[08/08/2019] Red Hat anunció la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux 7.7, la versión final de la fase de soporte completo de la plataforma Red Hat Enterprise Linux 7.
"Dado que el cloud computing híbrido y multicloud ayuda a transformar la TI de las empresas, Red Hat Enterprise Linux 7.7 ofrece una mayor consistencia y control en toda la infraestructura de la nube para los equipos de operaciones de TI, a la vez que proporciona un conjunto de herramientas de creación de contenedores modernas y compatibles para los desarrolladores de aplicaciones empresariales”, señaló Stefanie Chiras, vicepresidenta y directora general de Red Hat Enterprise Linux de Red Hat.
Añadió que, más allá de las nuevas capacidades, Red Hat Enterprise Linux 7.7 también marca la transición de Red Hat Enterprise Linux 7 a la Fase I de mantenimiento dentro del ciclo de vida de 10 años de Red Hat Enterprise Linux. "La Fase I de Mantenimiento enfatiza el mantenimiento de la estabilidad de la infraestructura para los entornos de producción y la mejora de la fiabilidad del sistema operativo. Las futuras versiones menores de Red Hat Enterprise Linux 7 se centrarán ahora únicamente en retener y mejorar esta estabilidad en lugar de las nuevas características de la red”, indicó la ejecutiva.
Los suscriptores de Red Hat Enterprise Linux pueden migrar a través de las versiones de la plataforma según lo dicten las necesidades de soporte y características. Para ayudar con el proceso, Red Hat ofrece herramientas, incluyendo actualizaciones in situ, que ayudan a racionalizar y simplificar la migración de Red Hat Enterprise Linux 7 a Red Hat Enterprise Linux 8.
Chiras indicó que Red Hat Enterprise Linux 7.7 añade nuevas funciones para ayudar a los equipos de operaciones a mantener el control y la coherencia de sus cargas de trabajo en todos los entornos, incluyendo:
- Red Hat Insights, la oferta de experiencia como servicio de Red Hat, que ayuda a los usuarios a detectar, analizar y remediar de forma proactiva una variedad de posibles problemas de seguridad y configuración del software antes de que provoquen tiempos de inactividad u otros problemas.
- Soporte completo para el generador de imágenes, una utilidad de Red Hat Enterprise Linux que permite a los equipos de TI construir imágenes en nube de forma más fácil y rápida para las principales infraestructuras públicas de nube, incluyendo Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
- Mejoras en el rendimiento de red para Red Hat OpenShift y Red Hat OpenStack Platform, mediante la descarga de funciones de red y conmutación virtual (NFV) en el hardware del controlador de red.
Potenciando la experiencia de un desarrollador nativo de la nube
La ejecutiva señaló que, con frecuencia, las aplicaciones modernas construidas para ejecutarse en la nube híbrida se desarrollan utilizando contenedores Linux. La creación de aplicaciones nativas de la nube requiere herramientas de desarrollo nativas de la nube, como un demonio de contenedor, pero estas herramientas pueden introducir riesgos y complejidades innecesarias en los entornos de desarrollo. "Red Hat Enterprise Linux 7.7 ahora incluye soporte completo para el kit de herramientas de contenedores distribuidos de Red Hat -buildah, podman y skopeo- en implementaciones de estaciones de trabajo Red Hat Enterprise Linux con Red Hat Universal Base Image, lo que permite a los equipos de desarrolladores crear, ejecutar y gestionar aplicaciones en contenedores a través de la nube híbrida con una huella de herramienta más pequeña y manejable”, indicó Chiras.
Añadió que Red Hat Enterprise Linux 7.7 también introduce soporte para parcheo en vivo del kernel de Linux subyacente. El soporte de parches en directo permite a los equipos de TI aplicar actualizaciones del kernel para remediar Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes Críticas o Importantes (CVEs, por sus siglas en inglés) al tiempo que se reduce la necesidad de reiniciar el sistema, lo que puede causar paros innecesarios del sistema y paradas del mismo.
Red Hat Enterprise Linux 7.7 ya está disponible para los suscriptores actuales de Red Hat Enterprise Linux a través del Portal de clientes de Red Hat.
CIO, Perú