
[23/03/2020] Los principales proveedores de TI han anunciado iniciativas para apoyar a los usuarios durante la crisis del COVID-19. Éstas van desde ofrecer sus productos de forma gratuita por un período de tiempo, cursos gratuitos, apoyo a las instituciones involucradas con la pandemia, entre otras. Aquí una lista de ella que iremos actualizando conforme tengamos más novedades.
Nota: Actualizado al 05 de agosto del 2020
SAS
SAS ofrece la solución Retail & CPG Cloud Analytics Quickstart, que otorga un plazo de 90 días sin cargo de software y servicios de analítica de la cadena de suministro para contrarrestar las interrupciones de COVID-19 y mejorar la planificación de la demanda en vías de lograr niveles óptimos de stock y servicio. Adicional a ello, SAS anunció esta oferta con una configuración estándar en el entorno de nube Microsoft Azure.
La oferta de Retail & CPG Cloud Analytics Quickstart también brinda a los usuarios acceso a SAS Viya, SAS Visual Forecasting, SAS Intelligent Planning Suite, SAS Intelligent Decisioning y SAS Visual Data Mining & Machine Learning. No todos los clientes usarán los mismos componentes o funciones, pero cada cliente tendrá acceso a toda la analítica, herramientas y soluciones.
"Una vez expirado el período de 90 días, los clientes podrán licenciar los componentes que necesitan. Para los clientes actuales de SAS, la oferta permite utilizar sin riesgos SAS Intelligent Planning Suite en la nube para aumentar sus licencias SAS actuales. Para los nuevos clientes, esta oferta de planificación y previsión de demanda preconstruida ofrece una introducción fácil al poder analítico durante un momento crítico”, comentó Dan Mitchell, director comercial global de Retail y CPG en SAS.
El ejecutivo anotó que Retail & CPG Cloud Analytics Quickstart automatiza los conectores de datos que proporcionan acceso a fuentes de datos externas que contienen datos inmunológicos, estrictos y móviles de COVID-19. "Esta información en tiempo real, combinada con datos de ventas e inventario, reajusta los modelos de pronóstico para así ejecutar de forma rápido los ajustes en los inventarios”.
Microsoft y LinkedIn
Microsoft Corp. anunció una nueva iniciativa global enfocada a llevar más habilidades digitales a 25 millones de personas en todo el mundo para el final del año.
Esta iniciativa, detallada en el Blog oficial de Microsoft, incluye pasos inmediatos para ayudar a aquellos que buscan volver a capacitarse y buscar un empleo con una alta demanda y reúne a cada parte de la compañía, combinando recursos existentes y nuevos de LinkedIn, GitHub y Microsoft. Esto incluye:
- El uso de datos para identificar trabajos de alta demanda y las habilidades necesarias para ocuparlos.
- Acceso libre a rutas de aprendizaje y contenido para ayudar a las personas a desarrollar las habilidades que requieren estos puestos.
- Certificaciones de bajo costo y herramientas gratuitas de búsqueda de empleo para ayudar a las personas que desarrollen estas habilidades a buscar nuevos empleos.
"Esta es una iniciativa tecnológica integral que estará basada en datos y tecnología digital. Comienza con datos sobre trabajos y habilidades del LinkedIn Economic Graph. Proporciona acceso gratuito al contenido en LinkedIn Learning, Microsoft Learn y GitHub Learning Lab, y los combina con las certificaciones de Microsoft y las herramientas de búsqueda de empleo de LinkedIn. Se puede acceder a todos estos recursos en una ubicación central, opportunity.linkedin.com, y estarán completamente disponibles en línea en cuatro idiomas: inglés, francés, alemán y español”, comentó Satya Nadella, CEO de Microsoft.
Además, Microsoft respalda este esfuerzo con 20 millones de dólares en subsidios en efectivo para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo a apoyar a las personas que más lo necesitan. Una cuarta parte de este total (cinco millones de dólares), se proporcionará en subvenciones en efectivo a organizaciones sin fines de lucro que están dirigidas y sirven a comunidades afroamericanas en los Estados Unidos. La compañía también se compromete a lograr que los datos y análisis más sólidos, incluidos los datos de LinkedIn Economic Graph, estén disponibles para los gobiernos de todo el mundo para que puedan evaluar mejor las necesidades económicas locales.
Microsoft también anunció la creación de una nueva aplicación de aprendizaje en Microsoft Teams, diseñada para ayudar a los empleadores a capacitar a los empleados nuevos y existentes a medida que las personas comiencen a regresar al trabajo y la economía genere nuevos empleos.
Mastercard
A medida que las pequeñas y medianas empresas de Latinoamérica y el Caribe (LAC) hacen frente a las repercusiones de la pandemia, Mastercard está lanzando herramientas y recursos gratuitos para apoyarlos. Mastercard proporcionará evaluaciones gratuitas de vulnerabilidad cibernética y protección contra el robo de identidad para el resto de 2020. La compañía también está aumentando sus recursos educativos y contenido relacionado a COVID19 a través de su portal MastercarBiz, el cual será amplificado por la plataforma ConnectAmericas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Para ayudar a las pequeñas empresas a proteger sus operaciones, RiskRecon, una compañía de Mastercard, está ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas de América Latina y el Caribe evaluaciones gratuitas de la salud de sus sistemas, con el fin de ayudarlas a identificar y abordar posibles vulnerabilidades cibernéticas. Monitorear y detectar vulnerabilidades de manera temprana permite a las pequeñas empresas mantenerse a la vanguardia de los ciberdelincuentes, así podrán concentrarse en hacer crecer su negocio, en lugar de luchar contra costosos ciberataques.
Junto con el acceso gratuito al servicio y portal de "My Cyber Risk” de RiskRecon, las pequeñas empresas recibirán evaluaciones continuas de la salud de sus sistemas, además de recomendaciones sobre cómo fortalecer su posición con respecto a la ciberseguridad. Mastercard también permite a las pequeñas y medianas empresas monitorear y resolver mejor el robo de identidad a través de su solución ID Theft Protection. Los bancos emisores en LAC podrán inscribirse para utilizar esta solución de forma gratuita hasta fines del 2020.
Microsoft y Eidos
Como respuesta a la situación actual, Microsoft y la ONG Eidos Global han diseñado una serie de cursos en línea para brindar a las personas que lo necesiten la posibilidad de prepararse para lo que viene después del aislamiento provocado por el brote de COVID-19. Estos incluyen Microsoft Teams, Powerpoint, Excel y desarrollo de aplicaciones y sitios web. Los Para conocer más información sobre las fechas, horarios e idiomas de las capacitaciones disponibles ingrese aquí.
Fortinet
Fortinet anunció que ofrecerá de forma gratuita todo el catálogo de cursos de capacitación avanzada en línea y a su propio ritmo, del programa Network Security Expert (NSE). Fortinet ofrece 24 cursos avanzados en ciberseguridad de forma gratuita que cubren temas que van desde Secure SD-WAN, seguridad en la nube pública y acceso seguro, entre otros. La mayoría de los cursos provienen del plan de estudios oficial del Network Security Expert Institute, que anteriormente estaba disponible para los socios de Fortinet de forma gratuita, pero ahora estará abierto a cualquier persona interesada. Los cursos serán gratuitos durante el resto del 2020.
