[05/11/2019] Microsoft Corp. anunció nuevas capacidades señalando que simplifican aún más el viaje de los clientes y ofrecen soluciones de IoT altamente seguras. Según lo señalado, estas soluciones ayudan a los clientes a adoptar la IoT como una estrategia central para impulsar mejores resultados empresariales, mejorar la seguridad y abordar los problemas sociales mediante la predicción y prevención de fallas de los equipos, la optimización de edificios inteligentes para la utilización del espacio y la gestión de la energía, la mejora de los resultados de los pacientes y la seguridad de los trabajadores, el seguimiento de los activos a lo largo de una cadena de suministro, y mucho más.
"En Microsoft, estamos comprometidos a construir una plataforma confiable y fácil de usar que permita a nuestros clientes y socios crear soluciones seguras, inteligentes y sin fisuras, independientemente de dónde se encuentren en el viaje de la IoT", señaló Sam George, CVP de Azure IoT en Microsoft. "Por eso estamos invirtiendo cinco mil millones de dólares en IoT y en tecnología de vanguardia inteligente, una tecnología que acelera la computación ubicua y ofrece oportunidades sin precedentes en todos los sectores".
El ejecutivo añadió que su objetivo principal es abordar el reto de asegurar los dispositivos conectados en cada capa mientras se avanza en la IoT para crear una experiencia sin fisuras entre el mundo físico y el digital. "El año pasado, lanzamos más de 100 nuevos servicios y características que hacen que las soluciones de IoT sean más seguras y escalables, reducen la complejidad y crean oportunidades en nuevas áreas de mercado”, indicó George.
Añadió que IoT Central es una plataforma de aplicaciones de IoT totalmente gestionada que proporciona a los creadores de soluciones la seguridad, la escala y la extensibilidad necesarias para desarrollar soluciones de IoT de nivel empresarial. De acuerdo al ejecutivo, las nuevas características de IoT Central simplifican los retos de construir y desplegar aplicaciones empresariales escalables y asequibles:
- 11 nuevas plantillas de aplicaciones centradas en la industria para acelerar la creación de soluciones en los sectores minorista, sanitario, gubernamental y energético.
- Soporte de API para extender IoT Central e integrarla con otras soluciones, incluyendo soporte de API para modelado de dispositivos, aprovisionamiento, gestión del ciclo de vida, operaciones y consulta de datos.
- Soporte de IoT Edge, incluyendo la gestión de dispositivos de borde y despliegues de módulos de IoT Edge, que permiten a los clientes desplegar cargas de trabajo en la nube, incluida la IA, directamente a los dispositivos conectados.
- Soporte Plug and Play IoT, para un rápido desarrollo de dispositivos y conectividad.
- La capacidad de guardar y cargar aplicaciones para permitir la reutilización de aplicaciones.
- Más opciones de exportación de datos para exportar datos continuamente a otros servicios de Azure PaaS, como el almacenamiento para análisis enriquecidos.
- Soporte multiusuario para construir y gestionar una única aplicación con múltiples inquilinos, cada uno con sus propios datos, dispositivos, usuarios y roles aislados. Y las actualizaciones de esa única aplicación son visibles para todos los inquilinos para facilitar la gestión.
- Funciones de usuario personalizadas para un control de acceso detallado a los datos, acciones y configuraciones del sistema.
- Nuevo modelo de precios para principios del 2020, diseñado para ayudar a los clientes y socios a tener precios predecibles como escalas de uso.
Hacer que la IoT sea más inteligente
George señaló que Azure IoT Hub ayuda a los desarrolladores empresariales a reducir costos y optimizar las operaciones a través de aplicaciones de IoT en la nube. "Las nuevas capacidades con el enriquecimiento de mensajes de IoT Hub añaden la capacidad de sellar los mensajes procedentes de dispositivos con información rica, antes de que se envíen a los servicios cloud de flujo descendente, lo que facilita la integración. El Hub IoT se integra con Azure Event Grid, facilitando el consumo de los mensajes de los dispositivos del Hub IoT desde una variedad aún más amplia de servicios posteriores”, indicó.
El ejecutivo agregó que, los clientes de Azure Maps pueden añadir inteligencia meteorológica geoespacial en sus aplicaciones para permitir escenarios como el enrutamiento basado en el tiempo, el marketing específico basado en el tiempo y la optimización de las operaciones basadas en el tiempo, en asociación con AccuWeather. Azure Maps estará ahora disponible en Gov Cloud, simplificando el proceso de incorporación para los clientes.
George señaló también que Azure Time Series Insights anuncia nuevas capacidades de previsualización, incluyendo:
- El almacenamiento multicapa proporciona lo mejor de ambos mundos: acceso rápido y rápido a datos de uso frecuente ("datos cálidos") y acceso rápido a datos históricos de uso poco frecuente ("datos fríos").
- Almacenamiento en frío flexible: Los datos históricos se almacenan en la propia cuenta de Azure Storage de un cliente, lo que permite a los clientes un control completo de sus datos de IoT. Los datos se almacenan en formato de código abierto Apache Parquet, lo que permite realizar análisis predictivos, aprendizaje de máquinas y otros cálculos personalizados utilizando tecnologías conocidas como Spark, Databricks y Jupyter.
- Analítica rica: Las APIs de consulta y la experiencia del usuario soportan interpolación, nuevas funciones escalares y agregadas, variables categóricas, gráficos de dispersión y cambios de tiempo entre señales de series temporales para un análisis en profundidad.
- Escala de grado empresarial: Mejoras de escala y rendimiento en todas las capas, incluyendo ingestión, almacenamiento, consulta y metadatos/modelo.
- Extensibilidad e integración: El nuevo conector Power BI de Time Series Insights permite a los clientes realizar consultas de Time Series Insights a Power BI para obtener una vista unificada en un único panel de vidrio.
CIO, Perú