[28/12/2018] La versión 6.0 de VirtualBox, el software de virtualización de código abierto de Oracle para hosts de Windows, MacOS, Linux y Solaris presenta una interfaz revisada y la capacidad de exportar máquinas virtuales directamente a la nube, siempre que sea Oracle Cloud.
Los usuarios de VirtualBox con cuentas de Oracle Cloud Infrastructure pueden activar la función de exportación de máquinas virtuales mediante la incorporación de un perfil de su cuenta de nube en VirtualBox. Teóricamente es posible que VirtualBox extienda esta función para incluir ambientes de nube adicionales, pero por ahora Oracle prefiere limitar el soporte a su propia nube. Esto a pesar de que Oracle Cloud está muy lejos de AWS, Azure, Google Cloud o IBM Cloud en adopción y uso del cliente.
El mayor cambio hacia afuera para VirtualBox 6 es una interfaz de usuario revisada. Navegar por la aplicación es un poco menos confuso que antes, y se requiere menos profundización para encontrar alguna característica o configuración determinada; casi todo lo importante ahora se encuentra en el menú Archivo. En lugar de los menús desplegables de Machine Tools y Global Tools, un solo panel Tools muestra las funciones más comunes (crear, agregar, importar o exportar máquinas virtuales) y proporciona un submenú para las funciones más utilizadas (administración de medios de máquinas virtuales, adaptadores de red o conectores de nube).
VirtualBox 6 presenta una interfaz revisada que requiere menos profundización en los diferentes menús para encontrar las herramientas que necesita.
La nueva interfaz de administrador de archivos aborda una queja de larga data de los usuarios de VirtualBox: que no ha habido una forma conveniente de transferir archivos entre invitados y hosts, o de explorar los volúmenes de los invitados. La interfaz del administrador de archivos permite que el host inicie sesión en el invitado, monte el sistema de archivos del invitado y copie los archivos de un lado a otro según sea necesario. Sin embargo, esto solo funciona cuando el invitado tiene instalado Guest Additions de VirtualBox.
Por debajo, VirtualBox 6 en Windows ahora puede usar Hyper-V como un motor de ejecución alternativo para permitir que las máquinas virtuales se ejecuten en todos los casos, incluso a costa de una degradación del desempeño. Otro cambio, que fue detectado por Alex Ionescu, sugiere que una futura revisión de VirtualBox podría permitir la virtualización de hardware anidado, permitiendo que las máquinas virtuales se ejecuten dentro de máquinas virtuales, otra característica anhelada.
Otros cambios incluyen el soporte para invitados de Linux 4.20, una revisión del soporte de gráficos 3D en invitados de Windows, Linux y Solaris, y la eliminación del soporte para hosts de 32 bits. Cualquiera que ejecute un host de 32 bits deberá usar VirtualBox 5.2, que seguirá siendo soportado hasta julio del 2020.
Serdar Yegulalp, InfoWorld (EE.UU.)