El programa NSE de Fortinet ofrece ahora múltiples niveles de capacitación gratuita. Los cursos formar parte de la currícula que va desde entrenamientos introductorios a niveles de ciberseguridad avanzada.
Como parte del catálogo de capacitación gratuita, Fortinet ofrece cursos básicos de concientización en ciberseguridad a través de los niveles NSE 1 y NSE 2. Además, la capacitación FortiGate Essentials se agregó recientemente como un curso adicional para cualquier persona interesada en aprender a usar las políticas de firewall, autenticación de usuario, enrutamiento y SSL VPN, fundamentales para un teletrabajo seguro.
SAS
SAS pone a disposición de los cibernautas cursos gratuitos en Curriculum Pathways, su plataforma digital de e-learning. Estos cursos proporcionan recursos en todas las disciplinas básicas en base a los currículos existentes en la web, como geografía, matemática, ciencias, literatura, biología e idiomas.
"Curriculum Pathways es una plataforma de instrucción vía online basada que utiliza estrategias de enseñanza comprobadas al proporcionar actividades de aprendizaje que incorporan datos reales para que los estudiantes puedan experimentar y comprender las aplicaciones del mundo real”, señala Marcelo Sukni, gerente general de SAS Perú.
Los alumnos aprenden usando una variedad de recursos como modelos visuales, imágenes, laboratorios virtuales, organizadores gráficos, grabaciones de audio de extractos literarios, documentos históricos, videos narrados y subtitulados. Estas herramientas son sumamente enriquecedoras para los alumnos gracias su capacidad interactiva, que fomenta el aprendizaje activo.
La plataforma también está pensada en los maestros, a quienes se les da ideas y estrategias para que puedan integrar los recursos de Curriculum Pathways en sus clases. "Nuestro equipo de especialistas en currículo, diseñadores de interfaz de usuario y desarrolladores de software se encuentran innovando constantemente para ofrecer soluciones para el aula moderna”, agregó Sukni.
Curriculum Pathways está disponible sin ningún costo desde el 06 de marzo hasta el 31 de agosto del presente año.
Instituto Superior Tecnológico Privado Abaco
El Instituto Superior Tecnológico Privado Abaco anunció que contribuirán de forma activa para que la cadena de aprendizaje continúe en los colegios del Perú, por lo que ponen a disposición -y a manera de donativo para los colegios con fondos insuficientes producto del Covid-19- servicios de su plataforma digital EDUKTMaestro. Así lo indicó Alex Jorge Mamud, fundador de Abaco.
Se trata de una solución virtual, de patente peruana, que sistematiza la gestión del aprendizaje a través de herramientas digitales y espacios virtuales. Con la cual los docentes podrán generar contenido de valor con estricto seguimiento de la currícula nacional y la observación simultánea de los directores y los padres de familia.
Todas las instituciones educativas que deseen conocer la plataforma EDUKTMaestro, pueden contactarse mediante este link.
HPE
HPE firmó el Compromiso Abierto de COVID, concediendo libre acceso a todas sus tecnologías patentadas con el fin de diagnosticar, prevenir, contener y tratar COVID-19
Desde el Estatuto de Patentes de Venecia de 1474, las patentes se han utilizado para incentivar la innovación.Al conceder a sus propietarios un derecho exclusivo para impedir que otros exploten sus invenciones, las patentes proporcionan una ventaja competitiva.
Sin embargo, en tiempos como estos, la cooperación es más importante que la competencia.
Por eso, Hewlett Packard Enterprise está abriendo sus innovaciones patentadas para acelerar la respuesta de todos a la crisis de salud a la que nos enfrentamos, firmando el Compromiso abierto de COVID, que otorga acceso gratuito a todas sus tecnologías patentadas con el fin de diagnosticar, prevenir, contener y tratar COVID-191.
KYMO
Kymo está poniendo a disposición, por un período de dos meses, de forma gratuita, el acceso a dos soluciones importantes: Gestión de Backup y Monitoreo y Análisis de Riesgo de IT. La acción permanecerá vigente hasta el 31 de mayo del 2020. "Estamos atravesando un momento delicado que ha estimulado el apoyo mutuo y queremos ser parte de este movimiento. Con una gestión de datos eficiente y continua, es posible que las empresas anticipen problemas, eviten pérdidas financieras y aumenten el nivel de recuperación y protección de los datos que poseen", señaló Alexandre Paoleschi, head of Innovation de KYMO.
Para tener acceso gratuito a las soluciones de Gestión de Backup y de Monitoreo y Análisis de Riesgo de IT, la empresa interesada debe registrarse aquí. Luego serán contactadas para agendar una reunión virtual, con el fin de alinear las necesidades de la compañía y definir el alcance de la acción. Todas las implementaciones se realizarán de forma remota. Al final del período de dos meses de alianza con KYMO, la empresa beneficiaria podrá decidir sin compromiso si contrata o no el servicio de forma permanente.
RiskRecon de Mastercard
Para ayudar a las organizaciones de atención médica a proteger sus entornos durante la crisis del COVID-19, RiskRecon de Mastercard anunció hoy que, en asociación con el Centro de Análisis e Intercambio de Información de Salud (H-ISAC por sus siglas en inglés), los miembros de H-ISAC y todas las organizaciones de atención médica en todo el mundo podrán recibir evaluaciones gratuitas de calificación de ciberseguridad hasta el 31 de diciembre del 2020.
Además de acceso gratuito al portal y los servicios de RiskRecon, las organizaciones de atención médica recibirán evaluaciones continuas de salud cibernética, junto con recomendaciones prácticas sobre cómo las empresas pueden fortalecer su postura de ciberseguridad. Mediante el uso de técnicas pasivas, RiskRecon ayuda a las organizaciones empresariales a comprender y actuar mejor para asegurar la salud de su ciberseguridad empresarial, ayudándolos a descubrir continuamente su huella digital. Asimismo, RiskRecon les ayuda a evaluar de una forma no invasiva su postura de riesgo, a través de 40 criterios que abarcan miles de controles de seguridad.
ProofHub
ProofHub anunció que está ofreciendo su software de gestión de proyectos "todo en uno" de forma gratuita a las escuelas para el resto del 2020. Esto incluye usuarios ilimitados y proyectos ilimitados. Para saber más acerca de esto, haga clic aquí.
Crehana
Crehana, la startup peruana de formación online, ha lanzado 250 mil becas para jóvenes que quieran formarse gratuitamente, durante un mes, con los cursos que tiene la plataforma. Por ello, los estudiantes que quieran aprovechar la cuarentena para mejorar su formación aprendiendo nuevas habilidades, podrán aplicar para obtener una de estas becas que les permitirá acceder de forma gratuita a la mayoría de los más de 500 cursos disponibles, entre los que se encuentran Arquitectura, Marketing Digital, Animación, Negocios, Diseño UX y UI, Fotografía, Ilustración, Animación y 3D, entre otros.
