[17/08/2020] Tableau Software anunció la disponibilidad general de Tableau 2020.3, que ofrece a los clientes la posibilidad de producir y actualizar bases de datos externas directamente desde Tableau Prep Builder, ampliando la plataforma Tableau para atender un conjunto más amplio de necesidades de preparación de datos. La última versión también incluye nuevas herramientas para que los administradores de Tableau simplifiquen la distribución de licencias de productos a los diversos grupos de su organización. Los clientes pueden acceder instantáneamente a estas características, así como a nuevas integraciones con los principales proveedores de bases de datos, mediante la actualización a Tableau 2020.3.
"Las nuevas capacidades de Tableau 2020.3 siguen ampliando la amplitud y la profundidad de toda la plataforma de Tableau, ayudando a los clientes a ampliar fácilmente sus análisis", señaló Francois Ajenstat, jefe de productos de Tableau Software. "Al introducir la capacidad de escribir en una base de datos externa, Tableau Prep puede ahora utilizarse para casos de uso analítico fuera de la plataforma Tableau, desde la ciencia de los datos hasta el gobierno de los mismos".
Preparación de datos más allá del cuadro
El ejecutivo explicó que con la introducción de la nueva función "Escribir a la base de datos (Write to Database)" en Tableau Prep Builder, los clientes pueden ahora hacer que su proceso de preparación de datos esté más gobernado y sea más escalable, así como más profundamente integrado con el resto de la infraestructura de TI de una organización. "Los clientes pueden almacenar datos limpios y preparados de Tableau Prep Builder en una base de datos on-premise o en la nube para garantizar el gobierno de la organización y, al mismo tiempo, hacer que los datos estén disponibles inmediatamente para su análisis en Tableau. Al almacenar los datos en una base de datos, los mismos conjuntos de datos limpios pueden ser aprovechados por cualquier otra aplicación conectada a esa base de datos, incluidas las aplicaciones avanzadas de aprendizaje automático o de minería de datos. Esta nueva herramienta utiliza la experiencia visual de arrastrar y soltar que los clientes de Tableau conocen, y hace que sea sencillo para cualquiera publicar un flujo de datos en su base de datos sin necesidad de una codificación compleja o de herramientas de terceros”, anotó Ajenstat.
Administración simplificada de la empresa
Tableau 2020.3 introduce nuevas herramientas para que los administradores de Tableau puedan desplegar de forma fácil y segura la plataforma de análisis en toda la empresa, incluyendo mejoras en la gestión de licencias y en la gestión de dispositivos móviles, indicó el ejecutivo. "Las nuevas aplicaciones móviles para iOS, Blackberry y Android proporcionan una forma rápida y segura de ver, analizar y aprovechar los datos en toda la organización. Los administradores ahora pueden utilizar la nueva función de concesión de licencias al iniciar sesión para designar a los miembros del equipo a los que se les concederá automáticamente una licencia y una función (Viewer, Explorer, o Creator) con su primer inicio de sesión en su cuenta de Tableau. Al asignar roles a los usuarios antes de su inicio de sesión, los administradores pueden ahorrar el valioso tiempo que antes dedicaban a emitir licencias únicas para Tableau, o a desconectar y barajar las licencias entre los usuarios a medida que cambian las necesidades de la organización”, anotó.
Análisis complejo hecho fácil
Ajenstat comentó que Tableau 2020.3 también añade nuevas características que hacen que los análisis complejos, como las predicciones o las uniones espaciales, sean más fáciles para todos los clientes. "Las nuevas funciones de modelización predictiva que se incorporan al conocido proceso de cálculo de tablas eliminan la necesidad de extensiones de terceros o de codificaciones complejas en R o Python. Ahora, los clientes pueden construir y actualizar modelos predictivos que les ayuden a comprender mejor las relaciones dentro de sus datos y hacer proyecciones sobre sus datos, sin salir de la plataforma de Tableau. Un nuevo operador "IN" para los cálculos simplifica la tarea de comparar una gran lista de valores, probando si un valor especificado está presente dentro de un conjunto, una lista separada por comas o campos combinados. Los usuarios también pueden ahora analizar más fácilmente los datos espaciales con la nueva unión de archivos espaciales, combinando diferentes datos geográficos dentro del mismo nivel administrativo o comparando datos de la misma ubicación durante un período de tiempo”.
Finalizó señalando que, Tableau 2020.3 también amplía la conectividad de la plataforma Tableau mediante la introducción de conectores a Tableau Extension Gallery, una nueva colección de integraciones creadas por socios que permiten a los clientes acceder a fuentes de datos además de las apoyadas nativamente por Tableau. Los socios, entre los que se incluyen Actian, Dremio, Elasticsearch, Ocient, Qubole, SQream y Yellowbrick, han construido conectores que están disponibles de inmediato y proporcionan una conexión más eficaz a estas bases de datos. Además de los conectores de terceros en la galería, 2020.3 también añade un conector nativo mejorado a SAP HANA que incluye la posibilidad de conectarse a las funciones de tabla de HANA.
CIO, Perú