[15/10/2019] La elección de una laptop siempre es una decisión complicada debido a la gran variedad que hay en el mercado. Esta decisión se complica aún más si es un arquitecto o estudiante de dicha carrera; pues, el equipo que elija deberá contar con un procesador potente, una buena memoria y otras características vitales para que puedas realizar un buen trabajo.
Ricardo Dorador, brand manager para SMB Lenovo, explicó que antes de decidir comprar una laptop para estas funciones, debe tener en claro con el presupuesto que cuenta. En ese sentido, precisó que se puede empezar con un equipo gamer como la Legion de Lenovo, la cual posee una configuración que se ajusta perfectamente a esta carrera.
"Si estás aprendiendo Autocad basta con una Lenovo Y5, pero la tarjeta de video debe ser independiente y no integrada en el procesador. Esta puede ser Gtx Rtx Nvidia”, acotó.
Recomendó, además que:
- La configuración mínima indispensable debe estar anclada en el tipo de software que va a usar. Los más comunes son Autocad de Autodesk y 3D Max.
- El equipo tenga mínimo ocho de memoria RAM, aunque lo ideal sería 16 MB de RAM a más, para garantizar una unidad de almacenamiento sólido.
- Los discos mecánicos están dejando de ser populares por la vida útil y la velocidad.
- En cuanto a la tarjeta de video, lo mejor es que trabaje con una Nvidia Quadro, que pertenece a la serie profesional. Se trata de tarjetas especialmente validadas por los desarrolladores de software para que puedas renderizar o hacer sus proyectos en menor tiempo
- Tome en cuenta que no es igual comprar una tarjeta Rtx Gtx que son series de consumo ya que no han sido validadas por los fabricantes de software.
El especialista en laptops finalizó que las mejores laptops o equipos para arquitectos no son las más modernas, sino las que soporten la carga de trabajo que tendrá.