
Actualizado al 3-abri-2020
[18/03/2020] Los principales proveedores de software de colaboración y videoconferencia ofrecen ahora productos a los usuarios de forma gratuita en respuesta a la propagación del coronavirus.
La preocupación por el virus COVID-19 ha llevado a un auge del trabajo a distancia, ya que las organizaciones alientan a los empleados a quedarse en casa, o están ya en cuarentena, y un número creciente de conferencias se cancelan.
Si bien muchas empresas han visto cómo los precios de sus acciones se han visto afectados por las perturbaciones causadas por el virus, algunos proveedores de programas informáticos que permiten el trabajo a distancia, como el proveedor de programas informáticos de videoconferencia Zoom, han visto cómo el valor de sus acciones ha aumentado drásticamente.
Aunque muchos proveedores de colaboración y comunicación ya ofrecen versiones gratuitas -aunque limitadas- de sus programas informáticos, en medio de la crisis actual muchos han anunciado nuevos acuerdos, por lo general para ofrecer funciones adicionales de pago sin costo adicional.
8x8: El proveedor de comunicaciones unificadas anunció la semana pasada nuevas características para su aplicación de video independiente gratuita, 8x8 Video Meetings. Esto incluye uso ilimitado, complementos de calendario para programar reuniones directamente desde Google Calendar y Outlook, y subtítulos y transcripciones en tiempo real.
Atlassian: Atlassian recientemente puso a disposición una gama más amplia de aplicaciones de forma gratuita. Equipos de hasta diez personas pueden acceder a las versiones basadas en la nube de Jira Software, Confluence, Jira Service Desk y Jira Core sin costo alguno.
Avaya: La empresa proporcionará su software de colaboración Avaya Spaces de forma gratuita a todas las instituciones educativas, incluidos colegios y universidades, junto con organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo. Para conocer cómo suscribirse a la oferta gratuita ingrese aquí.
CafeX: La aplicación de colaboración Challo de CafeX es gratuita hasta el 1 de julio.
Cisco: Cisco ha ampliado la lista de características disponibles como parte de su oferta gratuita de Webex en todos los países en que está disponible. Entre las características adicionales figuran el soporte para un máximo de 100 participantes y el uso ilimitado. Los clientes que aún no utilizan el servicio pueden suscribirse a una licencia gratuita de 90 días.
Facebook: El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció el 18 de marzo que una de las versiones pagadas de la red social empresarial de la compañía, Workplace, se ofrecerá gratuitamente a las agencias gubernamentales y a los servicios de emergencia durante 12 meses. Las aplicaciones para el servicio gratuito Workplace Advanced -que típicamente cuesta cuatro dólares por usuario por mes- serán "calificadas por el equipo de Workplace".
GanttPro: El proveedor de software de gestión de proyectos GanttPro descontará su software para organizaciones educativas y benéficas relacionadas con la salud hasta el 15 de agosto. Los usuarios pueden solicitar el 50% de descuento en línea.
Google: La semana pasada Google dijo que empezaría a ofrecer capacidades avanzadas de videoconferencia de Hangouts Meet a todos los clientes de G Suite y G Suite Education sin costo adicional. Las características, normalmente disponibles para los suscriptores de nivel empresarial, incluyen el acceso a reuniones más grandes de hasta 250 participantes, transmisión en vivo para hasta 100 mil espectadores en un solo dominio, y la capacidad de grabar las reuniones y guardarlas en Google Drive. El cambio está previsto que se mantenga hasta el 1 de julio.
GForge: El fabricante de software de colaboración con sede en Iowa dijo el 23 de marzo que ofrecería su plataforma, tanto en formato SaaS como en formatos locales, de forma gratuita durante un máximo de 12 meses. La opción de un año gratis está disponible para los nuevos clientes; los clientes existentes pueden acceder a una actualización gratuita para usuarios ilimitados durante todo el año.
