[01/07/2020] Teradata anunció que la oferta de Recuperación de Desastres como Servicio (DRaaS, por sus siglas en inglés) de Teradata está ahora disponible en Vantage en Amazon Web Services (AWS) y en Vantage en Microsoft Azure.
Según lo señalado, Teradata DRaaS es un servicio estandarizado de recuperación de desastres en el que un cliente in situ recibe un entorno gestionado por Teradata en la nube pública, listo para ser activado en cualquier momento, en caso de que los sistemas analíticos in situ del cliente estén inactivos. Mediante la automatización, las copias de seguridad frecuentes y las mejores prácticas de la industria, se garantiza a los clientes un tiempo de recuperación para que puedan contar con la continuidad del negocio para su entorno analítico siempre que lo necesiten.
"En el pasado, la recuperación de desastres (RD, por sus siglas en inglés) requería un sistema físico adicional, en gran parte subutilizado, que a menudo era caro o daba lugar a un pobre retorno de la inversión. Con Disaster Recovery as a Service, Teradata está llenando el vacío, proporcionando una solución en la nube que es mucho más rentable debido a la separación de la computación y el almacenamiento: los recursos de computación están apagados cuando no se utilizan -lo cual es esencialmente siempre- y solo se giran cuando se necesitan", indicó Brian Wood, director y defensor de la nube en Teradata.
Además, agregó, el DRaaS de Teradata utiliza la misma infraestructura de respaldo y restauración (BAR, por sus siglas en inglés) que los clientes utilizan en las instalaciones. "Esto significa que no hay ninguna infraestructura adicional que comprar o aprender, lo que hace que la solución sea plug-n-play. Los clientes de las instalaciones simplemente cambian la ubicación de destino de los respaldos de recuperación de desastres diarios/semanales al almacenamiento de objetos en nube administrado por Teradata, ya sea Amazon S3 o Azure Blob”, explicó Wood.
El servicio de recuperación de desastres de Teradata como un servicio está ahora disponible usando la infraestructura de AWS o Azure en la mayoría de las regiones de AWS y Azure en todo el mundo. Se prevé que se introduzca una capacidad similar utilizando la infraestructura de la plataforma Google Cloud en el 2021.
CIO, Perú