
[10/04/2020] ¿A quién no le gustan las cosas gratis? Los proveedores de nubes públicas saben que a todos nos gustan.
Los principales servicios de la nube ofrecen sus productos a todo el mundo, desde el desarrollador independiente con una tarjeta de crédito, hasta las empresas que recortan los acuerdos de nivel de servicio de siete cifras. Los tres grandes -Amazon AWS, Google Cloud Platform y Microsoft Azure- también ofrecen versiones de prueba gratuitas de varios servicios individuales bajo sus banners. Las ofertas gratuitas no siempre son suficientes para un trabajo de producción completo, pero sí para tener una buena idea de cómo funcionan los servicios sin que se dispare la factura.
Obsérvese que la lista de servicios siempre gratuitos varía mucho entre las nubes. Lo que una nube ofrece gratis de alguna forma, otras pueden cobrar por todo el tiempo. En este artículo, explicaremos cómo funcionan los niveles gratuitos en AWS, Google Cloud y Microsoft Azure y discutiremos sus similitudes, diferencias y restricciones. Por último, señalaremos algunas ofertas notables siempre gratuitas disponibles en cada nube, junto con sus limitaciones de servicio.
Gratis en AWS, Google Cloud y Microsoft Azure
Las ofertas gratuitas de AWS, Google Cloud y Microsoft Azure caen en dos cubos básicos:
- El nivel de "tiempo limitado gratis" le proporciona ciertos servicios gratuitos durante 12 meses, pero solo en cantidades limitadas y solo en la primera inscripción o registro en el servicio. Después de los 12 meses, se te facturan esos servicios según su tarifa habitual.
- El nivel "siempre gratis" proporciona servicios que siempre están disponibles de forma gratuita, siempre que el uso de los mismos no exceda una cierta cantidad por mes. Esto se puede manejar típicamente monitoreando su uso. AWS, por ejemplo, tiene presupuestos y alertas para ayudar con esto.
Tanto Google Cloud como Microsoft Azure también ofrecen crédito de servicio al registrarse. Google Cloud ofrece 300 dólares de crédito para usar en cualquier servicio de la plataforma Google Cloud. Sin embargo, su prueba gratuita de 12 meses terminará antes si gasta los 300 dólares en crédito durante ese tiempo. Microsoft Azure ofrece 200 dólares de crédito al registrarse, pero solo para gastarlos durante los primeros 30 días. El lado positivo es que al gastar todo ese crédito no se termina el período de prueba gratuito de 12 meses.
Restricciones del nivel gratis en AWS, Google Cloud y Microsoft Azure
Las principales restricciones son el tiempo y los límites de uso de los servicios -solo tanto por mes, y solo 12 meses para la oferta de prueba gratuita de introducción. Pero también suelen aplicarse otras limitaciones.
- Software y sistemas operativos. El software comercial y las licencias de sistemas operativos normalmente no están disponibles en los niveles gratuitos. Por ejemplo, con AWS, algunas variantes de Windows, como Microsoft Windows Server 2019 con SQL Server 2017 Standard, no están disponibles ni en el nivel de 12 meses ni en el nivel siempre gratuito. Sin embargo, Microsoft Windows Server 2019 Base es elegible para el nivel gratuito siempre y cuando se mantenga dentro de los límites de tipo de instancia del nivel gratuito.
- Límites operacionales. Los servicios disponibles en los niveles gratuitos a menudo tienen limitaciones que solo pueden eliminarse cambiando a la versión de pago del producto. Con Google Cloud, por ejemplo, hay un límite en el número de CPUs virtuales que se pueden usar a la vez. Tampoco puede añadir GPUs o usar instancias de Windows Server.
- No hay rollovers. Si no usa todo lo que está disponible de forma gratuita en un mes determinado, no espere que se le permita reinvertir el saldo en meses futuros. Los servicios gratuitos son, en general, un trato de "úsalo o piérdelo".
