Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Introducción a Google Password Manager

[25/06/2020] Si todavía está tratando de recordar todas tus contraseñas y luego las escribe a mano en los sitios, déjame decirle: lo está haciendo mal.

Con todas las credenciales que tenemos que considerar en estos días, simplemente no existen formas de que el cerebro humano pueda manejar la tarea de almacenar los detalles, al menos, no si está utilizando contraseñas complejas y únicas que no se repiten (o que casi se repiten, incluso) de un sitio a otro. Ahí es donde entra en juego un administrador de contraseñas: almacena de forma segura toda su información de inicio de sesión y luego la completa según sea necesario.

Si bien existe un caso para apoyarse en una aplicación dedicada para ese propósito (por razones que discutiremos más adelante), Google tiene su propio sistema de administración de contraseñas integrado en Chrome. Y es mucho mejor confiar en eso, que no usar nada en absoluto.

Google Password Manager 101

Lo primero es lo primero: no debería tener que hacer nada para activar el Administrador de contraseñas de Google. El sistema, una vez considerado parte de la función Smart Lock de Google, funciona en Android, iOS, Chrome OS y cualquier otra plataforma de escritorio en la que haya iniciado sesión en Chrome -y generalmente se activa de manera predeterminada en todos esos lugares.

Verá las indicaciones del Password Manager 101 para guardar credenciales emergentes cada vez que ingrese su nombre de usuario y contraseña en un sitio dentro del navegador Chrome. El servicio también ofrecerá crear contraseñas nuevas y complejas para usted cuando se registre para algo nuevo. Y cada vez que regrese a un sitio donde estén almacenadas sus credenciales, Smart Lock las completará automáticamente o -cuando más de un inicio de sesión esté asociado con un solo sitio, le brindará la opción de elegir la cuenta que usted desee usar.

El sistema también puede iniciar sesión automáticamente en ciertas aplicaciones de Android, aunque funciona de forma esporádica -y nunca se sabe cuándo estará presente. (La mayoría de las veces dentro de las aplicaciones, no parece ser compatible y simplemente no aparece).

Ajuste de la configuración de Password Manager

Si alguna vez desea revisar y editar sus contraseñas almacenadas, ajustar la configuración del Administrador de contraseñas o deshabilitar el sistema por completo, puede hacer lo siguiente:

En Chrome en el escritorio, abra la configuración del navegador, haga clic en la sección Autocompletar, luego haga clic en la opción "Contraseñas.

En Chrome en Android o iOS, abra la configuración del navegador y toque la sección Contraseñas.

En el propio Android, abra la configuración de su sistema, toque la sección Google, toque el botón Administrar su cuenta de Google, luego desplácese por la lista de pestañas en la parte superior de la pantalla hasta que vea "Seguridad. Toque eso, luego desplácese hasta la tarjeta "Iniciar sesión en otros sitios y toque la opción "Administrador de Contraseñas.

Puede ver y administrar todas sus contraseñas guardadas desde la interfaz del Administrador de contraseñas de Google en Chrome, Android o en la web.
Google Password Manager

También puede encontrar la misma configuración y ver todas sus credenciales guardadas en passwords.google.com en cualquier navegador web. Esos puntos de acceso están todos conectados y sincronizados constantemente, por lo que verá la misma información en cualquiera de ellos, y cualquier cambio que realice en un lugar aparecerá automáticamente en cualquier otro lugar.

Si decide utilizar un administrador de contraseñas independiente, por cierto, y profundizaremos en ese tema más adelante, probablemente desee volver a esa misma área de "Contraseñas de la configuración de Chrome y deshabilitar las opciones para "Ofrecer guardar contraseñas e "Inicio de sesión automático. Eso evitará que Chrome se duplique en lo que su administrador de contraseñas externas también está haciendo, y evitará que se vean indicaciones confusas y superpuestas cada vez que intente iniciar sesión en algún lugar.

Google Password Manager vs. la competencia

Entonces, ¿por qué es más recomendable usar un administrador de contraseñas dedicado en lugar del Google Password Manager? Bueno, algunas razones. Primero, los administradores de contraseñas dedicados brindan un soporte más amplio y consistente para almacenar y completar contraseñas dentro de las aplicaciones en su teléfono, que es algo que la mayoría de nosotros hacemos con bastante regularidad. No desea tener que buscar manualmente una contraseña y luego copiarla y pegarla cada vez que inicie sesión en una aplicación, y con Google Password Manager, eso es lo que generalmente tiene que hacer.

Más allá de eso, los administradores de contraseñas dedicados tienden a venir con garantías de seguridad más fuertes y explícitas, y a menudo ofrecen funciones adicionales como la capacidad de compartir sus contraseñas con miembros del equipo o incluso clientes externos (con o sin permitir que la persona vea realmente la contraseña en cuestión). Con frecuencia, también incluyen otros elementos útiles más allá del almacenamiento básico de contraseñas, y le brindan la oportunidad de acceder y completar su información en navegadores más allá de Chrome, si surge una necesidad.

Mantengo una colección de recomendaciones para el mejor administrador de contraseñas en Android, y mi mejor opción en este momento es LastPass -que tiene un plan gratuito perfectamente útil, así como ofertas más sólidas de servicio premium, familiar y empresarial. Si bien mi recomendación es técnicamente específica para Android, LastPass funciona igual de bien en una desktop y en iOS.

Sin embargo, si no se va a tomar el tiempo para probar con un administrador de contraseñas dedicado, el sistema incorporado de Google es absolutamente la mejor opción. Y usted ahora sabe exactamente cómo usarlo.

Crédito foto: Google / OpenClipart -Vectors, modificado por IDG Comm / CC0