[04/08/2020] A pesar del continuo aumento de la tecnología 5G en las redes de los carriers, el gasto general en infraestructura inalámbrica disminuirá ligeramente este año, según el último pronóstico de la firma de investigación Gartner.
COVID-19, no es sorprendente que haya sido un obstáculo para las nuevas construcciones en la mayor parte del mundo, lo que ayudó a frenar el crecimiento del despliegue de la infraestructura 5G. A pesar de ello, la inversión total en 5G debería casi duplicarse, hasta un total de unos 8.100 millones de dólares.
El problema, sin embargo, es el gasto en tecnologías más antiguas, de acuerdo con Michael Porowski, analista principal de investigación de Gartner.
"A medida que 5G aumenta, se está convirtiendo en una pieza más grande del pastel de la infraestructura inalámbrica en general, pero aún no es tan grande como para que el gran porcentaje de ganancias que vemos monopolice la infraestructura inalámbrica", anotó. "Y la capa macro, que incluye [tecnología heredada], sigue siendo un mercado de 30 mil millones de dólares".
Por lo tanto, se espera que el gasto general en infraestructura inalámbrica disminuya en un 4,4% este año. Los investigadores esperan que la inversión en esa área se recupere en el 2021, impulsada principalmente por un cambio de la tecnología 4G/LTE a 5G. Esta última debería superar a la primera en el gasto total para el 2022, indicó Gartner. Eso requeriría un aumento en el ritmo de gasto de 5G, y debería resultar en que el 95% de la población en los mercados maduros tenga una cobertura de 5G para el 2023.
Eso compensará algunos de los descensos en el gasto en tecnología heredada, según Porowski. Los proveedores de servicios ya están recortando el equipo para 4G/LTE y tecnologías anteriores en todo el mundo, y aunque esos segmentos han seguido representando el grueso del gasto en los últimos años, ese patrón está a punto de cambiar.
Otro factor que ayudará a impulsar el gasto en 5G aún más en el futuro inmediato es el aumento de la competencia entre los proveedores de servicios inalámbricos para ser los primeros en sus mercados en tener una amplia cobertura de 5G desplegada. Si bien los ingresos de los consumidores siguen siendo el mayor segmento del mercado, la carrera está en marcha para hacer incursiones en el espacio empresarial, principalmente al pasar de un enfoque centrado en el simple suministro de conectividad a la oferta de servicios gestionados, como plataformas de conectividad para IoT y servicios de fuerza de trabajo remota. Es probable que esto pase a un segundo plano en relación con el problema básico de desplegar 5G de forma ubicua; pero, una vez hecho esto, la tentadora posibilidad de nuevos casos de uso en industrias como la sanidad y el transporte podría hacerse realidad, según el informe.
Jon Gold, Network World (EE.UU.)