
[24/03/2020] No solo en la escuela se imparte la enseñanza, y la educación se puede encontrar en una variedad de contextos.
Uno de los desafíos para el estudio es la comunicación. Esto es a menudo manejado a través de plataformas educativas que la escuela ha comprado. Para otros, Google Classroom puede ser una interesante solución gratuita.
El servicio estaba originalmente bloqueado en el sistema escolar, pero desde el 2017 está abierto a todo el mundo. El único requisito es que todos los que lo utilicen tengan una cuenta gratuita de Google -y, por supuesto, una portátil o Chromebook con la cual acceder a él.
Todo en un solo lugar
El diseño de Google Classroom es simple. Como profesor puede crear una página para cada clase o grupo y luego invitar a los estudiantes. A través de Google Classroom puede enviar mensajes a todos los alumnos o a algunos de ellos, y también es posible programar estas comunicaciones.
La función más importante es crear materiales de aprendizaje. Puede hacerlo con la ayuda de herramientas como Documentos, Presentaciones y Hojas de cálculo, la alternativa de Google a Microsoft Office. La clase también tiene una carpeta compartida en Google Drive, para que pueda compartir todo tipo de archivos.
Para comprobar que los alumnos han aprendido algo, puede crear tareas y preguntas. Tal vez un test haga que el aprendizaje sea más divertido.
Como todo está reunido en Google Classroom , como profesor, puede seguir lo que hace un estudiante, lo que facilita la tarea de dar su opinión.
Sin embargo, como siempre con respecto a los servicios de Google, hay que tener en cuenta que todo lo que hacemos aquí lo utiliza la empresa para recopilar información sobre sus usuarios.
Cómo funciona Google Classroom
- Menú: Calendario, listas de tareas, listas de clases y más están reunidos aquí.
- Flujo: Aquí se muestra el flujo actual.
- Trabajo de clase: Crear materiales, preguntas y tareas para la clase.
- Gente: Toda la información sobre los estudiantes se recoge aquí -y por supuesto puede quitar a un estudiante del curso.
- Calificaciones: Google Classroom puede ayudarle a marcar y calificar las tareas.
- Configuración: Cambia la configuración y encuentra accesos directos a otros servicios de Google.
- Código de clase: Este código permite a los estudiantes convertirse en miembros del curso.
- Tema: Puede cambiar la imagen del tema aquí.
- Futuros proyectos: Aquí está el material que está llegando de los estudiantes.
- Posts: Compartir archivos, enlaces y tareas con la clase.
- Mensajes: Enviar mensajes a la clase; todos pueden hacer comentarios.
Preguntas y respuestas de Google Classroom
¿Es necesario registrarse? Para utilizar Google Classroom, solo se requiere el acceso a una cuenta de Google (dirección de Gmail). Si desea crear una nueva, acceda a accounts.google.com, haga clic en Create Account (Crear cuenta), selecciona For Myelf (Para mí) y rellena la información necesaria.
Ahora vaya a classroom.google.com, seleccione Open Classroom e ingrese.
¿Cómo creo una clase? Como profesor, ahora puede crear una clase. Para ello, pulse el ícono más en la parte superior derecha y selecciona Crear curso. Acepte los términos, pongále un nombre al curso, rellene otra información y confirme con Crear. Ahora verá el nombre y el código del curso.
¿Cómo invito a los estudiantes? Un estudiante puede unirse a su curso dirigiéndose a Google Classroom, haciendo clic en el enlace + y, a continuación, seleccionando Unirse al curso en lugar de Crear un curso. Introduce el código de la clase y elige Participar.
Como puede ver, el mismo servicio se utiliza tanto para los profesores como para los estudiantes, por lo que puede asumir ambos roles en diferentes contextos.
¿Puedo usar mi teléfono móvil? Google Classroom está disponible como aplicación, tanto para Android como para iPhone/iPad. Para descargarla, busque Google Classroom en Google Play Store o en App Store.
¿Está abierto a todos los profesores? Si eres profesor de una escuela, no puede utilizar la versión gratuita de Google Classroom. En su lugar, la escuela debe adquirir algo llamado G Suite for Education, y es una decisión que debe tomar la dirección de la escuela. Entre otras razones, GDPR tiene reglas claras sobre cómo se pueden manejar los datos personales de los estudiantes.
Marie Black, PC Advisor (UK)