Llegamos a ustedes gracias a:



Columnas de opinión

Restaurar rápidamente mediante la recuperación instantánea

Por: W. Curtis Preston, arquitecto técnico jefe de Druva

[25/09/2019] El concepto de recuperación instantánea es relativamente simple: la capacidad de ejecutar una máquina virtual directamente desde una copia de seguridad de esa VM; y las posibilidades que ofrece un concepto tan simple son prácticamente ilimitadas, lo que explica por qué se considera uno de los avances más importantes en respaldo y recuperación durante muchos años.

Antes de aparición de la recuperación instantánea, todas las restauraciones eran básicamente las mismas, comenzando por cómo se almacenaban las copias de seguridad -en algún tipo de contenedor o imagen. Previo al software comercial de backup y recuperación, las copias de seguridad se almacenaban en formatos como tar, cpio o dump.

La mayoría de los productos de respaldo comerciales optaron por usar otros formatos, generalmente patentados para almacenar las copias de seguridad, pero el resultado fue siempre el mismo; las copias de seguridad primero deben restaurarse para que sean útiles. Una restauración era el reverso de una copia de seguridad; abría el contenedor de respaldo, extraía los archivos apropiados y los copiaba en la ubicación correcta.

El camino hacia la recuperación instantánea comenzó cuando algunas compañías de backup optaron por almacenar sus copias de seguridad de una manera que las hizo directamente accesibles; ya no estaban atrapados dentro de un contenedor, patentado o no. Esto permitió la capacidad de montar directamente la copia de seguridad del sistema de archivos en lugar de tener que restaurarla primero. Por ejemplo, algunos sistemas de respaldo permitieron acceder directamente a un VMDK respaldado como VMDK, lo que significaba que podía arrancar la VM usando VMware.

Lo que comenzó como algo para acelerar la recuperación de archivos individuales, se convirtió rápidamente en mucho más. Por primera vez, los clientes podían ver fácilmente si el respaldo de su VM estaba bien, tan solo pidiéndole al sistema de respaldo que lo monte como un sistema real. Rompió el axioma fundamental de nunca saber si la copia de seguridad está bien o no hasta que se restaura. Esto definitivamente fue un punto de inflexión.

Retos de rendimiento

Es importante comprender las características de rendimiento de una configuración de recuperación típica, porque rara vez están diseñadas para funcionar tan bien como un sistema de producción típico por muchas razones.

El primer desafío es que el hipervisor realmente no está leyendo una imagen VMDK; está leyendo una imagen virtual presentada por el producto de respaldo. Dependiendo del producto que esté usando y la versión de la copia de seguridad que elija, es posible que el sistema de respaldo tenga que hacer un poco de trabajo para presentar esta imagen virtual. Esta es la razón por la que, si el rendimiento es importante, la mayoría de los sistemas de respaldo recomiendan limitar el número de imágenes de arranque instantáneo a la vez.

La segunda razón por la que la recuperación instantánea no suele ser de alto rendimiento, es que el VMDK está en almacenamiento secundario. En un mundo donde muchos sistemas primarios han pasado a arreglos all-flash, los sistemas de respaldo actuales todavía usan SATA, que es mucho más lento.

El enemigo final del alto rendimiento en un sistema de recuperación instantánea, es que muchas copias de seguridad se almacenan en un formato deduplicado. La presentación de los archivos deduplicados como una imagen completa requiere bastante potencia de procesamiento y, una vez más, reduce el rendimiento del sistema. Algunos sistemas de deduplicación pueden almacenar la copia más reciente de manera no deduplicada, lo que hace que sea mucho más rápida para una configuración de recuperación instantánea.

¿Cómo funciona la recuperación instantánea?

No fue poca cosa llegar al punto en el que los clientes pudieran montar directamente sus copias de seguridad en producción o prueba. El primer gran cambio es que las copias de seguridad tienen que almacenarse de manera que se tenga acceso directo; no pueden almacenarse dentro de un contenedor como tar o una imagen patentada de otro proveedor. Algún tipo de driver también debe ubicarse sobre los datos de manera que permita el acceso a múltiples vistas para poder acceder a la copia de seguridad de una VM desde diferentes puntos en el tiempo. Lo más importante, este driver necesitará tener acceso de lectura y escritura para que una VM realmente se ejecute, lo que significa que necesita presentar una vista virtual de la copia de seguridad, no directa. De lo contrario, ejecutar una máquina virtual desde su copia de seguridad sobrescribiría la copia de seguridad.

Una vez que se ha logrado todo lo anterior, el sistema de respaldo debe poner a disposición del hipervisor la vista virtual del VMDK apropiado. Esto normalmente se realiza a través de NFS, que el hipervisor verá como un almacén de datos, permitiéndole importar y ejecutar las máquinas virtuales.

Debido a las características de rendimiento mencionadas anteriormente, la máquina virtual en ejecución es solo temporal. Si la VM se necesita a largo plazo, debe restaurarse a una ubicación típica donde se almacenan las VMs. Esto también se puede realizar usando algo como Storage vMotion.

¿Qué puede hacer con eso?

Muchos ven las pruebas de respaldo como el mejor uso posible de la función de recuperación instantánea, y va mucho más allá del simple montaje de una VM en particular. Algunos productos de respaldo pueden crear grupos de recuperación con el orden de arranque apropiado, y arrancar varias máquinas virtuales juntas para probar la recuperación de todas. Imagine el nivel de comodidad que tales pruebas le darían a un administrador de respaldo típico.

El uso más común de la recuperación instantánea es el mismo que el uso inicial para el que fue diseñado: la recuperación a nivel de archivo de una imagen opaca de una máquina virtual. Incluso si un producto de respaldo particular tiene la capacidad de realizar una recuperación a nivel de archivo desde una copia de seguridad de VM, algunos clientes prefieren el método de recuperación mencionado anteriormente.

La recuperación instantánea de una VM también se puede usar para copiar una VM de producción en otra ubicación, para realizar pruebas u otras cosas. Una vez más, si bien la mayoría de los productos de respaldo tienen la capacidad de restaurar una copia de seguridad de una VM a un hipervisor o almacén de datos diferente, algunos clientes prefieren usar otras herramientas para realizar esa tarea. Poder acceder directamente a los VMDK de una VM determinada, les brinda a estos clientes la funcionalidad que están buscando.

La recuperación instantánea también se puede usar de forma limitada para recuperar una VM completa, si esa VM se daña de alguna manera. Por ejemplo, si alguien eliminó o corrompió accidentalmente las VM decaysde una VM determinada, poder ejecutar rápidamente esa VM desde una copia de seguridad, les permitiría recuperarse de ese error relativamente rápido mientras lo rectifican. Sin embargo, la recuperación instantánea no está destinada a ocupar el lugar de un sistema DR completo debido a las características de rendimiento de su funcionamiento.

La recuperación instantánea se ha vuelto tan popular que muchos clientes la han incluido en sus listas de "imprescindibles" al enviar RFPs. Usarla para probar de manera automática la copia de seguridad completa todas las noches podría aumentar en gran medida la confianza en el funcionamiento del sistema de respaldo. E imagine lo bien que quedaría al iniciar inmediatamente una máquina virtual que alguien eliminó accidentalmente. La recuperación instantánea realmente cambia la forma en que se percibe un sistema de respaldo.

W. Curtis Preston es un experto en respaldo, almacenamiento y recuperación; habiendo trabajo en tal campo desde 1993. Ha sido un usuario final, consultor y analista, y recientemente se unió al equipo de Druva, una empresa de protección de datos basada en la nube.