Llegamos a ustedes gracias a:



Columnas de opinión

Lo que los desarrolladores deben saber sobre la gestión de datos maestros

Por: Isaac Sacolick, presidente de StarCIO.

[08/06/2020] Hasta ahora, como desarrollador, uno ha podido desarrollar aplicaciones móviles especializadas, APIs y aplicaciones de flujos de trabajo internos, sin mucha interferencia de las áreas de arquitectura de datos, analítica y marketing. Ahora, por primera vez, le preguntan sobre la integración de una nueva aplicación que está desarrollando con una plataforma de gestión de datos maestros (MDM, por sus siglas en inglés).

Si está tratando de comprender de qué se trata la gestión de datos maestros, no está solo. La práctica tiene una rica historia. Los sistemas modernos aparecieron en la década de los años 90, pero no fueron fáciles de adoptar. Muchas empresas se esfuerzan por tener limpias sus listas de contactos de clientes, mejorar la calidad de los datos e instituir una gobernanza proactiva de los datos, pero solo ha sido en los últimos años que la gestión de datos maestros se ha vuelto más usada.

A medida que más empresas invierten en analítica, mejoran las experiencias de los clientes y responden a las crecientes regulaciones, las organizaciones pueden tener ventajas competitivas significativas con un programa de gestión de datos maestros.

Para comprender lo que hacen estos sistemas, es mejor considerar un ejemplo de trabajo.

Mejorar la experiencia del cliente minorista con la gestión de los datos maestros

Digamos que la aplicación que está desarrollando es una aplicación móvil básica de comercio electrónico, que permite a los usuarios seleccionar uno de los pocos productos para comprar, registrarse en el sitio y luego enviar una tarjeta de crédito para el pago. Uno estima las funciones que se van a necesitar con su equipo de desarrollo ágil y espera crear algunas páginas web, varias tablas de bases de datos y una integración con el motor de pago.

Pero su aplicación no es la única que consulta y actualiza los datos de los clientes y los productos. Muchas otras pequeñas aplicaciones de comercio electrónico y otras aplicaciones móviles soportan los programas de clientes. Internamente, el área de marketing utiliza varias herramientas SaaS para interactuar con los clientes y llegar a nuevos clientes potenciales. El área de finanzas tiene su propio lago de datos para realizar pronósticos, y los equipos de distribución utilizan varias herramientas para completar los pedidos.

Los datos sobre clientes, productos, cadenas de abastecimiento y distribución se reparten en muchas bases de datos. Como uno de los desarrolladores principales, puede ver que hay una creciente deuda técnica que hace que los datos se mantengan en estos sistemas. Es un proceso doloroso y algo manual actualizar todos estos sistemas cuando hay nuevos productos disponibles, pero no es algo que se haga con mucha frecuencia.

Pero luego, cambia una de muchas cosas que puede hacer que la gestión de datos maestros sea estratégicamente importante:

  • A medida que los clientes interactúan con los productos y servicios de su empresa en tiendas, aplicaciones y otros canales, existe un mayor valor en personalizar sus experiencias y adaptar las campañas de marketing a sus necesidades.
  • Frecuentemente, muchas compañías minoristas actualizan sus líneas de productos y deben compartir información más detallada del producto con los consumidores.
  • El aumento de los riesgos de la cadena de abastecimiento significa que muchas organizaciones deben seguir todos los pasos del proceso de fabricación.
  • Las organizaciones que buscan adquirir otras empresas minoristas pueden necesitar formas simples de conectarse con los datos de múltiples clientes, productos y sistemas de distribución.
  • Regulaciones como la General Data Protection Regulation aplicada a los datos del cliente, la EU 1169 aplicada al etiquetado de alimentos y los estándares GS1 para la cadena de abastecimiento, también están impulsando los estándares de calidad de los datos y de los datos maestros.

Se pierden oportunidades y se generan riesgos cuando los principales datos del negocio se almacenan en compartimentos estancos. Puede obtener beneficios a largo plazo mediante la administración centralizada de los datos críticos en su organización.

La gestión de los datos maestros también tiene usos en otras industrias, como banca, seguros, manufactura, productos farmacéuticos, ciencias de vida y bienes de consumo envasados.

