[04/12/2019] Hewlett-Packard Enterprise (HPE) ha presentado su más ambicioso proyecto dentro de su estrategia de compañía As-a-Service. Se trata de HPE GreenLake Central, una solución de software que aseguran pone a disposición de los clientes una experiencia homogénea en la nube para todas sus aplicaciones y datos a través de una consola y portal operativo que ejecuta, administra y optimiza todo el estado de la TI híbrida de las organizaciones.
El anuncio viene de la mano de Antonio Neri, presidente y CEO de HPE, quien reconoce a la nueva solución como "una plataforma transformadora que cambia el 'juego' en la TI híbrida”. Gracias a HPE GreenLake Central, todos los roles en una empresa obtienen acceso a una consola única desde la cual pueden ejecutar su organización y lograr mejores resultados.
"Ahora, el CIO puede operar como un broker de servicios estratégicos, y todos se benefician de una experiencia homogénea en la nube, lo cual supone en menores costos y riesgos, con una mayor variedad, control, simplicidad y velocidad”, señaló Neri.
Anotó que, aprovechando el impulso que vive actualmente en el mercado HPE GreenLake, la oferta de TI como servicio HPE GreenLake Central de HPE proporciona a los clientes un front-end unificado y un único control para la nube pública y privada, así como para el centro de datos y cargas de trabajos edge. Además, aseguró, esta plataforma As-a-Service facilita mejores resultados para los negocios al reducir costos y riesgos, a la vez que genera mayor velocidad a las iniciativas de transformación digital.
Respondiendo a las necesidades de hoy
A pesar de las promesas de la nube en cuanto a acelerar la entrega de nuevas aplicaciones, los esfuerzos de transformación digital de las organizaciones se han vuelto más complejos, costosos y lentos. HPE cree que las organizaciones han tenido que conformarse hasta hoy con ofertas de nube y virtualización patentadas que aumentan los presupuestos y disminuyen la innovación y la capacidad de elección.
Como resultado, las organizaciones han tenido que asumir experiencias poco unificadas de sus sistemas híbridos, por lo que carecen de opciones de control y visibilidad dentro de costos y riesgos en sus nubes públicas y privadas, así como en los centros de datos y cargas edge. Por todo ello, HPE GreenLake Central se erige como la fórmula para romper esas cadenas, al ofrecer una vista integrada única del estado de TI híbrido completo de una organización, a la par que una consola operativa desde la cual dirigir e impulsar sus iniciativas de transformación digital.
La plataforma ofrece a los clientes la libertad de elegir qué herramientas quieren usar para crear aplicaciones, dónde y cómo colocar sus cargas de trabajo, en función de las prioridades que más les importan. Consecuentemente, proporciona beneficios para CIOs, desarrolladores, CFOs, así como desde la perspectiva del área legal, normativa y seguridad y, en definitiva, a todos los roles de una organización. "Así, los CIOs recuperan el control del estado de la TI híbrida en sus organizaciones a través de un tablero unificado y una consola operativa que los posiciona como intermediarios de servicios para el resto de la empresa”, anotó el ejecutivo.
Por su parte, añadió, los desarrolladores ganan en acceso con una plataforma de pago por uso que les permite escribir y liberar código rápidamente, sin tener que preocuparse por la infraestructura subyacente. Además, pueden acceder a una amplia gama de herramientas y servicios de HPE y de sus partners a través del mercado, dándoles la posibilidad de diseñar y crear aplicaciones a gran velocidad.
De acuerdo a Neri, también los CFOs obtiene una visión en tiempo real del gasto en tecnología de la TI híbrida, para entender el gasto de los usuarios en entornos de nube pública y privada, así como de los centros de datos y entornos edge. "Las áreas legales, los aspectos normativos y la seguridad, gracias a HPE GreenLake Central, consiguen una visión única e integrada del estado de gobierno y seguridad de las TI híbridas de una organización. Los usuarios pueden identificar riesgos a través de un panel de KPI y tomar medidas aprovechando más de mil controles para garantizar el cumplimiento de las regulaciones de la empresa y de los diferentes sectores”, indicó.
Hacia una empresa de servicios
El anuncio de HPE GreenLake Central se basa en el impulso que está tomando HPE GreenLake, y el compromiso de HPE de ofrecer todo su porfolio como servicio en el 2022. No hay que olvidar que HPE se adelantó a su tiempo proporcionando modelos IT on-premise como servicio y que HPE GreenLake ha resultado ser uno de sus negocios de más rápido crecimiento. Actualmente cuenta con más de 740 clientes en todo el mundo, incluidos los 160 nuevos clientes ganados en el último año en esta área.
Finalmente, Neri señaló que HPE ha establecido una comunidad de partners específica para proporcionar esta nueva oferta. Indicó que su ritmo de crecimiento ha sido positivo, destacando que en el 2019 el canal ha generado un crecimiento de pedidos de más del 200% para HPE GreenLake.
Paloma Torres, Computerworld España