TeamViewer
TeamViewer anunció que ofrece ahora su solución de colaboración en línea Blizz a todas las escuelas y universidades de forma gratuita. Las licencias gratuitas de Blizz permiten a los profesores y maestros impartir clases interactivas en un entorno de aula virtual con un máximo de 50 participantes a través de conexiones de video y teléfono para ayudar a las escuelas a gestionar la transición al aprendizaje a distancia.
Blizz se basa en la plataforma de conectividad global de TeamViewer y funciona en todas las principales computadoras, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes, así como en una variedad de sistemas operativos. El software de la nube permite realizar videoconferencias y audioconferencias incluso con una baja conectividad a Internet y en dispositivos informáticos y móviles más antiguos. Con fines didácticos, los maestros, alumnos, profesores y estudiantes pueden compartir el contenido de su pantalla con la clase, intercambiar información mediante chats, compartir archivos y colaborar con anotaciones en pantalla. Las citas para las lecciones en línea pueden programarse directamente en el programa informático y enviarse a los participantes por correo electrónico.
SAS
Para satisfacer las necesidades de los estudiantes y profesionales que se adaptan a las nuevas rutinas diarias traídas por COVID-19, SAS ha lanzado opciones flexibles y gratuitas. Desde vídeos cortos hasta cursos interactivos en línea, los recursos de formación de SAS pueden introducir a los principiantes en la programación o la estadística, o conducir a una valiosa credencial de la industria como la SAS AI y Machine Learning Professional.
Sean O'Brien, vicepresidente senior de Educación de SAS, anotó que la SAS Academy for Data Science incluye una variedad de opciones flexibles y convenientes que proporciona entrenamiento de alto nivel en ciencia de los datos que culmina con credenciales en curaduría de datos, análisis avanzados, e inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas. La suscripción de aprendizaje de SAS ofrece un amplio e-learning, contenido exclusivo, ayuda de expertos de SAS y un camino hacia la certificación.
Los alumnos obtienen acceso gratuito a la academia y a la suscripción de aprendizaje durante 30 días. Los estudiantes tienen acceso a laboratorios virtuales en la mayoría de los cursos para practicar. Y para aquellos alumnos que prefieren que un instructor les guíe, SAS está expandiendo las clases en directo por todo el mundo. Los alumnos pueden interactuar con un instructor en vivo y practicar en laboratorios de software, al igual que en una clase presencial.
SAP
Actualmente, los médicos, enfermeras y profesionales de la salud están cuidando y atendiendo a las personas que han contraído el COVID-19 mientras que las familias se encuentran en sus hogares cuidando a sus seres queridos.
Sin embargo, los sistemas de salud necesitan de nuestra ayuda, razón por la que SAP ha establecido un Fondo de Emergencia COVID-19 de tres millones de euros para apoyar las necesidades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación CDC y pequeñas empresas sin fines de lucro y sociales que trabajan en la primera línea al servicio de las comunidades locales en crisis.
Asimismo, la unidad de Responsabilidad Social de SAP se ha asociado con más de 1,200 organizaciones sociales y sin fines de lucro, para atender a más de 4,5 millones de jóvenes en 105 países, principalmente en las áreas de educación de calidad, trabajo docente y emprendimiento juvenil.
SAP está ofreciendo, además, una serie de soluciones de forma gratuita para apoyar a compañías de todo el mundo a contrarrestar los efectos del COVID-19 en sus negocios.
SAP también anunció una nueva iniciativa de aprendizaje digital que ofrece un contenido educativo para apoyar a los estudiantes, profesionales y a cualquier persona que desee seguir aprendiendo durante este tiempo tan difícil. Igualmente, anunció que abrirán el acceso a SAP Ariba Discovery durante los próximos 90 días, y que cualquier viajero individual puede suscribirse a TripIt entre el 13 y el 31 de marzo.
Christian Klein, co-director general y miembro de la Junta Ejecutiva de SAP SE, señaló que esta iniciativa se basa en tres pilares educativos -cursos masivos abiertos en línea (MOOC), viajes de aprendizaje para universidades y el programa SAP Young Thinkers- como parte del programa integral de aprendizaje y capacitación de SAP. SAP responderá y se ajustará a los comentarios y requisitos de los participantes para mejorar y adaptar los cursos continuamente.
En este sentido, indicó que la plataforma openSAP proporciona MOOC a cualquier persona interesada en aprender sobre tecnología, últimas innovaciones y la economía digital. Los temas del curso incluyen la automatización de procesos robóticos automatizados, ciencia de los datos, aprendizaje de máquinas, inteligencia artificial (IA) ética, la Internet de las Cosas (IoT), sostenibilidad, programación Java y más. Se puede acceder a los cursos sin restricciones, en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Los podcasts y los formatos de microaprendizaje proporcionan a los usuarios un contenido autónomo y de tamaño reducido que es fácil de consumir.
Klein indicó también que SAP proporciona acceso durante 90 días a cuatro viajes de aprendizaje seleccionados para los estudiantes interesados en prepararse digitalmente para una carrera en el ecosistema de SAP y estudiar en una de las más de 3.800 universidades miembros del programa SAP University Alliances. Las áreas de estudio incluyen el alcance y los procesos empresariales específicos de SAP S/4HANA, la solución SAP S/4HANA Cloud Finance, la solución SAP SuccessFactors Employee Central y el modelado en SAP HANA. La oferta está diseñada específicamente para estudiantes y está disponible de forma gratuita.
Asimismo, anotó que, para apoyar a los estudiantes y profesores que se enfrentan al cierre de escuelas y otras interrupciones, los cursos de aprendizaje del programa SAP Young Thinkers están disponibles en un sitio web central de acceso abierto. SAP Young Thinkers proporciona una base para la alfabetización digital, inspirando a la próxima generación a seguir carreras en los campos del VAPOR (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas). Los estudiantes y los principiantes en informática pueden explorar metodologías y tecnologías creativas para ayudar a dar forma a un mundo mejor.
En cuanto a SAP Ariba Discovery, SAP señaló que durante los próximos 90 días, abrirán el acceso a su plataforma para que cualquier comprador pueda publicar sus necesidades de abastecimiento inmediatas y cualquier proveedor pueda responder con su capacidad de entrega. Gratis para publicar. Libre para responder. Abierto a todos.
Por su parte, la cartera de SAP Concur representa un gran impulso en la industria de los viajes. Cada día, TripIt de Concur procesa cientos de miles de itinerarios de viaje para personas de todo el mundo, monitorea sus vuelos y les alerta sobre cualquier cambio o demora. En respuesta a los crecientes cambios de horario y cancelaciones derivadas de COVID-19, SAP está disponiendo que, entre el 13 y el 31 de marzo, cualquier viajero individual puede suscribirse a TripIt, y descargar la aplicación si es un usuario por primera vez, y recibir TripIt Pro durante seis meses. Los usuarios actuales de TripIt también recibirán el servicio premium de cortesía durante seis meses.
SAP también anunció el acceso de manera gratuita por los próximos tres meses a su herramienta "Remote Work Pulse” que aseguran puede ayudar a empresas de todos los tamaños a entender si están capacitadas para afrontar las necesidades de esta nueva realidad de trabajo virtual, procesar si sus empleados pueden ser exitosos en este ambiente laboral. y poder reaccionar y buscar soluciones en tiempo real.