Lo más destacado del nivel gratuito de AWS
- Amazon Chime: El servicio de comunicación empresarial de Amazon -chat, audio y video llamadas- es totalmente gratuito para los nuevos clientes desde el 4 de marzo del 2020 hasta el 30 de junio del 2020. Las características básicas, incluyendo el chat de texto y las llamadas de voz, son siempre gratuitas.
- AWS CodeBuild: 100 minutos de construcción al mes en el tipo de instancia build.general1.small de forma gratuita.
- AWS CodeCommit: Hasta cinco usuarios con 50GB de almacenamiento al mes y 10 mil peticiones de Git.
- AWS CodePipeline: Un pipeline activo por mes de forma gratuita.
- Amazon DynamoDB: La base de datos NoSQL de Amazon ofrece 25GB de almacenamiento y 25 unidades de capacidad de lectura y escritura gratis cada mes. Amazon afirma que esto es "suficiente para manejar hasta 200 millones de solicitudes por mes".
- Amazon Glacier: Hasta 10GB de datos pueden ser recuperados gratuitamente desde el servicio de almacenamiento de datos a largo plazo de Amazon.
- AWS Lambda: La oferta de la función como servicio de Amazon puede entregar gratuitamente hasta un millón de solicitudes, y 3,2 millones de segundos de tiempo de cálculo al mes.
- Amazon RDS: El servicio de bases de datos gestionadas de Amazon -MySQL, MariaDB, PostgreSQL, Base de datos Oracle (debe suministrar su propia licencia), o SQL Server Express- puede ejecutarse sin parar mensualmente siempre que se utilice una instancia Single-AZ db.t2.micro, junto con 20GB de almacenamiento de base de datos respaldada por SSD y 20GB de copias de seguridad.
- AWS Steps Funcions: Cuatro mil transiciones de estado son gratuitas cada mes.
Lo más destacado del nivel libre de la nube de Google
- Google App Engine: Las instancias gratuitas de Google App Engine pueden utilizar hasta 5GB de almacenamiento en la nube de Google y ejecutar hasta 28 horas de instancias de front-end y nueve de back-end por día, y entregar 1GB de datos salientes, utilizar mil operaciones de búsqueda (con hasta 10MB de indexación de búsqueda) y entregar 100 correos electrónicos. Tenga en cuenta que el único entorno compatible con las instancias gratuitas de Google App Engine es el entorno estándar.
- Google BigQuery: Se incluye hasta 1TB de consultas y 10GB de almacenamiento al mes de forma gratuita.
- Google Cloud Build: 120 minutos de construcción están disponibles de forma gratuita todos los días.
- Google Cloud Functions: Dos millones de invocaciones, tanto de fondo como HTTP, son gratis cada mes. También se incluyen 5GB de datos de red salientes, 400.000GB-segundos, y 200.000 GHz-segundos de tiempo de cálculo.
- Google Cloud Source Repositories: Hasta cinco usuarios, con 50GB de almacenamiento y 50GB de datos de salida disponibles de forma gratuita.
- Google Cloud Storage: Cada mes Google Cloud Storage le ofrece de forma gratuita 5GB de almacenamiento regional en los EE.UU., cinco mil operaciones de clase A y 50 mil de clase B, y 1GB de datos de salida (restringido según el motor de cálculo).
- Google Compute Engine: Un VM f1-micro está disponible gratis en las regiones de EE.UU. El uso de la GPU o TPU tiene un cargo adicional.
Lo más destacado del nivel gratuito de Microsoft Azure
- Azure Active Directory: Hasta 50 mil autenticaciones por mes están disponibles de forma gratuita.
- Azure App Service: Se pueden crear hasta 10 aplicaciones web, móviles o API sin cargo alguno.
- Azure Cosmos DB: Hasta 500GB de almacenamiento y 400 unidades de solicitud por segundo están disponibles de forma gratuita cada mes.
- Azure DevOps: Hasta cinco usuarios, cada uno con repositorios privados de Git ilimitados, están disponibles gratuitamente.
- Azure Functions: Hasta un millón de solicitudes por mes pueden ser hechas de forma gratuita.
Azure también proporciona 5GB de datos de salida gratis al mes.
Serdar Yegulalp, InfoWorld (EE.UU.)