[28/01/2020] Intel reportó inesperadamente resultados estelares en el cuarto trimestre el jueves, mientras que continúa trazando un camino hacia el aumento de la oferta de obleas y la transición a la primera iteración de su tecnología de proceso de 10nm.
Los números fueron sobresalientes: Intel reportó un récord de ingresos en el cuarto trimestre de 20.200 millones de dólares, un 8% más que hace un año. Intel también registró ganancias en el cuarto trimestre de 6.900 millones de dólares, un 9%. La perspectiva de ingresos de Intel para el primer trimestre es de 19 mil millones de dólares, ligeramente superior a la de hace un año.
El Grupo de Computación para Clientes de Intel reportó 10 mil millones de dólares en ingresos, un 2% más que hace un año. Sin embargo, el Grupo de Centros de Datos de Intel fue la verdadera estrella, ya que los ingresos crecieron un 19% hasta los 7.200 millones de dólares.
"Superamos nuestras expectativas para el cuarto trimestre del 2019, coronando un cuarto año de récord consecutivo", señaló a los analistas Bob Swan, director ejecutivo de Intel.
Las ganancias de Intel en las fiestas se beneficiaron de las compras de PC vinculadas a la migración de los usuarios de Windows 7 a Windows 10, así como del fuerte desempeño de su Grupo de Centros de Datos Centrados en Xeon. Sin embargo, a medida que avanza el año 2020, Intel dijo que espera más competencia de AMD, incluso cuando vuelva a poner en marcha su fabricación. La compañía continúa experimentando escasez de procesadores de PC, aunque Intel dijo que está agregando capacidad.
Piezas móviles
El negocio de PCs de Intel se benefició de la transición a 10nm, con 44 sistemas que ahora se comercializan con sus chips "Ice Lake" de 10nm y 10º generación. Solo en este año, Intel tiene previsto lanzar nueve productos con tecnología de 10nm, incluida su primera GPU Xe independiente para PC. La demanda de procesadores también siguió superando a la oferta, continuando la tendencia de escasez que persistió durante la mayor parte del 2019, anotó Swan a los analistas durante una conferencia telefónica.
Para paliar la escasez, Intel realizó un gran esfuerzo para añadir capacidad en los nodos tecnológicos de 14 y 10 nm y añadió un 25% de capacidad de obleas durante la segunda mitad del 2019. El plan es que Intel utilice eso para aliviar la escasez de productos, especialmente en lo que el director financiero George Davis llamó "núcleos pequeños": la gama más barata de CPU de bajo costo que Intel ha ignorado en cierto modo en favor de los procesadores de mayor margen y complejidad.
"En la segunda mitad, esperamos llevar los productos de servidor y, lo que es más importante, los productos de PC a un nivel de inventario más normalizado", anotó Davis.
Swan describió la escasez como un desafío "a corto plazo" que espera que mejore para la segunda mitad del año. Todavía hay escasez de CPU en el canal de revendedores, reconoció Swan. "Eso depende de nosotros", dijo.
Para el 2020, Swan dijo que espera que el negocio de las computadoras disminuya en el curso del año en los bajos dígitos de los ingresos, aunque con un fuerte primer semestre. En el 2019, las ventas de PC fueron impulsadas por el crecimiento positivo de las ventas de PC impulsado por la transición a Windows 7. Esta actualización desaparecerá en el 2020, dando lugar a un segundo semestre más moderado. Intel también espera un entorno más competitivo a lo largo del 2020, básicamente, esperando más competencia de AMD y sus procesadores Ryzen.
En conjunto, Swan dijo que 10nm "no será un gran porcentaje del volumen total de la compañía". Intel planea moverse rápidamente a lo que podría llamarse el próximo lanzamiento iterativo de su tecnología de 10nm, Tiger Lake, que será una parte de 10nm+, según Swan. A partir de ahí, Intel todavía planea su GPU "Ponte Vecchio" para servidores, que se espera para el 2021 con la tecnología de proceso de 7nm de próxima generación.
Omar Ishrak, nuevo presidente de Intel
Andy Bryant hizo la transición de presidente de la junta directiva de Intel Corporation a miembro de la junta y asesor ejecutivo de la compañía; y el doctor Omar Ishrak fue nombrado presidente de la junta, y Alyssa Henry que se unió a la junta.
Omar Ishrak se unió a la junta de la compañía con sede en Santa Clara como director independiente en marzo del 2017. Ahora, reemplaza a Andy Bryant, un veterano de Intel cuya carrera en el fabricante de chips estadounidense abarcó más de tres décadas, desempeñando una variedad de roles ejecutivos senior.
Bryant, quien comenzó como presidente de la junta en mayo del 2012, le dijo a la junta en marzo del año pasado que no se postularía para la reelección en el 2020. "Tengo plena confianza en que Omar lidere el directorio, que es afortunado de contar con su experiencia para liderar una empresa innovadora y global", anotó Bryant.
Ishrak llega en un momento en que el fabricante de chips está tratando de resolver la escasez de suministros y proteger su posición dominante en el mercado de la creciente competencia de su rival Advanced Micro Devices Inc.
Las acciones de Intel aumentaron un 29% en los últimos 12 meses, mientras que el ETF de semiconductores, SMH, aumentó un 66% en el mismo período de tiempo. "Espero servir como presidente independiente de la junta directiva de Intel, una compañía de tecnología global que ha cambiado el mundo", señaló Ishrak.
Ishral permanecerá como presidente del directorio y CEO de Medtronic hasta el 26 de abril, cuando finalice el año financiero de la compañía. El 27 de abril pasará al cargo de presidente ejecutivo de Medtronic.
PC World (EE.UU.) y Computerworld (España)