[30/01/2020] Cisco ha añadido nuevas capacidades de inteligencia artificial a Webex Meetings, tras la adquisición de Voicea el año pasado. La tecnología de reconocimiento de voz Enterprise Voice Assistant (EVA) de Voicea se ha integrado en la plataforma de videoconferencia Webex Meetings de Cisco.
Las nuevas características incluyen la grabación y transcripción automatizada de las conversaciones, lo que según Cisco eliminará la necesidad de tomar muchas notas durante las reuniones. Las transcripciones se pueden buscar, de modo que los miembros del equipo que se pierdan una reunión pueden localizar rápidamente los temas clave de discusión sin tener que escuchar toda una videollamada.
Con las transcripciones en tiempo real, también están disponibles los subtítulos cerrados durante una videollamada, mientras que los usuarios pueden decirle al Webex Assistant for Meetings que resalte los puntos de conversación y cree elementos de acción para el seguimiento.
El nuevo Webex Assistant for Meetings de Cisco ofrece transcripción en tiempo real y subtitulado, así como la posibilidad de resaltar puntos clave y elementos de acción mediante comandos de voz.
"Los usuarios de Voicea han informado de que han ahorrado más de seis horas semanales por usuario con reuniones más accionables y eficientes, y creemos que los usuarios de Webex experimentarán resultados similares", comentó Sri Srinivasan, vicepresidente superior y director general de Colaboración en Ciscto Team.
Las características de Webex Assistant for Meetings estarán abiertas para ser probadas este marzo, según un portavoz de la compañía. Todavía no se ha fijado el precio.
Las nuevas funciones se basan en las capacidades de voz existentes en Webex. Cisco introdujo el Webex Assistant, que permite a los usuarios de Webex iniciar llamadas de conferencia con comandos de voz, en el 2017, después de la adquisición por 125 millones de dólares del inicio de la IA conversacional MindMeld. Cisco también anunció el martes que el Webex Assistant estará pronto disponible en español.
Cisco no es el único que utiliza la IA para mejorar las reuniones. Su rival, Microsoft, ha añadido transcripciones automatizadas y subtítulos en vivo a su aplicación de Teams, mientras que Zoom y la aplicación de Google Hangouts Meet tienen características similares.
"Mi opinión es que Cisco está jugando a ponerse al día", señaló Timothy Banting, analista principal de Ovum. "Si bien Voicea es una buena adquisición, otros proveedores como Microsoft tienen esta capacidad desde hace tiempo y soporte de transcripción para varios idiomas".
Señala que el amplio portafolio de colaboración de Cisco -que incluye una gama de plataformas alojadas y en nube para llamadas empresariales y mensajería instantánea- puede crear un desafío en términos de equilibrio de prioridades y recursos para el desarrollo de productos. Este es el caso de varios proveedores de comunicaciones unificadas que compiten con rivales que venden un solo producto. "Esta crisis de priorización -tratando de repartir los recursos entre numerosas plataformas- va a continuar desafiando a los proveedores tradicionales de comunicaciones unificadas hasta que tomen algunas decisiones estratégicas difíciles y productos de bajo rendimiento al final de su vida útil", indicó Banting.
Cisco también anunció que la tecnología Voicea se integrará con la plataforma de Contact Center AI (CCAI) de Google Cloud. Esto proporciona a los representantes de servicio al cliente con transcripciones y resúmenes de las llamadas para asegurar que los elementos de acción se aborden. Los resúmenes de las llamadas se sincronizan automáticamente con los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) para permitir una fácil referencia de los problemas de asistencia anteriores.
Entre otros anuncios está el nuevo dispositivo de video USB Webex Room para permitir el acceso a Webex en "huddle rooms" más pequeñas. Los usuarios de los equipos Webex también tendrán la opción de almacenar datos fuera de los EE.UU. por primera vez, con la posibilidad de almacenar datos de mensajería de grupo en los centros de datos europeos de Cisco.
Matthew Finnegan, Computerworld (EE.UU.)