[25/05/2020] Hanwha Techwin, proveedor global en soluciones de videovigilancia, ha anunciado el lanzamiento del nuevo chipset Wisenet 7, la más reciente adición a la familia de procesadores de imagen de Hanwha Techwin. Según lo señalado, Wisenet 7 incorpora algoritmos de Inteligencia Artificial (AI, por sus siglas en inglés), WDR avanzado y calidad de imágenes con ultra alta definición.
"Latinoamérica es reconocida por ser una región que adopta nuevas tecnologías de forma rápida y en ser los primeros en implementar analíticas de la próxima generación como la AI”, señaló Jason de Souza, director de Ventas para América Latina.
Indicó que, la detección de movimiento de los modelos convencionales estaba basada en el movimiento de píxeles, causando frecuentes alarmas de eventos falsos. "Con la tecnología de detección de objetos basada en AI de Wisenet7, las cámaras ahora reconocen y clasifican los atributos de los objetos, incluidas las personas, rostros, vehículos y placas. Esto reduce drásticamente las falsas alarmas de eventos y conduce a operaciones más eficientes”, añadió el ejecutivo.
"Las cámaras equipadas con Wisenet7 de la serie P cuentan con la función BestShot, garantizando que solo las imágenes más adecuadas de objetos clasificados se envíen al servidor back-end y reduciendo el ancho de banda”, señaló de Souza.
Indicó, asimismo que, para controlar las reglas de distanciamiento social, Wisenet7 está preparado con analíticas mejoradas para otorgar la máxima precisión en conteo de personas y mapa de calor para el aforo en establecimientos.
"Desde el momento en que un dispositivo con Wisenet 7 está conectado a una red, varios filtros de seguridad impiden que agentes externos ingresen al chipset de la cámara o a su memoria interna”, señaló, también, el ejecutivo.
Hanwha Techwin estableció su propio sistema de emisión de certificados de dispositivo para incorporar certificados en el producto, no solo en el progreso del desarrollo, sino también en el de la fabricación.
Otras características señaladas por de Souza son:
- WDR de clase mundial: El rango dinámico se ha maximizado para reducir el ruido al componer los fotogramas múltiples filmados en exposiciones variables. "La tecnología de análisis de escena recientemente adoptada ayuda a la cámara a producir una imagen WDR optimizada, capaz de capturar imágenes de ultra alta definición aún en escenas que contienen una mezcla desafiante de áreas brillantes y oscuras”, explicó.
- Rendimiento mejorado con poca luz: Wisenet7 analiza y filtra los datos de objetos en movimiento en entornos con poca luz, al utilizar un nuevo algoritmo adaptativo de ruido para reducir de manera significativa el ruido del sensor. "Estas imágenes más claras mejoran los resultados para el rendimiento del reconocimiento de objetos con poca luz”, señaló el ejecutivo.
- Búsquedas forenses por atributos: Los metadatos que incluyen información de atributos, ya sea, en el caso de personas, colores o ropa superior/inferior y gafas, así como la marca y color para el caso de los vehículos, reducen significativamente el tiempo de búsqueda de todo el video.
- Corrección de distorsión de lente mejorada: Wisenet7 corrige la distorsión causada por lentes de gran ángulo. Esto ofrece una calidad de video que representa de forma más clara cómo los seres humanos ven a través de un amplio campo de visión.
CIO, Perú