Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Fortinet presenta nuevo firewall a hiperescala

[10/08/2020] Fortinet anunció el firewall a hiperescala, FortiGate 4400F, señalando que establecen nuevos hitos en las clasificaciones de ciberseguridad para ofrecer un rendimiento, escalabilidad y seguridad en un único dispositivo.

"FortiGate 4400F está potenciado por el último procesador de red de séptima generación de Fortinet (NP7) para ofrecer aceleración de hardware, convirtiéndolo en el único firewall de red lo suficientemente rápido para asegurar centros de datos a hiperescala y redes 5G, señaló John Maddison, EVP de productos y CMO en Fortinet.

De acuerdo al ejecutivo, las organizaciones más innovadoras en el ámbito digital de hoy en día se enfrentan a necesidades de capacidad cada vez mayores y a menudo impredecibles que superan rápidamente las capacidades de rendimiento de sus soluciones de seguridad. "Como resultado, la seguridad se ha convertido en el punto de estrangulamiento del tráfico que entra y sale de la mayoría de los centros de datos a hiperescala, lo que afecta negativamente a la experiencia del usuario y aumenta la productividad, haciendo que muchos administradores de la red se sientan presionados por las demandas empresariales para renunciar a las garantías de seguridad, indicó.

Maddison agregó que, permitir que todo el tráfico fluya libremente dentro y fuera de la red de una organización sin seguridad abre a las organizaciones al riesgo de ciberataques, que pueden dañar gravemente su reputación de marca y causar una pérdida potencial de ingresos debido a un tiempo de inactividad prolongado. "Aunque muchas organizaciones han desplegado con éxito arquitecturas de red en hiperescala, lograr la seguridad en hiperescala ha sido un desafío importante. Hasta la fecha, algunos proveedores afirman que implementan la seguridad a hiperescala a través de múltiples firewalls orquestados en conjunto para lograr una arquitectura a hiperescala, que ha demostrado ser engorrosa y costosa. La aceleración de hardware a través de los procesadores de red NP7 construidos especialmente para este fin de FortiGate 4400F ofrece de manera única el primer dispositivo compacto con rendimiento de seguridad y escala que se mantiene al ritmo del crecimiento de los centros de datos de hiperescala actuales, indicó el ejecutivo, señalando que permite los siguientes casos de uso:

  • Permite a las empresas de comercio electrónico de alta velocidad ofrecer la mejor experiencia de usuario posible a sus clientes al admitir decenas de millones de conexiones por segundo, permitiendo una seguridad esencial de nivel 4 y ofreciendo una prevención acelerada por hardware de los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS).
  • Mejora la productividad de las instalaciones de investigación de vanguardia y otras verticales como las de petróleo y gas, apoyando la transferencia segura de conjuntos de datos extremadamente grandes -también conocidos como flujos de elefantes- de hasta 100Gbps. Para situaciones que requieren cifrado a altas velocidades, el IPsec puede activarse de manera no intrusiva para soportar flujos de túneles IPsec de gran ancho de banda.
  • Permite a las empresas lanzar servicios de la manera más ágil y segura posible para aumentar la productividad y los ingresos. Al acelerar la segmentación basada en VXLAN, FortiGate 4400F permite una comunicación rápida entre servicios de escala masiva (como computación, almacenamiento o aplicaciones) que están alojados conjuntamente en dominios físicos y virtualizados. Estos segmentos de gran escala pueden ser protegidos con seguridad esencial de Capa 4 o avanzada de Capa 7.

Las velocidades de 5G necesitan seguridad a escala

El mundo hiperconectado de hoy en día permite la comunicación de usuario a usuario, de usuario a máquina y de máquina a máquina, lo que a su vez plantea enormes demandas de seguridad para ser entregadas a escala masiva. "A medida que la 4G pasa a la 5G, estas demandas serán llevadas a sus límites, ya que los equipos de operación de la red deben garantizar tanto la seguridad como la continuidad del negocio. La mayoría de las soluciones carecen de la escala necesaria para superar la escasez de direcciones IPv4, las crecientes demandas de ancho de banda móvil y el creciente número de túneles cifrados que conectan la infraestructura, lo que a su vez impide que los operadores puedan dar soporte a un gran número de clientes, comentó Maddison, indicando que el FortiGate 4400F aborda estos puntos débiles, entregando:

  • Traducción de direcciones de red de grado de operador (CGNAT) que permite una red de entrega de paquetes (PDN) a hiperescala, preservando al mismo tiempo la experiencia del usuario con tasas de configuración de sesión de usuario aceleradas por hardware, baja latencia y registro asistido por hardware para auditoría y control.
  • Escala crítica para el Security Gateway (SecGW) en móviles de 4G y 5G para el control de la Red de Acceso Radioeléctrico (RAN) para permitir a los proveedores de servicios construir redes de alta capacidad que maximicen el rendimiento de la inversión.
  • Permite a los proveedores de servicios diferenciar sus ofertas a los clientes mediante la prestación de servicios de valor añadido adicionales como el control parental con tecnologías como el filtrado de URL.

Impulsado por la seguridad de las redes

Según el ejecutivo, el FortiGate 4400F aprovecha los principios de seguridad de las redes para permitir redes distribuidas ultra escalables y seguras y centros de datos a hiperescala. "Las soluciones de redes impulsadas por la seguridad no solo son más rápidas y se escalan más que la competencia, sino que también son mucho más rentables, ya que ofrecen el mejor precio/rendimiento de la industria en un factor de forma compacto para obtener costos adicionales más bajos asociados con menores requerimientos de espacio de rack, energía y refrigeración.

Maddison indicó que, el FortiGate 4400F, como parte de la Fortinet Security Fabric, también proporciona seguridad para los centros de datos híbridos de la siguiente manera:

  • Protección contra ataques conocidos con servicios FortiGuard potenciados por la IA, incluyendo servicios de filtrado web y de sistemas de prevención de intrusiones.
  • Detección proactiva de amenazas para cualquier segmentación que un cliente planee adoptar con una clasificación de seguridad de 2x.
  • Visibilidad completa de las amenazas y elimina los puntos ciegos con la inspección de SSL incluyendo TLS 1.3 que es 6.5 veces mejor que los productos de la competencia.
  • Protección de aplicaciones y servidores críticos para el negocio ofreciendo parches virtuales utilizando IPS consolidados de alto rendimiento.