[22/04/2019] El pasado mes de febrero Telefónica confirmaba a la CNMV su intención de vender algunos de sus centros de datos, lo que "podría derivar en una o varias transacciones, tanto por todos, como por alguno/s de dichos activos”. Tal y como publica Expansión, estas operaciones son inminentes. El periódico afirma que la venta de dichos centros, que ascendería a 600 millones de euros, podría cerrarse después de esta Semana Santa.
En concreto, las fuentes financieras con las que ha hablado Expansión apuntan a la venta de 25 centros de datos ubicados en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, operaciones con las que la telco persigue reducir su deuda (con esta desinversión, Telefónica logrará rebajarla por debajo de los 40 mil millones). Ocho centros se encuentran en España, tres en Brasil, tres en Colombia, tres en Ecuador, dos en Perú, dos en Chile, dos en Argentina, uno en Miami y otro en México.
Entre los candidatos a la compra destacan los fondos Asterion Industrial Partners, EQT e I-Squared Capital y las compañías estadounidenses Digital Realty y Equinix.
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, se congratulaba hace unos días, en una carta enviada a los accionistas de la compañía, que el 2018 ha sido el año en que la multinacional ha "cruzado el ecuador de la transformación”. El directivo recalcó cómo la operadora, antaño fuertemente ligada al negocio de la voz, se está convirtiendo en una compañía tecnológica y en un distribuidor de productos y servicios digitales. "Hoy ya estamos más cerca de ser la compañía que queremos ser que de la compañía de voz que orgullosamente fuimos”, afirma.
Telefónica, añadió, ofrecer "conectividad inteligente sobre nuevas redes de alta velocidad, flexibles, seguras y avanzadas que integran elementos de inteligencia artificial”, que es la base para "brindar los nuevos servicios digitales que demandan los clientes”.
Computerworld, España