[04/11/2019] International Data Corporation (IDC) ha presentado su informe IDC FutureScape: Predicciones de la Transformación Digital Mundial 2020. En las predicciones DX de este año, IDC destaca los impulsores de negocio críticos que aceleran las iniciativas e inversiones de DX a medida que las empresas buscan navegar con eficacia por los retos de negocio, competir a gran escala y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes.
En la conferencia IDC FutureScape Web, los analistas de IDC, Bob Parker y Shawn Fitzgerald, discutieron las diez predicciones de la industria que impactarán en los esfuerzos de transformación digital de los CIOs y profesionales de TI durante los próximos uno a cinco años, y ofrecieron una guía para gestionar las implicaciones que estas predicciones tienen para sus prioridades de inversión en TI y sus estrategias de implementación.
Las predicciones de IDC son:
1. El futuro de la cultura: Para el 2024, los líderes del 50% de las organizaciones del G2000 habrán dominado rasgos de "futuro de la cultura" como la empatía, el empoderamiento, la innovación y el centrado en el cliente y en los datos para alcanzar el liderazgo a escala.
2. Co-Innovación Digital: Para el 2022, la empatía entre las marcas y para los clientes impulsará la colaboración y la innovación conjunta entre socios y competidores, lo que impulsará un crecimiento colectivo del 20% en el valor del ciclo de vida de los clientes.
3. IA a escala: Para el 2024, con cambios operativos proactivos y de alta velocidad y reacciones del mercado, las empresas impulsadas por la inteligencia artificial (IA) responderán a los clientes, competidores, reguladores y socios un 50% más rápido que sus pares.
4. Ofertas digitales: Para el 2023, el 50% de las organizaciones no invertirán en operaciones orientadas al mercado, y perderán cuota de mercado frente a los competidores existentes que realizaron las inversiones, así como frente a nuevas entradas en el mercado digital.
5. Trabajadores mejorados digitalmente: Para el 2021, las nuevas prácticas del futuro del trabajo (FoW) ampliarán la funcionalidad y la eficacia de la fuerza laboral digital en un 35%, lo que impulsará una aceleración de la productividad y la innovación en las organizaciones en ejercicio.
6. Inversiones digitales: Para el 2023, el gasto en DX crecerá a más del 50% de toda la inversión en TIC desde el 36% actual, con el mayor crecimiento en inteligencia y análisis de datos a medida que las empresas creen ventajas competitivas basadas en la información.
7. Multiplicadores de la Fuerza del Ecosistema: Para el año 2025, el 80% de los líderes digitales diseñarán y diferenciarán las medidas de valor para el cliente final de la participación en el ecosistema de su plataforma, incluyendo una estimación de los efectos multiplicadores del ecosistema.
8. KPIs digitales maduros: Para el 2020, el 60% de las empresas habrán alineado los KPI digitales para dirigir las medidas de valor de negocio de los ingresos y la rentabilidad, eliminando la actual crisis de medición en la que los KPI DX no están alineados directamente.
9. Modernización de las plataformas: Impulsadas tanto por la escalada de ciberamenazas como por la necesidad de nuevas funcionalidades, el 65% de las organizaciones modernizarán agresivamente sus sistemas heredados, con amplias inversiones en nuevas plataformas tecnológicas hasta el año 2023.
10. Invertir para comprender: Para el 2023, las empresas que buscan monetizar los beneficios de las nuevas tecnologías de inteligencia invertirán más de 265 mil millones de dólares en todo el mundo, lo que convertirá a DX en un nexo para la innovación digital.
"Ahora, en su cuarta entrega anual, nuestras predicciones de transformación digital marcan el siguiente conjunto de puntos de inflexión y las consecuencias relacionadas que los ejecutivos deben evaluar para incluirlas en sus escenarios de planificación plurianuales. La inversión en transformación digital directa (DX) está creciendo a un ritmo del 17,5% de la CAGR y se espera que se acerque a los 7,4 mil millones de dólares en los años 2020 a 2023 a medida que las empresas se basen en las estrategias e inversiones existentes, y se conviertan en futuras empresas digitales a escala. Las organizaciones con nuevos modelos de negocios digitales en su centro están bien posicionadas para competir con éxito en la economía de las plataformas digitales", señaló Fitzgerald.
CIO, Perú