
[03/04/2019] LG anunció el lanzamiento en el mercado peruano de su nueva línea de televisores con inteligencia artificial, LG AI 2019, integrada principalmente por las categorías OLED y NanoCell, la cual aseguran va a destacar por su funcionamiento bajo un lenguaje natural, entre otros beneficios a nivel sonido, imagen.
"El Control con Lenguaje Natural, presente en toda la nueva línea de Televisores LG 2019, los distingue de la competencia, ya que ahora los usuarios no tienen que emplear comandos de voz exactos para que el televisor ejecute la acción solicitada, sino que por el contrario podrá controlarlo con solicitudes basadas en un lenguaje natural. Además, podrá disfrutar del Reconocimiento de Voz Conversacional, es decir, el televisor es capaz de recordar lo que el usuario requirió anteriormente para poder entregar resultados a sus nuevos pedidos con continuidad”, comentó Youngrok Kim, product manager de la división de televisores en LG Perú.
Otro de los beneficios de la inteligencia artificial de la nueva línea AI LG 2019, añadió el ejecutivo, es que los televisores entienden los intereses y la situación de los usuarios en función de las experiencias anteriores, por lo cual pueden recomendar contenido personalizado, información, funciones, canales y sugerencias de configuración, etc. facilitando el uso del equipo y fomentando su aprovechamiento al máximo, todo esto enfocado en lograr una mejor experiencia para el usuario.
"Además, a nivel visual, cuentan con Imagen Deep Learning, lo cual permite reconocer la calidad de las fuentes, implementar el mejor algoritmo para mostrar una imagen real y optimizar así las imágenes; mientras que a nivel sonido, cuentan con Sonido Deep Learning, que permite un escalamiento del sonido de una manera más natural y precisa al aprender las diferencias en las características del sonido y la forma única en que suenan tanto en estéreo como en surround (de 2 canales a 5.1 canales)”, explicó Kim.
Dentro de los nuevos televisores, las categorías OLED y NanoCell se caracterizan además por:
- La categoría OLED presenta el Procesador Inteligente a9 (Alpha 9) de Segunda Generación, el cual toma la señal y decide cómo procesarla y mejorarla, además de proporcionar imágenes reales con colores nítidos, reducción de ruido, mejora de textura y contraste. A nivel diseño, Kim indicó que el grosor de la pantalla puede llegar a 4.8cm, siendo el más delgado del mercado.
- La categoría NanoCell cuenta con el Procesador Inteligente a7 (Alpha 7) de Segunda Generación el cual va a ofrecer imágenes más profundas y realistas. "Cuentan con tecnología NanoColor que permite experimentar una gama más amplia de colores con un contraste mejorado que ofrece a su vez una mejor calidad de imagen y crea imágenes con negros más profundos; y con la tecnología NanoPrecisión, que permite a los espectadores ver colores precisos desde ángulos de visión amplios, para que toda la familia pueda disfrutar del gran color sin importar dónde estén sentados. Esta categoría cuenta también con tecnología NanoBezel, que ofrece elegante diseño minimalista, biseles y soporte delgados para dar un ambiente sofisticado”, finalizó Kim.
CIO, Perú