[30/07/2020] Juniper siguió extendiendo su inteligencia artificial por toda la empresa añadiendo soporte para redes de área amplia y una nueva interfaz más conversacional a su plataforma de gestión avanzada.
Los movimientos son un plan que la compañía ha estado implementando desde que Juniper compró el fabricante de software inalámbrico y de IA, Mist, en 2019 por 405 millones de dólares. El sistema Wi-Fi Assurance de Mist, basado en la nube, incluye el Virtual Network Assistant de la compañía, un motor basado en IA llamado Marvis que presenta una captura dinámica de paquetes y un aprendizaje automático de la máquina para identificar, adaptar y solucionar problemas de la red.
Desde que compró Mist, Juniper ha añadido Wired Assurance para aprovechar los routers y switches de la red central de Juniper para recopilar datos de telemetría que miden el rendimiento de la red para los puntos finales conectados, incluidos los dispositivos de IoT, dijo la empresa. También ha llevado su paquete de seguridad Security Intelligence (SecIntel) a la plataforma Mist para el acceso inalámbrico.
Y ahora ha completado sus ofertas con WAN Assurance, un nuevo servicio basado en la nube que recogerá datos de telemetría de Juniper SRX, Contrail y otros equipos WAN y pasará esa información a Marvis. Marvis entiende lo que es la actividad normal en la red, busca anomalías y ofrece sugerencias para solucionar problemas y asegurar los niveles de servicio de la WAN. En muchos casos Marvis puede responder sin intervención humana, señaló Juniper.
"WAN Assurance permite a Marvis mirar y aprender los componentes de la WAN, obtener un conjunto de niveles y luego puede autocurar los problemas o dejar que el departamento de TI los detecte y resuelva rápidamente", indicó Manoj Leelanivas, vicepresidente ejecutivo y director de productos de Juniper.
Obtener información sobre el rendimiento de la WAN y manejar rápidamente la resolución de fallas o la detección de anomalías en las sucursales y en los sistemas conectados a la nube como AWS o Microsoft Azure ayuda a los clientes a optimizar la red, agregó Leelanivas.
Los expertos dijeron que Juniper tiene ahora un menú completo de opciones para su sistema de gestión que puede ayudar a los trabajadores de TI a manejar los problemas de cableado o inalámbricos de los usuarios del trabajo en casa a la sucursal y al campus.
"La adición de la WAN a su sistema de gestión aumentado por IA, permite a Juniper ofrecer un sistema de gestión de un solo panel para sus sistemas inalámbricos, alámbricos, de seguridad y WAN, lo que simplifica la tarea de desplegar, operar y solucionar problemas y la infraestructura de red de la organización", señaló Chris DePuy, analista de tecnología y cofundador de 650 Group. "A medida que las organizaciones se conectan a un número creciente de servicios de software y sistemas informáticos alojados en la nube, crece la complejidad de mantener conexiones de área amplia consistentes. Y, con más trabajadores que llevan sus computadoras y dispositivos portátiles a casa y a entornos móviles, el número de sitios también está creciendo".
Acompañando al anuncio de la WAN, Juniper también ha reforzado las habilidades de conversación o de procesamiento de lenguaje natural de Marvis.
Específicamente, Marvis puede ahora entender más de cerca la intención detrás de las preguntas de TI, y ofrecer sugerencias más matizadas sobre cómo solucionar los problemas basándose en su acceso a una gran base de conocimientos, anotó Leelanivas.
Las mejoras también permiten a los usuarios dar su opinión sobre si Marvis ha respondido a la pregunta correcta, o si ha dado la causa de raíz correcta para que siga aprendiendo -un requisito clave para el soporte impulsado por IA, agregó el ejecutivo.
Las mejoras, que se esperan para finales de año, dan a Juniper una importante herramienta para enfrentarse a competidores como Cisco, VMware, HPE/Aruba, Palo Alto, Fortinet y otros que están impulsando las características de la tecnología de IA y ML en sus propias familias de productos.
Recientemente Aruba presentó su Edge Services Platform (ESP), que según la empresa puede analizar los datos de telemetría generados por Wi-Fi o equipos de conmutación de redes y utilizarlos para optimizar automáticamente la conectividad, descubrir problemas en la red y asegurar el entorno general del borde.
ESP no solo construye un lago de datos del centro de datos de un cliente, el campus y la información SD-WAN, sino que aseguran que también lo combina con las estadísticas de unos 1.500 millones de puntos de datos generados diariamente por los dispositivos de Aruba en todo el mundo. El ESP luego aplica su IA y sus algoritmos de aprendizaje automático para resolver problemas antes de que se conviertan en problemas, dijo Aruba.
"Juniper tiene una base instalada relativamente más pequeña que la de algunos competidores, y como tal, tiene que desplazar a los competidores o encontrar nuevas oportunidades de "campo verde"", anotó DePuy. "A pesar de este desafío, la empresa ha tenido un éxito sorprendente al inscribir a clientes de la clase Fortune 500 en los sectores de la logística, la venta al por menor y los verticales de alta tecnología".
Michael Cooney, Network World (EE.UU.)