[31/01/2019] La compañía de inteligencia de software, Dynatrace, anunció hoy la siguiente generación de su Inteligencia Artificial, Davis, ahora con algoritmos nuevos y mejorados, y la capacidad de ingestar datos y eventos de soluciones de terceros.
"Hace cuatro años, fuimos pioneros y seguimos mejorando, un enfoque único y determinista de la IA que permitía a los clientes simplificar los entornos de nube empresarial y dedicar más tiempo a la innovación. Debido a que Dynatrace descubre automáticamente, y asigna dependencias a través de la nube empresarial y analiza todas las transacciones, nuestro motor Davis AI realmente puede encausar, y llevarlos a la causa raíz exacta de los problemas, en lugar de ofrecer simples suposiciones basadas en correlaciones. Este concepto se ha mejorado aún más al enriquecer semánticamente los datos externos y asignarlos a nuestros modelos topológicos en tiempo real. Además, a diferencia de otras soluciones, no requiere períodos de aprendizaje, lo que lo hace efectivo para nubes altamente dinámicas”, explica Bernd Greifeneder, CTO de Dynatrace.
Entre las mejoras más importantes en la capacidad de IA destacadas por el ejecutivo se encuentran:
- Plataforma abierta más inteligente y más amplia: Davis de Dynatrace ahora puede ingestar métricas, datos y eventos personalizados de soluciones de terceros como las herramientas CI/CD e ITSM, lo que permite a Dynatrace brindar respuestas más precisas con un contexto más profundo. Entre las integraciones se encuentran F5, IBM DataPower, Citrix NetScaler, ServiceNow, Puppet, Chef y más.
- Más fácil y más automático: Davis ha sido mejorado con algoritmos que son más capaces de detectar variaciones de desempeño sin depender de umbrales o líneas de base. Un análisis de datos de stack completo y de alta fidelidad significa una mejor agrupación de alertas dispares y la determinación de causa única con precisión.
- Respuestas deterministas para la automatización y la recuperación automática: Al proporcionar una gama más amplia de identificación de problemas, análisis de impacto y causa raíz precisa y procesable, Davis es capaz de impulsar los flujos de trabajo de remediación automática y recuperación automática.
"A diferencia de las AIOps competitivas o las herramientas de monitoreo tradicionales que dependen del aprendizaje automático para sacar a la superficie los datos de correlación, Davis prospera en entornos de nube dinámica en los que no hay tiempo para 'aprender'. Davis utiliza el conocimiento de la dependencia en tiempo real con un contexto de stack completo para ir más allá de los motores de correlación para entregar la causa precisa de los problemas de forma automática. Como resultado, las causas subyacentes del ruido de alerta se eliminan, y solo surgen respuestas deterministas, allanando el camino para la autoremediación y, en última instancia, las operaciones de nube autónomas”, finalizó Greifeneder.
CIO, Perú