[21/07/2020] Debido a la pandemia que vive el país, gran cantidad de personas no han podido asistir a sus consultas médicas ambulatorias para tratar males menores. En ese contexto, Aliv.io, presenta su plataforma de consultas médicas online en el país para atender a gran cantidad de pacientes que buscan la opinión de un especialista para calmar sus dolencias o darles seguimiento a sus enfermedades. Según Juan Pedro Anzueto, fundador de Aliv.io, esta plataforma cumple con todos los protocolos de telemedicina que exige el país, y está alineada a la ley de protección de datos personales para garantizar la seguridad del paciente.
"Los pacientes pueden acceder a la plataforma desde la computadora o el dispositivo móvil, y una vez que ingresan solo deben registrarse como paciente y después escoger al médico con el que desean pasar consulta, dependiendo de su localización, especialidad y horarios disponibles.
"La salud en el Perú, así como en otros países, está viviendo una transformación digital a pasos agigantados debido a la coyuntura. Es importante, que todos los actores involucrados puedan ayudar a llevar este proceso de manera responsable para que los usuarios o pacientes puedan recibir una atención médica efectiva, tanto para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de sus enfermedades”, anotó Anzueto.
El ejecutivo señaló que la estadística en países con trayectoria en telemedicina muestra que seis de cada 10 consultas médicas pueden ser realizadas por medio online. La telemedicina tiene un costo reducido y se puede acceder a ella desde cualquier lugar del país, descongestionando los sistemas tradicionales de salud para atenciones primarias que no requieren la presencia física del paciente.
"Aliv.io, busca aumentar su presencia, reuniendo actualmente los consultorios privados online de más de 400 médicos del país, además de otros especialistas de Latinoamérica. "Nuestra tecnología permite a los pacientes obtener una consulta médica rápida y de calidad, en el momento en que lo necesitan y sin tener que desplazarse. Además, nuestros médicos pueden tener acceso a la historia clínica electrónica de cada paciente para brindar una mejor atención y diagnóstico”, añadió Jaime Herrera, presidente de Aliv.io Perú.
Parte de la estrategia que tiene la empresa en el país, indicó el ejecutivo, es la de capacitar y educar a los miles de profesionales de la salud para enseñar los beneficios de la tecnología aplicada a su profesión. "La atención médica virtual es una realidad y solución comprobada que puede beneficiar a miles de peruanos”.
CIO, Perú