Ha puestos también a disposición su herramienta "COVID-19 Pre-Screen & Routing”, un cuestionario online preelaborado para identificar personas de alto riesgo de contagio y dirigirlos a los recursos apropiados.De igual manera provee guía a ciudadanos de bajo riesgo y acceso a información relevante.Esto puede ayudar a reducir la congestión en recursos de salud pública tan indispensables en estos momentos críticos.
EdgeVerve
IDEGO, empresa peruana especializada en herramientas de Transformación Digital, Automatización y Optimización de Procesos, Inteligencia Artificial y Machine Learning, anunció la puesta en marcha de una campaña global lanzada por el gigante tecnológico de origen indio Edgeverve -partner estratégico para Latinoamérica- mediante la cual pone a disposición del mercado una serie de recursos de Automatización Robótica de Procesos (RPA), capacitación y consultoría.
"El objetivo de esta iniciativa es ayudar a las empresas a manejar la coyuntura rápidamente a través de la automatización, de manera que mantengan su eficiencia y potencien sus resultados. La herramienta AssistEdge, creada por nuestro partner global Edgeverve, a quien representamos en Latinoamérica, les permitirá operaciones comerciales continuas y fluidas”, aseguró Héctor Chang, director ejecutivo de IDEGO.
El paquete de recursos disponibles de manera gratuita son los siguientes:
- 10 trabajadores digitales AssistEdge (Bots) gratuitos por una duración de seis meses.
- Acceso gratuito al contenido de capacitación disponible en AssistEdge Academy. Esto lo guiará sobre cómo capacitar a los trabajadores digitales para los requisitos de su negocio.
- Acceso gratuito a dos sesiones de capacitación en línea para capacitadores.
- Un paquete de horas de consultoría gratuitas, entregadas virtualmente a sus equipos. Esto permitirá que los trabajadores digitales (Bots) admitan los requisitos críticos del negocio.
Las empresas interesadas en acceder a los recursos pueden solicitarlo rellenando este formulario de contacto y marcando la opción "Edgeverve”
Slashmobility
SlashMobility ha puesto a disposición de la ciudadanía la app gratuita COVID-19 #quedateencasa que ayuda a mantener los hábitos recomendados por las autoridades sanitarias para evitar el contagio por Coronavirus, al mismo tiempo que proporciona información actualizada de la situación, recomendaciones oficiales y orientación sobre los pasos a seguir en caso de que se produzca un contagio.
Se está trabajando en las próximas funcionalidades de la aplicación, como son el tracking de positivos, una plataforma colaborativa para proporcionar ayuda durante el confinamiento, microblogging, detección de fake news, acceso a plataformas de consultas médicas online, salvoconducto digital, formación online, gym virtual o actividades de entretenimiento durante el confinamiento.
La versión actual de la aplicación incluye las siguientes funcionalidades: Autotest de coronavirus basado en los protocolos oficiales, contador y recordatorio para lavarse las manos, botón de llamada al teléfono de urgencias dependiendo de su ubicación, datos de estado actual de la pandemia, sección Q&A: con dudas y preguntas, hábitos saludables, notificaciones y noticias oficiales.
Zyght
ProChile, institución encargada de promover las exportaciones de productos y servicios de Chile, anunció que la startup chilena, Zyght, ha liberado de forma gratuita una parte de su solución tecnológica, para que todas las empresas que lo requieran puedan monitorear el cumplimiento de las medidas preventivas recomendadas por la OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos) y así mitigar el riesgo de contagio del COVID-19 en sus trabajadores.
Esta solución digital va dirigida a las compañías que no pueden parar su actividad, minimizando los contagios del coronavirus para sus trabajadores a través de una serie de controles relacionados con el espacio y el entorno laboral. Asimismo, permitirá el reporte y monitoreo en tiempo real mediante dispositivos móviles y el uso de big data.
Esa data se procesa y se visualiza un dashboard denominado "Safety Intelligence”, permitiendo filtrar la información por área de trabajo, conocer las desviaciones, su nivel de riesgo, el estatus de cierre, el nombre del responsable de cierre y fecha, entre otras características, brindando a las organizaciones la posibilidad de diseñar un plan de acción georreferenciado para habilitar un espacio de trabajo en el que se reduzca al mínimo la exposición y el riesgo de contagio. Además, este aplicativo establece un comité de emergencia de hasta 50 trabajadores, quiénes serán los responsables de realizar las inspecciones en sus distintas áreas.
El sistema de esta solución está parametrizado para levantar información asociada a la implementación y verificación de controles que previenen el contagio o, en su defecto, moderar las consecuencias de una infección en entornos laborales.
Movistar
La Fundación Telefónica/Movistar ha abierto seis cursos online gratuitos dirigidos a jóvenes y adultos para que refuercen sus conocimientos tecnológicos sin salir de casa. Los contenidos educativos están enfocados en potenciar los perfiles profesionales con gran demanda en la actualidad: Marketing digital, Analítica web, Fundamentos de la programación, Habilidades para el Empleo, Emprendimiento Social y Gestión de proyectos con metodologías Ágiles.
Telematica
Telematica S.A., empresa nacional comercializadora de software de sistemas de información geográfica e imágenes satelitales, busca poner a disposición del Ministerio de Salud (Minsa) su tecnología geoespacial mediante el "Programa de Respuesta ante Desastres” de Esri Inc., a través de sus licencias de software ArcGIS, equipo humano y soporte técnico.
El objetivo principal es poder visualizar rápidamente la información crítica sobre los lugares específicos afectados por un desastre, en este caso la pandemia del nuevo coronavirus, proporcionando de forma rápida y fácil la información necesaria para comprender y tomar mejores decisiones durante el periodo de crisis.
"La solución que estamos proponiendo no solo es para hacerle seguimiento a los casos de COVID-19, sino para que el Ministerio de Salud sea capaz de acortar los tiempos de respuesta y evitar que la pandemia se siga propagando. La donación que está ofreciendo Telematica S.A. es de aproximadamente 1,6 millones de soles, la cifra incluye el soporte tecnológico, instalación de software en 1.500 tabletas de las brigadas que trabajan en campo, así como el equipo humano que podrá ayudar en la implementación de la solución y en brindar soporte técnico ", señaló Manuel Mazán, director de Estrategia e Innovación y Responsable del "Programa de Respuesta ante Desastres” en Telematica S.A. distribuidor oficial de la marca Esri Inc. en el Perú.
Con ello, los tomadores de decisión del Minsa podrán analizar en oficina la información que se levanta en campo y realizar el seguimiento de los casos positivos, negativos y sospechosos de COVID-19 en el Perú. De tal forma que se pueden acortar los tiempos de respuesta, aislando y mitigando la propagación de la pandemia, sobre todo en poblaciones vulnerables. Por otro lado, podrán cruzar dicha información con otras fuentes de datos sumando otras instituciones que deseen colaborar para una mejor toma de decisiones. Ver vídeo.
Asimismo, se busca mantener informada a la población de una forma más ilustrativa y dinámica. Por lo que se ha construido un tablero de control con indicadores resaltantes de la pandemia, pero que debería ser alimentado con información oficial del Ministerio de Salud diariamente. Tablero de control con los casos de Covid-19 en el Perú.
