[27/04/2020] Arista Networks anunció una nueva versión de su software Wi-Fi Cognitive que ofrece de forma transparente la identificación inteligente de aplicaciones, la optimización del rendimiento, la resolución automática de problemas y los servicios de localización. Esto proporciona a los clientes una experiencia W-iFi mejorada para aplicaciones de colaboración de video críticas y la potencia de la IA basada en la nube para una rápida resolución de problemas.
"El mejorado CloudVision Wi-Fi ofrece una visión en tiempo real del viaje del cliente Wi-Fi, incluyendo la salud de las aplicaciones de colaboración y video que ofrecen experiencias óptimas de W-iFi a través de análisis y recomendaciones de remediación proactiva. La base de Wi-Fi de Arista se basa en un enfoque moderno y basado en la nube a diferencia de las redes tradicionales de legado Wi-Fi basadas en controladores con gastos generales”, señaló John McCool, director de Plataformas y vicepresidente senior de Ingeniería y Operaciones de Arista.
Facilidad de automatización con OpenConfig
El ejecutivo añadió que Arista también está entre los primeros de la industria en proporcionar soporte OpenConfig para Wi-Fi. "Esto proporciona una solución basada en estándares abiertos para la gestión, supervisión y establecimiento de una línea base de la infraestructura Wi-Fi a través de la telemetría de flujo continuo. OpenConfig Wi-Fi es una alternativa programática a las formas propietarias. Permite a los operadores de nubes y redes implementar una infraestructura de red WiFi dinámica, escalable y automatizada adoptando los principios de redes definidas por software (SDN) de OpenConfig”, añadió el ejecutivo.
Capacidades de Wi-Fi 6
Según lo señalado por McCool, al adoptar los principios de la nube de disponibilidad, agilidad, automatización y análisis, el nuevo WiFi ofrece lo siguiente:
- Visibilidad automatizada de la experiencia de los usuarios de Wi-Fi mientras utilizan las aplicaciones de colaboración de video de Google Hangouts, Zoom y Microsoft Team, ofreciendo una experiencia óptima de cliente a aplicación.
- Innovación OpenConfig WiFi para la eficiencia operativa y la escala, proporcionando una interfaz de gestión basada en estándares para los puntos de acceso Wi-Fi.
- Rápida resolución de problemas con la nueva inteligencia artificial cognitiva Wi-Fi y capacidades de aprendizaje automático para el análisis de la causa raíz en cada cliente o grupo de clientes que acceden a una aplicación y aplican recomendaciones de medidas correctivas.
- Nuevos servicios de localización: Seguimiento de la localización de cualquier punto de acceso Wi-Fi y clientes en un piso; visualización de las asociaciones Wi-Fi; filtro basado en la información del cliente o usuario, o problemas de conectividad o rendimiento.
- Capacidades incorporadas de los puntos de acceso remoto.
- Fácil actualización de los puntos de acceso Wi-Fi 6 de Arista mediante un software que soporta el acceso al enlace ascendente (con acceso múltiple de división de frecuencia ortogonal OFDMA) y el enlace ascendente multiusuario (entrada múltiple, salida múltiple MIMO) para mejorar la protección de la inversión.
"Estas actualizaciones mejoran a los usuarios de IoT para aumentar la eficiencia de las aplicaciones de gran ancho de banda, como la colaboración en video, asegurando una experiencia óptima entre cliente y aplicación”, indicó McCool.
Añadió que estas capacidades Wi-Fi mejoradas son una parte integral del portafolio de Arista Cognitive Campus, aportando un enfoque basado en software para unificar el acceso al campus alámbrico e inalámbrico. "Se basa en un motor de inferencia en tiempo real y basado en datos para una experiencia intuitiva y sencilla para el usuario y el operador”, finalizó.
CIO, Perú