Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Ataques DDoS contra los recursos educativos aumentaron en más de 350%

[07/09/2020] Por cada mes de enero a junio del 2020, el número de ataques DDoS que afectan a los recursos educativos en línea aumentó al menos un 350% en comparación con el mes correspondiente del 2019, según el último informe de Kaspersky.

"Con más gente que nunca en línea debido a la pandemia esta primavera y verano, las redes se convirtieron en el objetivo preferido de un ataque, señaló Alexander Gutnikov, experto en seguridad de Kaspersky. De hecho, a nivel mundial, anotó, el número total de ataques DDoS aumentó en un 80% en el primer trimestre del 2020 en comparación con el primer trimestre del 2019. "Además, los ataques a los recursos educativos representaron una gran parte de este crecimiento. Entre enero y junio del 2020, el número de ataques DDoS que afectaron a los recursos educativos aumentó al menos un 350% en comparación con el mes correspondiente del 2019.

Aumento porcentual en comparación con 2019

Enero 550%
Febrero 500%
Marzo 350%
Abril 480%
Mayo 357.14%
Junio 450%

De acuerdo al investigador, los ataques DDoS no fueron las únicas amenazas cibernéticas a las que se enfrentaron los educadores y estudiantes en estos meses. "De enero a junio de 2020, 168.550 usuarios únicos de Kaspersky se encontraron con un número creciente de diversas amenazas distribuidas bajo el disfraz de populares plataformas de aprendizaje en línea/aplicaciones de videoconferencia (Moodle, Zoom, edX, Coursera, Google Meet, Google Classroom, Blackboard). Los educadores también se encontraron con un número creciente de páginas de phishing y de correos electrónicos que explotaban estas mismas plataformas, lo que también los ponía en riesgo de descargar diversas amenazas, indicó Gutnikov.

Para mantenerse protegido de los ataques DDoS, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Mantener las operaciones de los recursos web asignando especialistas que entiendan cómo responder a los ataques DDoS. También deben estar preparados para responder fuera de horas, durante las noches y los fines de semana
  • Validar los acuerdos con terceros y la información de contacto, incluidos los realizados con los proveedores de servicios de Internet. Esto ayuda a los equipos a acceder rápidamente a los acuerdos en caso de un ataque
  • La implementación de soluciones profesionales protegerá a una organización de los ataques DDoS. 
CIO, Perú