
[20/08/2019] Globalstar ha presentado SPOT X, un nuevo gadget de comunicación satelital para todas las personas que deseen mantenerse comunicadas y seguras en lugares sin cobertura celular. Este dispositivo, parecido a un smartphone, posee una función SOS con el que los usuarios, en situaciones de emergencia, con solo presionar un botón, pueden enviar una alerta para ser rescatados en el menor tiempo posible.
"Al activar el botón SOS, se envía automáticamente la alerta de emergencia y las coordenadas del usuario a la agencia internacional, GEOS, que opera con el Centro Internacional de Coordinación de Rescates de Emergencia (IERCC). Estas instituciones contactan a todas las entidades cercanas al usuario para desplegar el rescate, a cualquier hora y en cualquier lugar, con todos los medios posibles, incluso con helicópteros”, comentó Javier Pinilla, director comercial de Globalstar en Latam.
El ejecutivo añadió que este gadget es la versión mejorada del SPOT Gen3, dispositivo que también tiene la función SOS y con la que se han registrado los rescates de más de 6.500 usuarios en estado de emergencia, en 90 países del mundo, incluido Perú.
"El SPOT X sirve, además, para enviar y recibir mensajes de texto y correos electrónicos a celulares, desde cualquier zona sin cobertura telefónica. Asimismo, permite el trackeo o rastreo de la ruta recorrida por el usuario, grabarla en tiempo real en una plataforma digital y compartirla con familiares o amigos. Se trata de un equipo que apunta a facilitar la vida de deportistas de aventura, viajeros y personas que trabajan en la montaña, selva, desierto o altamar”, explicó Pinilla.
El precio de entrada del dispositivo es de 299 dólares, el servicio básico de 16,25 dólares, y la membresía anual del servicio SOS de búsqueda y rescate con GEOS es de 19,95 dólares al año.
"Se trata de precios accesibles teniendo en consideración los precios de la tecnología satelital en el mercado y los alcances de este equipo de última generación. La función SOS, por ejemplo, puede llegar a cubrir hasta 100 mil dólares en procesos de rescate. Es un equipo para la comunicación, pero también funciona como seguro de vida. Esperamos que el usuario nunca tenga que usar el botón SOS, pero si lo hace, puede estar seguro de que está cubierto ante cualquier gasto en que pudiera incurrir”, señaló el ejecutivo.
Aclaró que, en caso se requieran más refuerzos privados para el rescate del usuario, y que su costo sobrepase la cobertura del seguro, procederán con la autorización de los familiares del usuario.
CIO, Perú