Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

NetApp finaliza su año fiscal con cifras positivas

[12/06/2020] La crisis del coronavirus está pasando factura a todas las compañías, sin importar apenas el sector en el que se encuentren. Parar el mundo dos meses tiene sus consecuencias. No obstante, hay algunas empresas que venían desarrollando tan buenos ejercicios fiscales que la pandemia del COVID-19 les ha limitado, pero en menor medida. Es el caso de NetApp, compañía especializada en servicios en la nube y que venía desempeñando un ejercicio gratamente positivo.

"La empresa ha estado creciendo de forma significativa a doble dígito, pero el coronavirus -que ha frenado nuestro crecimiento- ha provocado que, en lugar de cerrar el año con un aumento de los ingresos mayor, lo hagamos con una cifra de un solo dígito", señaló Ignacio Villalgordo, director general de NetApp en un encuentro online con la prensa.

La semana pasada la compañía presentó los resultados anuales, con la cifra de 936 millones de dólares en flujo de caja libre para sus shareholders. "Nuestro flujo de caja nos permite gozar de una gran solidez financiera para seguir invirtiendo en tecnología y compañías del entorno cloud.

"Llevamos años de ventaja a nuestros competidores en la nube, anotó Villalgordo, explicando que la compañía ha crecido un 113% en servicios cloud, obteniendo un revenue de 111 millones de dólares trabajando con Azure, AWS, Google e IBM Bluemix.

Uno de los aspectos que más ha destacado el director general ha sido la obtención de negocios con nuevos clientes, en la que la empresa ha tenido mucho éxito. También ha querido destacar Villalgordo el impulso del negocio de la tecnología de almacenamiento flash, la cual representa un 30% de la facturación, más de 2,6 millones de dólares. "Nuestro flujo de caja nos permite gozar de una gran solidez financiera para seguir invirtiendo en tecnología y compañías del entorno cloud.

Siguiendo con los aspectos clave en el éxito de la compañía, Villalgordo quiso resaltar el trabajo de proveedores de servicios, el buen comportamiento en el segmento de administración pública y la división de Cloud, destacando ciertos contratos "muy interesantes y significativos".

De cara al futuro próximo, el director general señaló que en la compañía cuentan con una ralentización del negocio a causa de la crisis del Covid-19, pero no. "Esperamos que aún se note el impacto en el comportamiento de algunos clientes, sobre todo en sectores determinados como la industria manufacturera, la automoción o la aeronáutica, los cuales se han visto seriamente afectados estos últimos meses". Por otro lado, habló también del caso de la Administración Pública, la cual es una de las bases para el medio y largo plazo. "El comportamiento del sector público va a ser fundamental para la economía y ya ha mostrado su voluntad de acelerar las inversiones en el campo de la tecnología".