Qué tipos de datos requieren gestión de datos maestros

La gestión de datos maestros tiene como objetivo centralizar la información sobre las entidades clave utilizadas en las transacciones comerciales. Definen quién, qué y dónde de las transacciones comerciales.

  • Con quién trabaja su organización, como clientes, empleados, proveedores, vendedores, canales de distribución y otros socios.
  • Qué atributos definen los productos o servicios ofrecidos, así como los activos que posee o gestiona la organización.
  • A qué información contextual adicional, como datos de ubicación, hacen referencia otras entidades y durante las transacciones.

Cómo funcionan los sistemas de gestión de datos maestros

Puede pensar en un sistema de gestión de datos maestros como una cámara de compensación bidireccional entre múltiples sistemas que leen y escriben los datos de una entidad comercial. Si cinco sistemas diferentes necesitan acceder y crear datos sobre los clientes, los datos del cliente pueden publicarse y suscribirse a través del sistema MDM.

Los sistemas MDM proporcionan automatización y herramientas para administrar estos datos. Por ejemplo, si dos sistemas intentan actualizar la dirección de un cliente, el MDM debe configurarse con la lógica para decidir qué dirección aceptar. A menudo, los sistemas MDM tienen herramientas para administradores de datos que pueden intervenir y resolver conflictos que la lógica empresarial no puede resolver.

A medida que el sistema MDM se convierte en este centro de intercambio de información, puede proporcionar muchos servicios que ayudan en el cumplimiento. Los datos se pueden archivar con un linaje de datos completo para que los equipos de distribución puedan investigar cuándo, por quién y cómo se modificaron los datos. También se pueden centralizar las políticas sobre los derechos de acceso a los datos, su encriptación y su enmascaramiento.

Como muchos sistemas MDM ahora operan en la nube, también sirven como repositorios de datos maestros. Eso significa que, en lugar de que cada aplicación almacene copias locales de los datos de los clientes, productos y otras entidades, pueden consultar y actualizar los datos directamente en el sistema MDM. Esto crea una compensación entre conveniencia y costo. Las aplicaciones con volúmenes de transacción más bajos pueden diseñarse con bases de datos de fondo más pequeñas y, en su lugar, conectarse a las API del MDM para obtener los datos de la entidad. En contraste, puede ser más confiable replicar estos datos para sistemas de mayor volumen. De cualquier manera, el sistema MDM almacena la fuente de la verdad de los datos de la entidad.

Algunos MDM son específicos a una industria y proporcionan esquemas de inicio listos para usar para entidades comunes y específicas de la industria. Por ejemplo, las plataformas 360 de clientes (a veces llamadas plataformas de datos de clientes) se especializan en almacenar datos de clientes, y los sistemas de gestión de la información de productos son específicos de la información del producto. Los MDM proporcionan enfoques generalizados que funcionan para clientes, productos y otras entidades.

Hay que reconocer que un sistema CRM no es una plataforma de gestión de datos maestros del cliente, y que la mayoría de las plataformas de comercio electrónico tampoco actúan fácilmente como datos maestros. Estos sistemas proporcionan un flujo de trabajo alrededor de los conjuntos de datos de los clientes y productos, pero generalmente no están diseñados con los modelos de datos, servicios y herramientas para gestionar como maestros los datos en muchas aplicaciones conectadas.

Dónde obtener más información sobre la gestión de los datos maestros

Al igual que con todas las prácticas comerciales, instituir el sistema a menudo requiere más que los pasos técnicos de instalar e integrar la tecnología. El establecimiento de una plataforma de gestión de datos maestros generalmente requiere cambios en los procesos de negocio, nuevos roles en la organización y capacitación para nuevas responsabilidades.

Si esta tecnología le interesa, considere leer este libro electrónico gratuito sobre la gestión de los datos maestros, revise estas nueve certificaciones de gestión de datos maestros, o únase a uno de estos grupos de LinkedIn sobre gestión de datos.

Isaac Sacolick es el autor de Driving Digital: The Leader's Guide to Business Transformation through Technology, que cubre muchas prácticas como la metodología ágil, devops y ciencia de datos que son fundamentales para los programas exitosos de transformación digital. Sacolick es un reconocido CIO social, bloguero desde hace mucho tiempo en Social, Agile and Transformation y CIO.com, también es presidente de StarCIO.