[06/03/2020] Microsoft puso a disposición esta semana una vista previa privada de su servicio de impresión universal en la nube a los clientes que utilizan Windows 10 Enterprise o Windows 10 Education.
Estos clientes también requieren un tenant de Azure Active Directory (AAD) disponible, al que deben unirse las computadoras personales que accedan a la vista previa de la impresión en la nube.
En otro lugar, Microsoft describió a Universal Print como "un servicio basado en la suscripción de Microsoft 365"; no estaba claro si eso significaba que solo los clientes que tuvieran una licencia de Microsoft 365 -la suscripción que incluye Windows 10, Office 365 y una gran cantidad de herramientas de administración y seguridad- serían elegibles para la vista previa, la final cuando se estrene, o ambas.
A partir de otros documentos de apoyo, Microsoft dio a entender que Universal Print requerirá una licencia, lo que insinúa que será un gasto adicional.
"Universal Print traslada la funcionalidad clave de impresión de Windows Server a la nube de Microsoft 365, de modo que las organizaciones ya no necesitan servidores de impresión in situ, y no necesitan instalar controladores de impresora en los dispositivos", escribió Kristin Carr, gerente de programas de grupo, servicios de impresión y de redes, en una entrada del 2 de marzo en un blog de la empresa.
Al igual que los servicios de impresión en nube de otros proveedores, Universal Print permite imprimir sin enlaces directos de dispositivo a impresora -lo que permite imprimir desde dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas- sin servidores de impresora para gestionar el acceso a las impresoras y manejar la facturación de los departamentos, y centraliza la impresión para que franjas de usuarios puedan compartir impresoras más sofisticadas.
Irónicamente, Microsoft ha puesto en marcha su servicio de impresión en la nube justo en el momento en que Google está poniendo fin a su esfuerzo de varios años. La "Impresión en la nube" de Google, que debutó en el 2010 y nunca dejó de estar en estado beta, dejará de funcionar a finales de este año.
"A partir del 1 de enero del 2021, los dispositivos de todos los sistemas operativos no podrán imprimir utilizando Cloud Print", dijo Google en un documento de apoyo a la empresa.
Una de las barreras para la impresión en la nube es que los fabricantes de impresoras deben apoyar la funcionalidad de cada variación. Esto normalmente ha significado un desfase entre la introducción de, por ejemplo, Cloud Print de Google y AirPrint de Apple, y la aparición de hardware de apoyo. El Universal Print de Microsoft luchará contra el mismo viento en contra.
Después de registrar las impresoras en el Directorio Activo Azure (AAD), los empleados de la empresa podrán acceder a las impresoras remotas desde los dispositivos de Windows 10. Hasta que los fabricantes de impresoras proporcionen soporte nativo para el Universal Print de Microsoft -o actualicen el firmware de los modelos existentes- la mayoría de las impresoras tendrán que ser registradas usando la aplicación proxy del conector de Universal Print.
"Tendrá la mejor experiencia en la nube con impresoras que soportan de forma nativa el Universal Print", indicó Carr. "Estamos trabajando con nuestro ecosistema de socios para ofrecerle las últimas impresoras con soporte nativo". Mencionó a Canon como uno de esos socios.
En lugar de soporte nativo, los administradores deben instalar un proxy, llamado conector de Universal Print. La instalación del conector se puede descargar desde el enlace de esta página de soporte.
Para registrarse en la vista previa de Universal Print, los administradores de TI de la empresa deben completar y enviar este formulario.
Gregg Keizer, Computerworld (EE.UU.)