[25/05/2020] Cisco ha actualizado su software de redes básicas para incluir un mejor apoyo a la integración y gestión de la multi-nube empresarial, así como herramientas para ayudar a las empresas de telecomunicaciones o a los hiperescaladores a unir las redes de centros de datos a gran escala.
Las nuevas características forman parte de la versión 5.0 del software Application Centric Infrastructure (ACI) de Cisco, que se ejecuta en los sistemas para el centro de datos Nexus 9000.
ACI es el paquete de centro de datos de redes definidas por software (SDN, por sus siglas en inglés) de Cisco. También ofrece la tecnología de redes basada en la intención, que permite a los clientes implementar automáticamente cambios en la red y en las políticas sobre la marcha y asegurar la entrega de datos.
Con el tiempo, Cisco ha ampliado el ACI a través de su paquete ACI Anywhere -que incluye otras extensiones, como Cloud ACI- que ofrece a los clientes la flexibilidad de ejecutar y controlar aplicaciones en cualquier lugar que deseen a través de centros de datos, nubes privadas o públicas, o en el borde, mientras mantiene políticas de red y seguridad coherentes en todo su dominio.
Por ejemplo, Cisco señala que ACI Anywhere permitiría que las políticas configuradas a través de SDN Application Policy Infrastructure Controller (APIC) de Cisco utilicen APIs nativas ofrecidas por un proveedor de nube pública para orquestar cambios dentro de los entornos de nube tanto privados como públicos. Cisco Multisite Orchestrator ayuda entonces a aprovisionar y gestionar la implementación en múltiples sitios y servicios, afirma el proveedor.
ACI 5.0 continúa la expansión de ACI Anywhere and Cloud ACI para incluir ahora soporte para Amazon Web Services Transit Gateway (TGW). Cisco promete apoyo en el futuro para el cloud peering de Microsoft Azure. El TGW es un componente central de la plataforma Outpost de Amazon, que permite a los clientes conectar sus Nubes Privadas Virtuales (VPC) de Amazon y sus redes locales a una única puerta de enlace.
Con ACI 5.0, los clientes pueden ahora configurar, aprovisionar y gestionar automáticamente las cargas de trabajo en los VPC vinculados con Cisco ACI.
"Aporta una programación de rutas automatizada en las tablas de rutas de TGW para todas las combinaciones de patrones de tráfico Este-Oeste y Norte-Sur", indicó Srini Kotamraju, director senior de gestión de productos en el grupo de negocios de centros de datos de Cisco.
ACI 5.0 continúa el trabajo que Cisco ha estado haciendo para apoyar el mundo de la nube AWS. Por ejemplo, en diciembre Cisco amplió su tecnología SD-WAN para gestionar y automatizar la conectividad entre las sucursales y la nube AWS a través del TGW. Con ese apoyo, los clientes podrán aplicar políticas de segmentación y seguridad de la red a los flujos de tráfico en la nube, y el paquete también permitirá el intercambio de políticas entre el controlador SD-WAN de Cisco y el TGW, lo que permitirá a los equipos de TI implementar reglas coherentes de seguridad de datos y SD-WAN.
Cisco también está trabajando estrechamente con otros titanes de la nube, y ACI 5.0 refuerza el apoyo a otro socio frecuente, Microsoft. En ACI 5.0, los clientes podrán configurar el peering de la Red Virtual Azure (vNet) que permite a los clientes conectar dos vNets en la misma región a través de la red troncal Azure.
El peering permite que las redes combinadas aparezcan y sean controladas como una sola entidad dentro de la Red Virtual Azure, mientras se utiliza la red troncal Azure para interconexiones de baja latencia y gran ancho de banda entre redes virtuales, anotó Kotamraju.
En otros trabajos de Azure, Cisco amplió recientemente su relación con Microsoft Azure para facilitar y hacer más eficiente a los clientes de SD-WAN, la configuración y ejecución de acceso directo a Internet de aplicaciones empresariales como Office 365 y otros servicios de Azure Cloud. Esta amalgama permitirá a los clientes extender su WAN a Microsoft Azure Cloud y, en paralelo, ofrecer comunicaciones optimizadas y seguras de Office 365, según Cisco.
Además de extender la ACI a los recursos de la nube, la ACI 5.0 también extiende su alcance a los entornos de telecomunicaciones o de hiper-escaladores. Por ejemplo, los proveedores de servicios pueden ahora interconectar su nube de telecomunicaciones basada en ACI a una red troncal de transporte 5G con una segmentación de extremo a extremo, anotó Kotamraju.
"Las transformaciones 5G están desafiando a los proveedores de telecomunicaciones a desarrollar las redes de centros de datos del futuro, las cuales deben escalar, automatizar e integrar sin problemas su infraestructura desde el borde hasta el centro de datos central y a través de la red de transporte", señaló Kotamraju.
En última instancia, ACI 5.0 simplifica aún más la forma en que los clientes empresariales pueden implementar y consumir los recursos de la nube en sus instalaciones, sin importar dónde se encuentren, indicó Kotamraju.
Junto con las características de ACI, Cisco reforzó su aplicación Network Insights para ayudar a los clientes a gestionar entornos multi-nube.
Network Insights es un software que los clientes del centro de datos de Cisco utilizan para supervisar y registrar los datos de telemetría de hardware y software a lo largo del tiempo para identificar anomalías en el tejido y ayudar a automatizar la solución de problemas, el análisis de la causa raíz, la planificación de la capacidad y la reparación, según Cisco. Por ejemplo, Network Insights puede vigilar los patrones de uso de los componentes de la red y auditar los registros, eventos y fallas, así como las condiciones de latencia de la ACI.
La nueva versión permite mejorar la gestión de los múltiples tejidos distribuidos geográficamente con una sola instancia de Network Insights. También se vincula con AppDynamics de Cisco para ayudar a los clientes a detectar, localizar y solucionar problemas de conectividad de aplicaciones con mayor rapidez, mediante la correlación de la red y la telemetría de aplicaciones, declaró Cisco.
"Básicamente, en el pasado sólo apoyábamos un tejido, pero ahora Network Insights puede gestionar varios tejidos desde un solo lugar. Y con las integraciones de AppDynamics, los clientes pueden averiguar rápidamente si tienen o no un problema de aplicación o un problema de capacidad", finalizó Kotamraju.
Michael Cooney, Network World (EE.UU.)