GForge se centra en la gestión de proyectos, el desarrollo de programas informáticos y el chat en equipo.
Igloo Software: El proveedor de lugares de trabajo digitales Igloo Software anunció que está ofreciendo a los clientes nuevos y existentes un paquete de continuidad de negocio gratuito para ayudar a las organizaciones a hacer la transición a una configuración de trabajo a distancia. El paquete incluye un centro de noticias para las comunicaciones con los empleados, un lugar para que los líderes de la empresa se comuniquen y un centro de colaboración para el equipo de planificación de incidentes de la empresa. La oferta gratuita es efectiva hasta el 6 de julio.
LogMeIn: LogMeIn está haciendo disponible su producto de videoconferencia GoToMeeting de forma gratuita durante tres meses a "proveedores de servicios de primera línea críticos", dijo la compañía en un comunicado. Eso incluye a proveedores de salud, instituciones educativas, municipios y organizaciones sin fines de lucro.
Loom: La plataforma de video-mensajería Loom anunció que está eliminando los límites de grabación de su plan gratuito (anteriormente limitado a 25), recortando el precio de Loom Pro de 10 dólares al mes a cinco dólares al mes, y extendiendo su prueba gratuita de Loom Pro de 14 a 30 días. Estas ofertas son válidas hasta el 1 de julio.
Además, la compañía anunció que Loom Pro es ahora gratis a perpetuidad para los estudiantes y profesores que usen Loom para el trabajo en el aula.
LumApps: El proveedor de la plataforma de intranet LumApps ofrece a los clientes un portal de comunicaciones de emergencia para mantenerse conectados con los empleados de forma remota durante la crisis de la pandemia. La compañía dice que los portales están "listos para desplegarse en cuestión de días" y serán gratuitos hasta el 30 de junio.
Microsoft: Microsoft está poniendo a disposición de los usuarios la versión premium de su aplicación de colaboración Teams de forma gratuita, como parte de una oferta de prueba de seis meses para el plan de pago de Office365 E1.
Una versión gratuita de Teams ya está disponible con características limitadas en comparación con el nivel de pago. Microsoft dijo que levantará las restricciones de los límites de usuario en la versión gratuita de Teams a partir del 10 de marzo, así como permitir que los usuarios programen videollamadas con sus compañeros de trabajo.
"En Microsoft, nuestra principal preocupación es el bienestar de nuestros empleados y el apoyo a nuestros clientes para hacer frente al impacto empresarial durante este difícil momento", señaló la compañía en un comunicado. "Para muchos individuos y organizaciones, las videoconferencias, el chat y la colaboración de Microsoft Teams están desempeñando un papel importante para ayudar a las personas a seguir trabajando y colaborando".
"Al poner Teams a disposición de todos de forma gratuita durante seis meses, esperamos poder apoyar la salud y la seguridad pública haciendo que el trabajo a distancia sea aún más fácil", indicó la empresa.
RingCentral: El proveedor de software de comunicaciones unificadas ofrece su producto RingCentral Office -que incluye reuniones de video, llamadas telefónicas y mensajería instantánea- de forma gratuita a los proveedores de servicios de salud, escuelas K-12 y organizaciones sin fines de lucro. La oferta es aplicable a nuevos clientes, que pueden solicitarla aquí.
Slack: Slack se comprometió a poner la versión de pago de su aplicación de chat a disposición de cualquiera que apoye directamente la respuesta de COVID-19.
El director general Stewart Butterfield declaró en un tweet el martes: "Si está trabajando en la investigación, respuesta o mitigación de #COVID19 y @slackhq puede ayudar de cualquier manera, envíe un correo electrónico a covid@slack.com. Actualizaciones gratuitas a planes de pago, establecer una consulta para las mejores prácticas de colaboración remota: lo tenemos. Incluso socialmente distantes, estamos todos juntos en esto”.
