[22/01/2019] El número de organizaciones que implementan inteligencia artificial (IA) ha experimentado un incremento espectacular, de un 270% en los últimos cuatro años. Solo en el 2018 esta cifra se triplicó, según una encuesta elaborada por Gartner (CIO Survey 2019, elaborada con datos de más de tres mil CIO encuestados en 89 países). No obstante, la firma de análisis aseveró que, aunque las organizaciones de todos los sectores utilizan la IA en una gran variedad de aplicaciones, se enfrentan a una grave escasez de talento.
"Hace cuatro años, la implementación de la IA era rara, solo el 10% de los encuestados informaron de que sus organizaciones habían desplegado IA o lo harían en breve. Para el 2019, esa cifra ha saltado al 37%, un aumento del 270% en cuatro años”, señaló Chris Howard, vicepresidente de investigación de Gartner. El experto alerta: "Si es un CIO y su organización no utiliza la IA, es muy probable que sus competidores lo hagan y esto debería ser motivo de preocupación”.
Los analistas de Gartner atribuyen esta explosión de la IA a la mayor madurez que ha logrado tener este cúmulo de tecnologías. En todo caso, según Howard, "todavía estamos lejos de una IA general que pueda encargarse de tareas complejas; ahora hemos entrado en el ámbito de la ciencia del trabajo y de la toma de decisiones con lo que llamamos 'inteligencia aumentada".
Inteligencia artificial como pieza clave de la transformación digital
Según la firma de análisis, los CIO se han percatado de que la transformación digital sostenible y la automatización de tareas van de la mano. Y en este nuevo ecosistema, la IA se ha convertido en una parte integral de toda estrategia digital y ya se utiliza en una gran variedad de aplicaciones.
En concreto, los resultados del estudio muestran que el 52% de las organizaciones de telecomunicaciones despliegan chatbots y el 38% de los proveedores de atención sanitaria dependen de diagnósticos asistidos por computadora. Otros casos de uso de la IA son la protección contra el fraude y la segmentación de los consumidores.
Escasez de talento, el gran reto
La falta de perfiles especializados en estas tecnologías conforma el gran desafío de las organizaciones a la hora de apostar por la inteligencia artificial. Así lo indica el 54% de los encuestados de una encuesta de Gartner Research Circle. Estos creen que la escasez de personal cualificado es el mayor reto al que se enfrenta su organización. "Para mantenerse a la cabeza, los directores de sistemas deben ser creativos. Si no hay talento de IA disponible, otra posibilidad es invertir en programas de formación para empleados en estadística y gestión de datos. Algunas organizaciones también están creando puestos de trabajo compartidos con el ecosistema y los socios comerciales”, anotó Howard.
Computerworld, España