[19/06/2019] Fortinet anunció su solución Secure SD-Branch para proteger la WAN y el borde de acceso y permitir la conexión en red basada en la seguridad para las empresas distribuidas, asegurando que la solución extiende el tejido de seguridad de Fortinet y las ventajas de SD-WAN al acceso a la red, convirtiendo la WAN y la seguridad en una plataforma integrada. Esta convergencia, señala Fortinet, aumenta la seguridad y la visibilidad a la vez que reduce la complejidad, mejora el rendimiento y la agilidad, y reduce los costes generales de TI en los límites de la red.
"Para competir en la economía digital actual, las empresas necesitan proporcionar conectividad en la nube de alta calidad y acceso seguro a dispositivos y usuarios. Por lo general, las empresas combinan las soluciones de red y seguridad, lo que resulta en una arquitectura que es muy lenta para cambiar y crea agujeros operativos. Secure SD-Branch de Fortinet es la única solución unificada de WAN edge, WiFi segura y de conmutación y control de acceso a la red disponible en la actualidad, que protege la WAN y el borde de acceso de forma integrada y automatizada desde una única consola", señaló John Maddison, vicepresidente ejecutivo de productos y soluciones en Fortinet.
El ejecutivo añadió que la solución Secure SD-Branch de Fortinet permite a los clientes hacer converger la seguridad y el acceso a la red, y ampliar la estructura de seguridad de Fortinet hasta el nivel de sucursal. La solución Secure SD-Branch de Fortinet está compuesta por el firewall de última generación FortiGate, el control de acceso a la red FortiNAC, FortiSwitch y los puntos de acceso FortiAP.
De acuerdo a Maddison, la solución asegura dos áreas clave:
- Protección de los bordes de la red: La seguridad de firewall de FortiGate se extiende a través de la capa de acceso con FortiSwitch y FortiAP. Esto ofrece consolidación a través de la convergencia de la seguridad y el acceso a la red y es una arquitectura ideal para implementaciones Secure SD-Branch. "Los nuevos puntos de acceso WiFi 6 FortiAP ofrecen mayor capacidad y rendimiento para mantenerse al día con la expansión de las necesidades de ancho de banda y los nuevos conmutadores FortiSwitch multi-gigabit ofrecen mayor potencia (PoE) para ejecutar incluso los dispositivos de IO más hambrientos de potencia”, anotó el ejecutivo.
- Protección de los bordes del dispositivo: El controlador de acceso a la red FortiNAC proporciona detección, clasificación y seguridad automáticas de los dispositivos de IoT a medida que entran en la red. La nueva versión 8.6 de FortiNAC aumenta la detección de anomalías a través del escaneo de tráfico al aprovechar FortiGate como sensor, sin necesidad de hardware adicional en la sucursal.
Maddison señaló también como ventajas de la solución a las siguientes:
- Seguridad integrada: FortiGate extiende los servicios de firewalls de próxima generación a la capa de acceso a la red mediante la integración de la gestión inalámbrica y del conmutador. Habilitar el control de acceso a la red (NAC) con FortiGate como sensor mejora el descubrimiento y la visibilidad, y proporciona detección de anomalías de seguridad para los dispositivos en la rama empresarial.
- Gestión simplificada: La implementación sin intervención y la gestión integrada a través de un único panel de vidrio simplifica la implementación en las sucursales de la empresa. La arquitectura flexible se adapta para soportar una variedad de tamaños de sucursales y crecimiento.
- Menor costo total de propiedad: No hay que comprar licencias ni sensores de tráfico de red, así como operaciones de gestión simplificadas que requieren menos interfaces para aprender y gestionar a diario y menos tiempo para su implementación, lo que ahorra tiempo y dinero a las organizaciones.
"Con el anuncio de hoy, permitimos a los clientes gestionar fácilmente sus sucursales distribuidas manteniendo al mismo tiempo una seguridad consistente, ayudando a expandir su alcance más allá de SD-WAN a la capa de acceso”, finalizó Maddison.
CIO, Perú