[30/06/2020] Microsoft anunció que los clientes de Azure Load Balancer ahora tienen acceso instantáneo a una solución empaquetada para monitoreo de la salud y el análisis de la configuración. Creado como parte de Azure Monitor for Networks, los clientes ahora tienen mapas topológicos para todas sus configuraciones de Load Balancer y paneles de estado para sus Standard Load Balancers preconfigurados con métricas relevantes.
"A través de esto, uno tiene una ventana al estado y la configuración de sus redes, lo que permite la localización rápida de fallas y la toma de decisiones de diseño informadas. Uno puede acceder a esto a través de la hoja Insights de cada recurso de Load Balancer y Azure Monitor for Networks, un hub central que proporciona acceso al monitoreo del estado y la conectividad de todos los recursos de su red”, afirmó Erich Robinson-Tillenburg, gerente de Programa, Microsoft.
Visualice dependencias funcionales
De acuerdo al ejecutivo, la vista de dependencias funcionales le permitirá visualizar incluso las configuraciones más complejas del balanceador de carga. "Con comentarios visuales sobre las reglas de Load Balancing, las reglas Inbound NAT y los recursos grupales del backend, uno puede realizar actualizaciones manteniendo en mente una imagen completa de su configuración”, anotó.
Una topología de ejemplo que representa las dependencias funcionales de un Load Balancer y sus recursos dependientes. Los recursos dependientes mostrados son dos Frontend IPs, cada uno de las cuales tiene reglas de Load Balancer que mapea a un Backend Pool. El Backend Pool se muestra mapeado hacia Virtual Machines Scale Sets y máquinas virtuales con colores rojos, amarillos y verdes que se usan para indicar el estado de la salud.
Robinson-Tillenburg explicó que para los Standard Load Balancers, los recursos grupales de su backend tienen códigos de colores con el estado del Health Probe que le permiten a usted visualizar la disponibilidad actual de su red para atender el tráfico. Junto con la topología anterior, se le presenta un gráfico del estado de la salud en función del tiempo, que brinda una vista instantánea de la salud de su aplicación.
Monitoree un tablero rico en métricas sin necesidad de configuración
Agregó que después de revisar su topología, es posible que desee profundizar aún más en los datos para comprender cómo está desempeñándose su Load Balancer en la página de métricas detalladas. La página de métricas detalladas es un panel preconfigurado con pestañas separadas que proporcionan información útil sobre la Disponibilidad, Rendimiento de los datos, Distribución del flujo y Latencia de la conexión.
"La pestaña Overview proporciona una vista de alto nivel y desde aquí puede visitar las pestañas Frontend & Backend Availability o Data Throughput para obtener información más detallada”, indicó Robinson-Tillenburg.
Se muestra un ejemplo de la pestaña Overview de la página Load Balancer Detailed Metrics. Esta imagen muestra la malla en la que se puede realizar búsquedas y que enumera la Data Path Availability y el Health Probe Status por dirección IP del Frontend.
Continuó señalando que, a través de las pestañas de disponibilidad del Frontend y el Backend, se le proporciona un desglose del estado de su Load Balancer y del grupo de backend a lo largo del tiempo. Puede consultar la pestaña Data Throughput para saber cuántos datos se analizan a través de sus servicios por IP de interfaz, puerto de interfaz y dirección.
"La pestaña Flow Distribution proporciona la visualización de la distribución de la carga entre los recursos del backend. Esto le permite ver la cantidad de flujos que se crean en cada instancia de backend y realizar un seguimiento de si se está acercando al límite”, indicó Robinson-Tillenburg.
Mientas que, agregó el ejecutivo, la pestaña Connection Monitors traza las latencias de ida y vuelta desde los Connection Monitors en todo el mundo en un mapa. Con esto, puede evaluar el impacto que tienen las distancias -desde regiones de todo el mundo- sobre su servicio.
Un lugar para todas sus necesidades de monitoreo de red
Robinson-Tillenburg señaló que Azure Monitor for Networks es totalmente compatible con la nueva experiencia de monitoreo e información para Azure Load Balancer. Con todas sus métricas de recursos de red en un solo lugar, puede filtrar rápidamente por tipo, suscripción y palabra clave para ver la salud, la conectividad y el estado de alerta de todos sus recursos de red de Azure, como Azure Firewalls, ExpressRoute y Application Gateways.
Se muestra un ejemplo de Azure Monitor for Networks. Esta imagen muestra los recursos de red para la suscripción seleccionada y muestra los paneles de control de salud para todos los recursos de red disponibles desde un terminal centralizado.
"A medida que hacemos una transición rápida a la nube y las aplicaciones se vuelven más complejas, los clientes necesitan herramientas para mantener, monitorear y actualizar fácilmente sus configuraciones de red. Con la integración de Azure Load Balancer con Azure Monitor for Networks, brindamos una parte de esto y esperamos continuar brindando a nuestros valiosos clientes la mejor experiencia de su clase que merecen”, finalizó el ejecutivo.
CIO, Perú