[25/02/2020] La Comunidad Latinoamericana LATAM CYBERSECURITY BY WOMEN (CySecbyWomen) realizará el Primer Congreso de mujeres en ciberseguridad llamado: "Cybersecurity By Women v 1.0” el próximo sábado 7 de marzo en el auditorio de la UPC en San Isidro, totalmente gratuito, previa inscripción.
"Somos una comunidad que busca la inclusión de las mujeres dentro de la Ciberseguridad a través de la investigación constante y participación activa. A su vez, promovemos su importancia a través de la educación en la Sociedad. Este congreso tendrá una serie de conferencias gratuitas durante todo el día preparadas por mujeres talentosas de Latinoamérica”, comentó Adataliz Castillo, fundadora de CySecbyWomen
Adicionalmente, añadió la ejecutiva, aunque el número de mujeres en ciberseguridad continúa siendo menor al de hombres, más mujeres en la industria están avanzando a posiciones de liderazgo en comparación con su contraparte.
Las investigadoras de seguridad del laboratorio de ESET Latinoamérica, Denise Giusto y Cecilia Pastorino, quienes participaran del Primer Congreso de mujeres en ciberseguridad comentaron que no es casualidad que deban existir eventos, programas y fundaciones para promover a las mujeres en estas áreas. "Además de ser importante analizar si se valora nuestra opinión igual que la de un hombre, si tenemos los mismos salarios o si se respeta a una mujer cuando está en un puesto de mando, hay una realidad que marca que existe un problema más profundo y es que hay muchas menos mujeres que estudian carreras técnicas”, señaló Giusto.
El evento es patrocinado por la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y marcas relacionadas a la seguridad informática y tecnología como ESET, Fortinet, Open Sec. Entre las charlas se encontrarán temas como: Pentesting Playground, Riesgos del Internet de las cosas, Detección de ataque y prueba de Ids, sistemas biométricos y Smart house, y smart choice.
CIO, Perú