Avaya
Avaya está ofreciendo acceso gratuito durante 60 días a Avaya Spaces, una solución de reuniones en la nube y de colaboración en equipo accesible desde un navegador o una aplicación móvil que permite a las personas y a las organizaciones conectarse y colaborar a distancia, y que va más allá de integrar el chat, la voz, el vídeo, las reuniones en línea y el intercambio de contenidos. Ofrecida inicialmente de forma gratuita a instituciones educativas y organizaciones sin ánimo de lucro elegibles de todo el mundo para ayudar durante la pandemia de COVID-19, Avaya Spaces está ahora disponible de forma gratuita para organizaciones de cualquier tipo que necesiten una forma sencilla, segura y eficaz de realizar un seguimiento de las comunicaciones y gestionar las tareas cuando los viajes y la conectividad son limitados.
Además, la empresa ofrece ahora licencias gratuitas de 90 días para una gama de soluciones de comunicaciones unificadas de Avaya, compatibles con prácticamente todas las plataformas de Avaya, para que las organizaciones puedan hacer la transición de sus equipos a entornos de trabajo remotos para seguir participando y colaborando desde cualquier parte del mundo.
Amazon Web Services
A través del blog oficial de Amazon Web Services, llamado "Day One”, su vicepresidenta del sector público mundial, Teresa Carlson, dio a conocer la iniciativa AWS Diagnostic Development, la cual busca ayudar a los clientes que están trabajando para ofrecer soluciones de diagnóstico mejores y más precisas al mercado más rápido y promover una mejor colaboración entre las organizaciones que trabajan en problemas similares.
Como parte de esto, AWS están comprometiendo una inversión inicial de 20 millones de dólares para acelerar la investigación, innovación y desarrollo de diagnóstico alrededor de COVID-19 y otras soluciones de diagnóstico innovadoras para mitigar futuros brotes de enfermedades infecciosas. La financiación se proporcionará a través de una combinación de créditos en especie de AWS y soporte técnico para ayudar a los equipos de investigación de nuestros clientes a aprovechar todo el potencial de la nube para enfrentar este desafío.
El programa estará abierto a instituciones de investigación acreditadas y entidades privadas que utilizan AWS para respaldar cargas de trabajo orientadas a la investigación para el desarrollo de diagnósticos en el punto de atención (pruebas que se pueden realizar en el hogar o en una clínica con resultados el mismo día).
Movistar
Movistar anunció que puso a disposición el servicio de Movistar TV sin costo en las zonas comunes del hospital que Essalud implementó en la Villa Panamericana para atender a los pacientes afectados por el Covid-19.
Para implementar este servicio, un equipo especial de técnicos ha instalado 342 puntos de conexión de Movistar Tv entre el viernes 27 y el domingo 29 de marzo. Es importante precisar que las instalaciones, equipos y servicio implementado no tendrán costo mientras dure la emergencia.
En el caso de la Torre 3 se han instalado 140 puntos, en la Torre 4 un total de 133 puntos, mientras que en la Torre 7 -destinada al personal médico- son 65 puntos y en la zona de Triaje 4 puntos."En estos momentos tan difíciles que atravesamos como país por el Covid-19, quisimos poner a disposición del hospital nuestro servicio de TV por cable con el objetivo de que ello les permita sobrellevar mejor la situación de emergencia”, señaló Dennis Fernández, vicepresidente de Movistar Empresas.
Apple
Apple presentó una herramienta de detección y un conjunto de recursos diseñados para ayudar a las personas a mantenerse actualizadas sobre la pandemia en curso y tomar medidas para proteger su salud. La información proporcionada se basa en la última guía de los Centros para el Control de Enfermedades.
El nuevo sitio web de COVID-19 y la aplicación COVID-19 (ahora disponible en la App Store de la compañía), fueron creados conjuntamente con los CDC, el Grupo de Trabajo sobre el Coronavirus de la Casa Blanca y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.
La aplicación y el sitio web permiten a los usuarios responder a una serie de preguntas sobre los factores de riesgo, la exposición reciente y los síntomas del coronavirus. A su vez, los usuarios obtendrán recomendaciones de los CDC sobre los siguientes pasos, incluyendo orientación sobre el distanciamiento social y el auto-aislamiento, cómo controlar los síntomas, si se recomienda o no una prueba, y cuándo contactar con un proveedor médico. Estas herramientas de detección no están diseñadas para reemplazar las instrucciones de los proveedores de atención médica o la orientación de las autoridades sanitarias estatales y locales, dijo la compañía.
Facebook
El gigante de las redes sociales Facebook reveló el 23 de marzo dos iniciativas para ayudar a los gobiernos a combatir la pandemia utilizando su servicio de chat Messenger.
"Nos estamos asociando con nuestra comunidad de desarrolladores para proporcionar servicios gratuitos a las organizaciones gubernamentales de salud y a las agencias de salud de las Naciones Unidas para ayudarles a utilizar Messenger para ampliar su respuesta a la crisis de COVID-19", señaló Facebook. Destacó los esfuerzos del Ministerio de Salud de Argentina para proporcionar información actualizada y precisa sobre el coronavirus.
UNICEF y Pakistán también están utilizando Messenger para compartir información y consejos sobre el coronavirus.
IBM, Google, Microsoft, HPE y otros
Un número de importantes actores tecnológicos, agencias gubernamentales y universidades han unido sus fuerzas para crear un Consorcio de Computación de Alto Rendimiento COVID-19 que espera acelerar la lucha contra la propagación del virus COVID-19.
El grupo incluye a IBM, AWS, Google, HPE, Microsoft, NASA, los Laboratorios Nacionales de EE.UU., la NASA, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca y el Departamento de Energía de EE.UU., entre otros.
La idea es fusionar los sistemas de computación de alto rendimiento (HPC) apoyados por los miembros del consorcio para ayudar a los investigadores a realizar cantidades masivas de cálculos de epidemiología, bioinformática y modelado molecular. Los experimentos tardarían años en completarse si se hacen a mano, o meses si se manejan en plataformas de computación más lentas y tradicionales, según IBM.
Intel
La Fundación Intel planea proporcionar cuatro millones de dólares para apoyar los esfuerzos de alivio del coronavirus en áreas donde la compañía tiene una presencia significativa, y está ofreciendo hasta dos millones de dólares en fondos de contrapartida para cada empleado regular a tiempo completo y parcial y jubilado de EE.UU. que quiera contribuir a la lucha contra COVID-19. Intel igualará las contribuciones hechas hasta el 10 de abril.
La donación de cuatro millones de dólares está dirigida a las fundaciones comunitarias y a las organizaciones que se dedican a la seguridad alimentaria, el refugio, el equipo médico y el apoyo a las pequeñas empresas. Las donaciones de contrapartida se destinarán a los bancos de alimentos, distritos escolares y hospitales infantiles que ayudan a las comunidades locales a manejar el impacto de la pandemia.
