Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Gartner: El gasto global en TI crecerá solo 0,6% en el 2019

[11/07/2019] Gartner vuelve a recortar sus estimaciones de gasto mundial en TI, que se acercan al crecimiento plano: de acuerdo a sus cálculos, aumentará un 0,6%, y se situará en los 3,74 billones de dólares el total de inversión en sistemas tecnológicos e informáticos.

En abril la consultora ya modificaba su anterior previsión, que apuntaba a un aumento del 3,2% interanual hasta llegar a los 3,8 billones de dólares, para dejarla en un crecimiento del 1,1% y 3,79 billones de dólares.

En esta nueva rebaja entran en juego distintos factores, "la incertidumbre alimentada por los rumores de recesión, Brexit, guerras comerciales y aranceles", señaló John-David Lovelock, vicepresidente de investigación de Gartner. "Aunque una recesión económica no es el escenario probable para el 2019 o el 2020, el riesgo es actualmente lo suficientemente alto como para justificar la preparación y la planificación. Los gestores generales de tecnología y los product managers deben planificar una combinación de productos y modelos operativos que posicionen de manera óptima las carteras de productos en una desaceleración en caso de ocurrir". Lovelock aclaró que "si bien hay una gran variación en las tasas de crecimiento a nivel nacional, prácticamente todos los países seguidos por Gartner experimentarán un crecimiento en 2019".

Pronóstico del gasto en TI a nivel mundial (miles de millones de dólares estadounidenses)

  Gasto 2018 Creicimiento 2018 (%) Gasto 2019 Crecimiento 2019 (%) Gasto 2020 Crecimiento 2020 (%)
Sistemas Data Center 210 15.7 203 -3.5 208 2.8
Software Corporativo 419 13.5 457 9 507 10.9
Dispositivos 712 5.9 682 -4.3 688 0.8
Servicios TI 993 6.7 1,031 3.8 1,088 5.5
Servicios de Comunicaciones 1,380 -0.1 1,365 -1 1,386 1.5
Total TI 3,716 5.1 3,740 0.6 3,878 3.7

Por segmentos, se perciben las diferencias entre las previsiones de abril y la actualización reciente. El mercado de software empresarial, el que lidera el crecimiento, aumentará un 9% en el 2019 hasta los 457 mil millones, una mejora de casi dos puntos porcentuales respecto a la anterior estimación.

Se aceleran los descensos, sin embargo, en los segmentos de servicios de comunicación, sistemas de centros de datos y, especialmente, dispositivos, con una caída del 4,3% y 682 mil millones de dólares que entran por esta vía. La tecnología en la nube está alargando la vida útil de los dispositivos, además de que impulsa que se necesiten equipos con menor potencia para el desempeño de software, lo que justifica esta caída.

En términos interanuales, las herramientas de data centers caen un 3,5%, y se estima que facturen 203 mil millones de dólares. Por parte de los servicios de comunicación se prevé que entren 1,365 billones de dólares, un 1% menos que en el 2018. "El gasto en segmentos de tecnología antigua, como el centro de datos, únicamente continuará cayendo", explicó Lovelock. El segmento de servicios TI mantiene un comportamiento positivo y, con un crecimiento del 3,8%, se espera que sume 1,031 billones de dólares.

La firma de análisis mantiene, sin embargo, previsiones más positivas para el 2020. En su revisión de julio, Gartner augura un crecimiento para el próximo año en el gasto del 3,7%, hasta los 3,87 billones de dólares. De mantenerse estas predicciones, ningún segmento facturaría menos que en el 2019.

Computerworld, España

Casos de éxito

Más »