Stack Overflow: Stack Overflow, conocido por su foro de discusión para desarrolladores, también tiene un producto de pago para los equipos privados dentro de las organizaciones. El nivel básico de Stack Overflow Teams, que normalmente cuesta cinco dólares por usuario cada mes, está disponible de forma gratuita para un número ilimitado de usuarios hasta junio.
StarLeaf: StarLeaf anunció un nuevo nivel gratuito para su servicio de videoconferencia. El plan gratuito limita el número de usuarios por llamada a 20, establece el límite de tiempo para las llamadas a 45 minutos (en comparación con 100 participantes más mil espectadores sin límite de tiempo para la opción de pago) y ofrece menos funciones de servicio, apoyo y administración. El precio del plan de pago está disponible previa solicitud.
Taskade: La startup Y-Combinator ofrecerá la versión Pro de su plataforma de colaboración y gestión del trabajo de forma gratuita durante seis meses.
ViewSonic: ViewSonic ofrece su software myViewBoard de forma gratuita a las escuelas desde la primaria, la secundaria, y a universidades. myViewBoard permite a los maestros llevar a cabo el aprendizaje a distancia a través de una plataforma abierta agnóstica, facilitando a los estudiantes y sus resultados de enseñanza donde sea que se encuentren. Permite la colaboración en tiempo real a través de videoconferencia de audio, agrupaciones y pizarras digitales.
Wrike: Wrike anunció que ofrece la Edición Profesional de su herramienta de gestión de trabajo en equipo de forma gratuita durante seis meses. La Edición Profesional, que normalmente cuesta 10 dólares por usuario al mes, soporta hasta 15 miembros de equipo.
Zoho: Zoho ha puesto a disposición una de sus colecciones de aplicaciones de forma gratuita hasta el 1 de julio. La suite de aplicaciones de la nube Remote incluye una herramienta de videoconferencia, documentos compartidos y su herramienta de chat del equipo Cliq.
Zoom: Zoom anunció esta semana que su aplicación de videoconferencia está disponible de forma gratuita para las escuelas K-12 en los EE.UU., según Forbes.
¿Las herramientas gratuitas estimulan la adopción a largo plazo?
Angela Ashenden, analista principal de CCS Insight, señala que la decisión de ofrecer descuentos a corto plazo podría estimular la adopción a largo plazo de herramientas de trabajo remoto.Pero también podría plantear preguntas sobre si están aprovechando el brote.
"Mientras que todas estas empresas argumentarán que simplemente están poniendo su granito de arena para apoyar a las personas que, por elección o necesidad, ahora tienen que trabajar a distancia, inevitablemente habrá sospechas y acusaciones de que están aprovechando este difícil clima para promover sus propias soluciones", anota.
"Al proporcionar características adicionales o pruebas gratuitas durante un tiempo limitado, pueden hacer frente al aumento de la demanda sin tener que cobrar realmente [en] términos monetarios, pero, por supuesto, esperarán que esto signifique que esos usuarios vean el beneficio y las oportunidades que se derivan del uso de sus herramientas, y que sigan utilizándolas a largo plazo, probablemente mediante una licencia de pago", añade.
El aumento de la demanda muestra el cambio de percepción de los negocios hacia el trabajo a distancia en general, indica.
"La naturaleza sostenida del brote significará que las organizaciones -que de otra manera podrían haber sido bastante reacias a la perspectiva de permitir que los empleados trabajen a distancia- se verán ahora obligadas a experimentarlo", señala.
"La cuestión es si esto conduce a cambios en la mentalidad a largo plazo. Para los propios empleados, muchos aprenderán ahora a ser productivos cuando trabajen desde casa, y a colaborar con sus colegas de forma efectiva fuera de la oficina. Creo que veremos surgir el tema de la mala conectividad, así como que más personas pasen más tiempo en conferencias telefónicas", finaliza Ashenden.
Matthew Finnegan, Computerworld (EE.UU.) y CIO Perú