En los Estados Unidos, las donaciones se destinan a varios estados, entre ellos Arizona, California, Massachusetts, Nuevo México, Oregón y Texas. En el plano internacional, las zonas de donación son Costa Rica, la India, Irlanda, Israel, Malasia, México y Viet Nam.
La Liga CTI
Un número creciente de profesionales de la seguridad cibernética que se autodenomina "Liga CTI" se ha unido para ayudar a los hospitales a defenderse de los hackers y otros malos ciberactores. El grupo tiene ahora unos 500 miembros en todo el mundo y fue lanzado a principios de este mes por Ohad Zaidenberg, investigador principal de inteligencia de amenazas cibernéticas de la firma israelí ClearSky Security; Nate Warfield y Chris Mills, investigadores de seguridad de Microsoft; y Marc Rogers, director ejecutivo de seguridad de Okta y organizador de la conferencia de hacking DefCon.
"Si algún hospital es atacado por algún rescate y no puede pagar, la gente morirá porque no podrá obtener los servicios médicos necesarios", señaló Zaidenberg a la NBC.
La Liga CTI, que colabora en sus esfuerzos usando Slack, busca las vulnerabilidades que los hackers tienen como objetivo, y luego busca hospitales u otras instalaciones médicas que puedan ser vulnerables. "Lo primero que queremos hacer es neutralizar los ataques antes de que ocurran. La segunda es ayudar a cualquier organización médica después de ser atacada", indicó Zaidenberg.
Rogers dijo a DARKreading.com que la Liga CTI tiene miembros en 40 países. "Es importante para nosotros que este sea un esfuerzo global, porque esta es una amenaza global. Es por eso que hicimos el llamado a nivel mundial, y nos alegramos cuando el mundo respondió".
ViewSonic
ViewSonic Corp. ofrece su software myViewBoardde forma gratuita a las escuelas desde la primaria, la secundaria, y a universidades. Con la propagación del coronavirus, muchas escuelas y universidades no solo se están preparando para el cierre prolongado de las escuelas, sino que los educadores también están explorando urgentemente las posibilidades del aprendizaje a distancia.
"Como parte interesada en el sector educativo, queríamos asegurarnos de que estamos haciendo nuestra parte para apoyar a las escuelas, educadores, estudiantes y padres en este momento tan difícil, especialmente para aquellos que no tienen acceso a la educación a distancia", señaló James Chu, CEO de ViewSonic. "Si bien algunas escuelas con capacidades preexistentes ya han implementado el aprendizaje a distancia durante el cierre de escuelas, muchos más han sido tomados por sorpresa por el Coronavirus y han tenido que suspender todas las clases en persona".
myViewBoard permite a los maestros llevar a cabo el aprendizaje a distancia a través de una plataforma abierta agnóstica, facilitando a los estudiantes y sus resultados de enseñanza donde sea que se encuentren.Es fácil de usar y permite la colaboración en tiempo real a través de videoconferencia de audio, agrupaciones y pizarras digitales, lo que admite una variedad de pedagogías con énfasis en el aula virtual. A través de sus características inclusivas, myViewBoard ayuda a crear un entorno de aprendizaje virtual que sea atractivo, interactivo y efectivo.
Bitdefender
Bitdefender anunció que ofrecerá soluciones de seguridad de nivel empresarial de forma gratuita a todas las organizaciones sanitarias del mundo, en un esfuerzo por contribuir al esfuerzo de apoyo global durante la pandemia COVID-19.
Las organizaciones de salud de todos los tamaños, desde pequeños consultorios dentales y oftalmológicos hasta grandes hospitales, pueden ingresar aquí para solicitar acceso gratuito a los productos de Bitdefender. Para las grandes organizaciones, Bitdefender también ofrecerá sus servicios profesionales y tecnologías avanzadas como la seguridad de tráfico de red y análisis.
"Los hackers han actuado de forma oportunista y poco ética, aprovechando este momento de incertidumbre para entregar malware, realizar phishing y llevar a cabo fraudes en línea contra las organizaciones más afectadas", señaló Florin Talpes, director general de Bitdefender. "Estamos agradecidos por el trabajo de los profesionales de la salud en todo el mundo y pretendemos apoyarlos proporcionando protección a la información sensible de sus organizaciones de forma que se asegure la continuidad operativa y les permita centrarse en el tratamiento de los pacientes y en la ralentización de la propagación de este virus".
Claro
Como parte de las acciones dirigidas a aprovechar el tiempo libre durante los días de aislamiento social, la Fundación Carlos Slim ha puesto a disposición del público en general los cursos prácticos gratuitos de educación a distancia, capacítate para el empleo y cuidado de la salud que ofrece en su plataforma en línea.
Dynatrace
La compañía de inteligencia de software, Dynatrace, anunció que está proporcionando a los nuevos usuarios un acceso de prueba extendido y gratuito a la Plataforma de Inteligencia de Software Dynatrace, hasta el 19 de mayo del 2020. Además, los nuevos usuarios recibirán acceso gratuito al Monitoreo de Usuarios Reales (RUM) de Dynatrace para la experiencia de los proveedores de SaaS, hasta el 19 de septiembre del 2020. Según lo señalado, estas acciones están diseñadas para ayudar a las organizaciones globales, especialmente a aquellas que se encuentran en la primera línea de las industrias de viajes, logística y salud, a mantener sus equipos productivos y a mantener el rendimiento digital durante la respuesta global al coronavirus.
"Dynatrace ofrece un acceso de prueba gratuito y extendido a su plataforma de inteligencia de software automatizada hasta el 19 de mayo de 2020 para ayudar a los equipos de TI con recursos limitados a adaptarse rápidamente al cambiante panorama. En minutos, las organizaciones pueden implementar Dynatrace, y en horas pueden recibir una observabilidad de alta fidelidad a través de una gama de aplicaciones, así como la nube pública subyacente y las infraestructuras híbridas que las soportan. Con su motor de IA unificado, Davis, Dynatrace se autodescubre, aprende y monitorea continuamente el comportamiento de las aplicaciones, la infraestructura y los usuarios. Cuando el comportamiento se desvía de lo normal, el sistema identifica el problema que afecta a los usuarios o servicios, y luego notifica a los miembros del equipo apropiado qué hacer para remediarlo automáticamente - sin pérdida de tiempo, sin falsos positivos”, indicó John Van Siclen, CEO de Dynatrace.
Las organizaciones pueden inscribirse en este programa ingresando aquí.
Extreme Networks
La compañía anunció que está ofreciendo soluciones de red remota y de aprendizaje a distancia, redes emergentes de triaje de atención médica, capacitación virtual, y financiamiento flexible para ayudar a los clientes en tiempos difíciles
Para su base de clientes globales, Extreme ha desarrollado soluciones y consumibles, como el Portable Branch Kit para proporcionar de forma rápida y segura conectividad a las oficinas remotas temporales.
Para facilitar las pruebas de virus y evitar que los centros de salud se vean invadidos por las demandas de voz, video y datos, Extreme está ofreciendo una solución de red de malla Wi-Fi 6 gestionada en la nube y de respuesta rápida. El sistema funciona como una extensión segura y encriptada de la infraestructura hospitalaria existente que mantiene el cumplimiento de la HIPAA. Puede escalar para soportar múltiples clínicas pop-up, instalaciones de pruebas o sitios de cuarentena.
