Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Google Drive vs. Microsoft OneDrive

[23/01/2020] Existen tres servicios de almacenamiento en la nube que la mayoría de la gente considera usar: Dropbox, Google Drive y OneDrive. Con mayor frecuencia, la elección se reduce a los dos últimos. La combinación mágica de precio, así como la conveniencia de la integración con otros servicios de Google y Microsoft, los convierten en las mejores opciones.

Si bien ambos servicios ofrecen básicamente lo mismo -una tonelada de almacenamiento en línea a un buen precio- existen algunos diferenciadores clave que hacen que cada servicio sea la opción correcta según sus necesidades.

Precio y valor

La primera gran diferencia es lo que obtiene por lo que paga. Cualquiera que busque el precio más bajo para la mayor cantidad de almacenamiento en línea debería considerar a Google. La compañía tiene un servicio general llamado Google One, que le brinda almacenamiento compartido que funciona en todos sus servicios de Google, incluidos Drive y Photos. También puede extender el almacenamiento a las personas de su familia de Google.

Primero, existe el plan gratuito con 15GB que todos los usuarios de la cuenta de Google obtienen de manera predeterminada. Cualquiera que necesite más almacenamiento que eso puede pagar 20 dólares anuales por 100GB de almacenamiento, 30 dólares por 200GB o 100 dólares por la increíble cantidad de 2TB. Este último también le devuelve el 10% (como crédito en la tienda) de las compras en Google Store.

El precio de Microsoft es un poco diferente. En lugar de cobrar solo por el almacenamiento, Microsoft incorpora OneDrive a una suscripción de Microsoft Office. Office 365 Home cuesta 100 dólares anuales, y con eso tiene Word, Excel, PowerPoint, Outlook, así como Access y Publisher para PC y 1TB de almacenamiento OneDrive. Además de eso, Office 365 Home se puede compartir con hasta cinco personas más en su familia, cada una con su propio 1TB de almacenamiento. Alternativamente, puede pagar setenta dólares por Office 365 Personal, que le ofrece Office y un solo 1TB de almacenamiento.

También puede pagar más para agregar almacenamiento adicional a su cuenta individual. Si quisiera 2TB de almacenamiento, por ejemplo, pagaría 10 dólares mensuales adicionales o 120 dólares anuales. Eso es más del doble de lo que pagaría por Google, pero además del almacenamiento, obtiene Microsoft Office. Si solo está interesado en el almacenamiento de OneDrive, puede obtener 100GB a dos dólares mensuales, pero el enfoque con Microsoft está en OneDrive como parte de una suscripción a Office 365.

Ambos servicios ofrecen un buen valor, pero por diferentes razones. Si desea la mayor cantidad de almacenamiento en línea posible al mejor precio, entonces Google es la opción obvia. Si está más interesado en integrar el almacenamiento en línea con Microsoft Office, OneDrive es el camino por seguir.

  • Ganador por valor: Microsoft
  • Ganador por la cantidad de almacenamiento puro: Google

Búsquedas

Cuando se trata de buscar, existen diferencias notables entre los dos y, no es de extrañar, Google tiene la clara ventaja. Cuando busca en Google Drive, los resultados potenciales comienzan a aparecer justo debajo del cuadro de búsqueda, a medida que escribe. Eso es genial si está buscando algo con una palabra específica en el título o al principio del contenido del documento.

Compare eso con la búsqueda en OneDrive de Microsoft, que no hace nada hasta que presiona Enter en el teclado.

  • Ganador: Google Drive

Google Drive vs. Microsoft OneDrive
En la desktop

OneDrive, como cualquier usuario de Windows 10 sabe, está integrado en el sistema operativo. Una vez que inicie sesión, puede acceder a todos sus archivos de OneDrive directamente desde el Explorador, así como decidir qué archivos desea en su computadora local y cuáles pueden permanecer en la nube.

Puede hacer lo mismo con Google Drive, a través de una aplicación que Google llama Backup and Sync. Al igual que OneDrive, se comporta como una carpeta en su computadora, y todos los datos se sincronizan con Google Drive en línea.

  • Ganador: Empate

Encriptado de extremo a extremo

Ninguno de los servicios ofrece cifrado de extremo a extremo. Esto significa que no ofrecen la opción de encriptación de archivos en su PC, enviarlos a la nube -a través de un canal encriptado-, y que luego permanezcan en los servidores de Google o Microsoft donde solo tiene la llave para descifrarlos.

En cambio, sus archivos se envían a la nube a través del cifrado HTTPS, y luego Google y Microsoft cifran sus archivos con sus propias llaves. Este uso del cifrado hace que sea mucho más difícil, si no imposible, que los hackers descifren sus datos si alguna vez ingresaron en los servidores de OneDrive o Google Drive. Sin embargo, sí significa que éstas compañías aún pueden leer sus archivos, si así lo desean, o entregarlos a la policía si se ven obligados a hacerlo.

Cualquier persona interesada en una opción E2EE puede cifrar todos sus archivos OneDrive o Google Drive, aunque eso puede complicarse muy fácilmente. También puede consultar los servicios diseñados para E2EE, o probar utilidades como Cryptomator, una opción de código abierto que cifra sus datos de OneDrive o Google Drive.

  • Ganador: Empate

Mayor seguridad

No es muy probable que los hackers entren en servidores pertenecientes a Microsoft o Google para robar su plan de juego Fantasy Football. Sin embargo, robar las credenciales de su cuenta para cumplir con sus planes es muy posible.

Google Drive vs. Microsoft OneDrive

El problema con las cuentas de archivos en la nube es que, si un hacker obtiene el nombre de usuario y la contraseña, tiene acceso a todo. Recientemente, OneDrive introdujo una función -llamada Personal Vault- que le ayuda a protegerse contra este problema.

Esta función no agrega cifrado a sus archivos. En cambio, agrega una capa adicional de autenticación para archivos confidenciales, como una huella digital o escaneo facial, un PIN, un código de su aplicación de autenticación o un código de autenticación enviado por correo electrónico o SMS. Personal Vault todavía no parece soportar llaves de seguridad -aunque puede usar un Yubikey para obtener códigos de autenticación. Los usuarios con una cuenta gratuita pueden agregar hasta tres archivos, mientras que los suscriptores de Office 365 pueden agregar un número ilimitado hasta su límite de almacenamiento. Una vez que abra su Personal Vault, permanecerá abierta hasta que Microsoft detecte veinte minutos de inactividad con sus archivos.

No recomendaríamos esta función como un sustituto para documentos que deberían protegerse con E2EE, pero es una buena adición.

  • Ganador: OneDrive

Conclusión

Podemos concluir que se trata de un empate. Mire, ambos servicios funcionan muy bien, pero funcionan bien para personas con diferentes necesidades. Si le interesa la desktop y Microsoft Office, OneDrive es la opción obvia. Si le gusta la noción de la Personal Vault, entonces también debería usar OneDrive.

Sin embargo, si todo lo que usted hace gira en torno a Gmail, Documentos y Hojas de cálculo, entonces Google Drive es la mejor opción. Google Drive también es el mejor para aquellos que están puramente interesados en obtener la mayor cantidad de almacenamiento posible al mejor precio.

Se reduce a cuáles son sus necesidades. Una vez que sepa eso, la mejor opción entre estos dos servicios se vuelve obvia.

Casos de éxito

Más »