avecina para los próximos doce meses. Y al ritmo que evoluciona la tecnología, un año puede significar muchos cambios.
Para las organizaciones -y los responsables de TI en ellas-, estos listados sirven como hoja de ruta de en qué deben centrar su atención, más allá incluso de los periodos que plantean. Son análisis a tener en cuenta para orientar su estrategia de cara al futuro o, al menos, pensar cómo pueden aportar valor los distintos elementos en su proyecto de negocio.
Veamos lo que analista y expertos señalan nos deparará el 2019.
Se espera que las empresas reduzcan su retórica de cambio a lo Big Bang a favor de un enfoque más reiterativo en innovación, un cambio hacia la gestión de productos y esfuerzos renovados en torno a la eficiencia operativa.
Las estrategias multi-nube dirigidas a impulsar la innovación, complementadas con contenedores, Kubernetes y la computación sin servidor, lideran las tendencias del cloud computing para el 2019.
Un análisis sobre cómo se espera que en el 2019 la cripto convertirá efectivo y propiedades en activos digitales.
¿Qué pasará en el 2019 con los centros de datos y la nube, tanto públicos como privados? Aquí están nuestras suposiciones.
La evolución de los servicios en la nube, la seguridad, los contenedores y los conmutadores de caja blanca puede tener un impacto positivo para las redes de centros de datos definidas por software el próximo año.
Gartner destaca las tecnologías y tendencias clave que los líderes de infraestructura y operaciones (I&O) deben comenzar a analizar, y prepararse para soportar la infraestructura digital en el 2019. .
Más rápido, más versátil y seguro, Linux mejora cada año. Echemos un vistazo a algunos de los aspectos más destacados que se esperan para el 2019.
La empresa de investigación de mercado Ecosystm señala las cinco principales tendencias de IA para el próximo año y cómo los CIOs, sus equipos y colegas de C-suite pueden prepararse para los cambios que se avecinan.
La clave para crear un verdadero valor empresarial a partir de los datos recopilados por la Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) residirá en la inclusión de científicos de datos en cada etapa de su ejecución.
802.11ax, ahora llamado Wi-Fi 6, comenzará a ser adoptado en serio en el 2019, simplificando las redes inalámbricas y aumentando la capacidad de cada punto de acceso Wi-Fi.