Para los clientes y socios que buscan mantener el curso con el desarrollo de su carrera, Extrem está ofreciendo capacitación gratuita de certificación técnica en la nube hasta el 20 de julio, que puede ser completada desde cualquier lugar del mundo a través de una conexión a Internet. El curso cubre los fundamentos de WLAN, ExtremeCloud IQ, su plataforma de gestión de nubes de cuarta generación y las tecnologías ExtremeWireless.
También están ofreciendo a los clientes la posibilidad de obtener las soluciones de red que necesitan hoy en día, preservando el capital de trabajo al permitirles aplazar el pago hasta el 1 de julio con Extreme Capital Solutions.
Hexagon
La división de Geosistemas de Hexagon anunció hoy que el Programa de Contenido HxGN está poniendo su biblioteca de imágenes aéreas de todos los Estados Unidos y Europa a disposición de todas las agencias gubernamentales y organizaciones sin ánimo de lucro que gestionen el brote de COVID-19.
Las imágenes aéreas del Programa de Contenido HxGN se han puesto a disposición de forma gratuita durante 90 días para apoyar los esfuerzos de respuesta al brote de COVID-19.
Las imágenes aéreas de alta resolución ortorectificadas pueden ser utilizadas por los primeros en responder, los departamentos de salud y los profesionales de SIG para evaluar la propagación del virus, visualizar el alcance de las áreas afectadas, planificar los esfuerzos de coordinación y mejorar las respuestas. Las imágenes también son necesarias para crear mapas, productos de datos espaciales y geoinformación para quienes responden a emergencias nacionales. Hexagon pondrá los datos a disposición durante 90 días a través de los protocolos WMS/WMTS directamente en todas las aplicaciones de SIG o de empresa, incluidas Esri, MapInfo y Global Mapper, sin necesidad de ningún software adicional.
Para aquellos que deseen transmitir las imágenes aéreas del Programa de Contenido HxGN en apoyo de la respuesta de COVID-19, por favor contacten a este mail.
Kaspersky
Kaspersky anunció la disponibilidad gratuita de sus principales productos de seguridad para puntos finales para organizaciones médicas, con el fin de ayudarlas a mantenerse protegidas de las ciberamenazas durante la pandemia. La lista completa de productos B2B disponibles de forma gratuita durante seis meses incluye Kaspersky Endpoint Security Cloud Plus, Kaspersky Security for Microsoft Office 365, Kaspersky Endpoint Security for Business Advanced y Kaspersky Hybrid Cloud Security.
Junto con esta iniciativa, Kaspersky también sugiere que las instituciones médicas sigan las prácticas de seguridad cibernética y apliquen las siguientes medidas lo antes posible:
- Programar una educación básica de concientización sobre la seguridad tanto para el personal médico como para los empleados de la administración -debería abarcar las prácticas más esenciales como las contraseñas y cuentas, la seguridad del correo electrónico, el uso de dispositivos USB, la seguridad de las computadoras y la navegación segura en la web. Explique al personal del hospital que existe un riesgo creciente de ciberamenazas para los sistemas informáticos de la atención sanitaria.
- Es el momento adecuado para comprobar la solución de protección del hospital, asegurarse de que está actualizada, configurada correctamente y que cubre todos los dispositivos de los empleados. Activar un firewall para permitir la protección contra las amenazas procedentes de Internet. La solución de seguridad debería permitir la protección contra el rasomware, ya que es una de las amenazas más comunes para las organizaciones médicas.
- Asegurarse de que todos los dispositivos médicos específicos estén debidamente configurados y actualizados, como los ventiladores. Si existe la posibilidad de que el número de estos dispositivos aumente rápidamente, desarrolle un procedimiento dedicado para instalar y configurar rápidamente todos los nuevos dispositivos.
- Algunos hospitales contratan urgentemente nuevo personal, lo que significa aumentar el número de terminales, incluyendo los dispositivos personales de los nuevos empleados. Esto puede dañar la visibilidad y el control de la TI corporativa, por lo que los servicios de TI deben prestar especial atención a la adición de protección a estos nuevos dispositivos. Es mejor tener perfiles de seguridad, políticas y licencias por adelantado para simplemente añadirlos a los nuevos dispositivos cuando sea necesario.
- Asegúrese de que su solución de seguridad actual permita la compra de suficientes licencias para el creciente número de dispositivos.
HP
Enrique Lores, presidente y CEO de HP, en un comunicado anunció una serie de acciones que la compañía está llevando a cabo para reunir la tecnología y los recursos de HP con el fin de ayudar a los necesitados.
"En primer lugar, estamos trabajando con la Fundación HP para asegurarnos de que dedicamos recursos significativos para apoyar los esfuerzos de respuesta de la comunidad en las próximas semanas y meses. La Fundación trabajará con socios tanto globales como locales para priorizar acciones donde podamos tener el mayor impacto. Además, recomendamos a los empleados que utilicen nuestra herramienta de donaciones y voluntariado de HP para aquellos que deseen hacer donaciones a organizaciones que proporcionan ayuda a COVID-19 tanto a nivel mundial como local”, indicó el ejecutivo.
Indicó, asimismo, que están donando millones de dólares en tecnología y apoyo a través de un esfuerzo concertado a través de Personal Systems y Print para ayudar a los estudiantes, familias y comunidades. "Como parte de estos esfuerzos, todas las garantías de los productos de consumo que expiren entre el 1 de marzo y el 30 de abril se extenderán automáticamente por 30 días. También estamos proporcionando un servicio de conserjería 24/7 para responder a las principales preguntas de los clientes, relacionadas con COVID-19 en hp.com/help. Los equipos de Sistemas Personales, Impresión y Organización Comercial continuarán compartiendo actualizaciones sobre los pasos que estamos dando para ayudar a las personas y comunidades necesitadas”, anotó Lores.
Anotó que están movilizando también a su equipo de impresión en 3D y de la red de socios de fabricación digital de HP para diseñar, validar y producir piezas esenciales para los equipos de respuesta médica y los hospitales. "Esto incluye piezas como las válvulas de los ventiladores, los filtros de respiración y los cierres de las mascarillas faciales, así como piezas totalmente nuevas como los adaptadores de plástico de las manijas de las puertas, que permiten una fácil apertura del codo para evitar una mayor propagación del virus. Pondremos a disposición cualquier archivo de diseño patentado de HP para estas piezas, de modo que se puedan producir en cualquier parte del mundo, y también estamos ayudando a los clientes finales a superar las posibles interrupciones de la cadena de suministro mediante la ampliación de las capacidades de impresión distribuida bajo demanda”, señaló el ejecutivo.
Finalizó indicando que están desplegando las Bioimpresoras HP y los casetes de suministro asociados, de forma gratuita, a las ONG, agencias gubernamentales y compañías farmacéuticas para acelerar la investigación de fármacos y vacunas para combatir el COVID-19.
