[02/10/2019] Mutant anunció la compra de la empresa argentina, Interaxa, integrador global de soluciones y tecnologías de servicios. Con esta nueva adquisición, Mutant apunta a ingresos esperados de 150 millones de dólares este an~o. El propósito de la transacción es agregar nuevas soluciones a la cartera de Mutant.
"Naturalmente, ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes es parte de nuestra estrategia. Pero lo hacemos de una manera muy única, una forma que genera un valor aun ma´s amplio. Cada empresa adquirida es, por supuesto, analizada desde una perspectiva de cartera y sus dimensiones financieras, pero eso no es todo. Nuestro análisis incluye una comprensión cultural profunda de las empresas adquiridas y cómo pueden fortalecer nuestro impulso para cambiar el mundo para mejor, promoviendo ganancias sociales y económicas para todos los involucrados. Afortunadamente, nuestra tesis esta´ demostrando ser exitosa con cada nueva adquisición", señaló Alexandre Bichir, CEO de Mutant.
El ejecutivo añadió que, la experiencia de 15 años de Interaxa se centra en las ventas y en la lealtad a través de soluciones de enrutamiento, optimización de recursos, redes sociales y soporte avanzado. Interaxa es uno de los principales socios globales y Gold Partner de marcas como Genesys y Nice, y también cuenta con soluciones personalizadas basadas en WhatsApp Business API, ya que fue elegido para liderar el lanzamiento de la plataforma en Brasil y Latam. La aplicación ya tiene cinco millones de instituciones registradas y es utilizada por 1.500 millones de usuarios en todo el mundo. Brasil es el segundo mercado ma´s grande, solo superado por India.
"La adquisición de Interaxa por parte de Mutant es una gran noticia para nuestros clientes. A partir de la misma hemos ampliado significativamente nuestra oferta de soluciones en toda la región. Nuestras sinergias mapeadas indudablemente avalan esto. Estamos muy contentos”, anotó, por su parte, Adria´n Paez, que ahora actúa como managing director de Interaxa para la región Andina y el Cono Sur.
La operación expande la presencia de Mutant a nuevos territorios: además de Brasil y Estados Unidos, ahora operara´ en Argentina, Colombia, Uruguay, Paraguay y Chile, fortaleciendo las cinco verticales comerciales actuales: Consultori´a, Transformacio´n Digital, Procesos y Rendimiento, Calidad y Performance y Desarrollo de software. Actualmente, Mutant tiene 200 clientes en su cartera, incluidas las mayores compan~i´as de telecomunicaciones, minoristas y bancarias de Brasil.
Esta adquisición se produce poco después de recaudar 165 de dólares millones conjuntamente por Permira (capital privado británico con 33 mil millones de dólares invertidos en ma´s de 20 países), la Junta de Inversión del Plan de Pensiones de Canadá´ (CPPIB) y Adams Street, una compañía con 40 años de experiencia.
CIO, Perú