Microsoft y Adaptive Biotechnologies
Adaptive Biotechnologies Corp. y Microsoft Corp. anunciaron que aprovecharán su actual asociación de mapeo de las respuestas inmunológicas adaptativas de toda la población a las enfermedades a escala para estudiar COVID-19. Encontrar la firma de la respuesta inmune pertinente puede hacer avanzar las soluciones para diagnosticar, tratar y prevenir la enfermedad, aumentando los esfuerzos de investigación existentes que se centran principalmente en la biología del virus. Estos datos se pondrán a disposición de cualquier investigador, funcionario de salud pública u organización de todo el mundo a través de un portal de acceso abierto a los datos.
"Podemos mejorar nuestra comprensión colectiva de COVID-19 decodificando la respuesta del sistema inmunológico al virus, y los patrones de la enfermedad que se pueden inferir del estudio de estos datos a nivel de la población", indicó Chad Robins, CEO y cofundador de Adaptive Biotechnologies. "Los datos de respuesta inmunológica pueden permitir la detección del virus en personas infectadas que no muestran síntomas y mejorar el triaje de los pacientes recién diagnosticados, resolviendo potencialmente dos de los desafíos que enfrentamos en el actual paradigma de diagnóstico".
Para generar datos de respuesta inmunológica, Adaptive abrirá la inscripción en abril para recolectar muestras de sangre no identificadas, utilizando un servicio móvil de flebotomía habilitado por LabCorp, de individuos diagnosticados o recuperados de COVID-19 en un ensayo clínico virtual gestionado por Covance. "Los receptores de células inmunes de estas muestras de sangre se secuenciarán utilizando la tecnología de la plataforma Illumina y se mapearán a antígenos específicos del SARS-CoV-2 que habrán sido confirmados por la plataforma de medicina inmunológica patentada de Adaptive para inducir una respuesta inmunológica. La firma de la respuesta inmune encontrada en el trabajo de descubrimiento inicial y el conjunto inicial de muestras se subirá al portal de acceso abierto de datos. Aprovechando las capacidades de aprendizaje de la máquina a hiperescala de Microsoft y la plataforma de la nube Azure, la precisión de la firma de la respuesta inmune se mejorará continuamente y se actualizará en línea en tiempo real a medida que se secuencien más muestras de prueba del estudio”, añadió.
"La solución a COVID-19 no es probable que venga de una persona, una empresa o un país. Este es un problema mundial, y será un esfuerzo mundial para resolverlo", señaló Peter Lee, vicepresidente corporativo de IA e Investigación de Microsoft. "Hacer que la información crítica sobre la respuesta inmune sea accesible a la comunidad de investigación más amplia, ayudará a avanzar en los esfuerzos en curso y nuevos para resolver esta crisis de salud pública mundial, y podemos lograr este objetivo a través de nuestra probada asociación de mapeo de TCR-Antigen con Adaptive".
Los detalles de tiempo e inscripción sobre el próximo estudio y el portal de acceso a datos abiertos se darán pronto. Las instituciones o colaboradores interesados en contribuir con muestras de sangre pueden dirigir sus consultas a este mail.
Salesforce
Marc Benioff, presidente y director general de Salesforce, señaló que, para apoyar la respuesta global a este virus, Salesforce donará un millón de dólares al Fondo de Respuesta COVID-19 de la UCSF y 500 mil dólares al Fondo de Respuesta a Emergencias de la Fundación CDC, que está satisfaciendo las necesidades de respuesta de rápida evolución en todo el mundo. Como siempre, estamos igualando las donaciones de nuestros empleados a todas las organizaciones elegibles, y durante este tiempo les estamos recomendando que apoyen a organizaciones como la Fundación CDC, UNICEF, Direct Relief, Save the Children y Give2Asia.
Indicó, asimismo que está poniendo su tecnología a disposición de sus clientes, socios y comunidades. "A través de Health Cloud, Salesforce proporcionará acceso gratuito a la tecnología a los equipos de respuesta ante emergencias, centros de llamadas y equipos de gestión de la atención para los sistemas sanitarios afectados por el coronavirus. Tableau ha desarrollado un centro de recursos de datos gratuito para ayudar a las organizaciones a ver y comprender los datos del coronavirus casi en tiempo real. Esto incluye datos de casos compilados por la Universidad Johns Hopkins, así como datos de la OMS y los CDC. Para ayudar a los equipos a colaborar mientras los empleados están fuera de la oficina, Quip Starter estará disponible de forma gratuita para cualquier cliente de Salesforce u organización sin ánimo de lucro hasta el 30 de septiembre del 2020”, anotó Benioff.
Testeate
Testeate es una aplicación gratuita que trabaja con los gobiernos locales. De acuerdo a Maximiliano Gonzalez Kunz, CEO de Andrómeda, los desarrolladores de Testeate, a través de esta plataforma, los inscritos recibirán información fidedigna de las fuentes oficiales, podrán controlar sus síntomas y una vez que estos lleguen a un nivel que requiera tomar una prueba para el coronavirus, se le avisara a la persona directamente a su teléfono a dónde dirigirse y cuáles son los pasos a seguir.
"Testeate permite dar seguimiento a nuestras cuarentenas y las de quienes nos rodean, mientras que nos ofrece instrucciones acerca de cómo actuar. La clave para hacerle frente al Coronavirus es cuidarnos entre todos y la información es el arma más fuerte con la que contamos”, indicó el ejecutivo.
"Esta es una aplicación gratuita de servicio público que busca conectar a las autoridades y la población para que todos hagamos nuestra parte en esta lucha conjunta. Aislarnos físicamente es una parte de la solución, conectarnos inteligentemente de manera digital es la otra”, afirmó Diego Iñigo, COO de Andrómeda.
Zoho
Zoho Corporation está lanzando su Programa de Asistencia de Suscripción de Emergencia para Pequeñas Empresas (ESAP) para ayudar a los clientes de Zoho en todo el mundo a capear esta crisis global. ESAP es una forma en la que Zoho se compromete a ayudar a sus clientes de pequeños negocios. Para hasta 20 mil clientes calificados que pagan con 25 empleados o menos, Zoho está renunciando al costo de cada una de las aplicaciones que utilizan actualmente, por hasta tres meses.
"Los negocios están sufriendo. Ya se enfrentan a una tremenda presión sobre los ingresos y el flujo de caja. No saber cuándo las cosas volverán a la normalidad es aún peor", dijo Sridhar Vembu, co-fundador y CEO de Zoho. "Toda la ayuda que nosotros, y otras empresas, podamos ofrecer para mantener a flote estas pequeñas empresas será de gran ayuda, no sólo financiera sino también emocional". Estamos juntos en esto, y las contribuciones de cada empresa ayudan a nuestra comunidad a superar esta pandemia".
"Ciertas industrias han sido impactadas de manera desproporcionada por la pandemia, y alentamos fuertemente a nuestros clientes de estas industrias a que por favor soliciten este Programa de Asistencia de Suscripción de Emergencia para Pequeñas Empresas", continuó Vembu. "Aunque queremos proporcionar alivio al mayor número posible de clientes de pequeñas empresas, daremos prioridad a los más necesitados, y esperamos que otros que se están adaptando a las condiciones del mercado nos ayuden permitiendo que el programa esté disponible para aquellos que luchan por mantenerse a flote".
CIO, Perú
Puede ver también