
[05/10/2020] Entre las muchas opciones de conectividad de bajo consumo y relativamente corto alcance, destacan dos tecnologías: comunicación de campo cercano y Bluetooth de baja energía. Ambas tienen costos de implementación relativamente bajos y son fáciles de usar.
NFC es mejor conocida por ser la tecnología detrás de muchas tarjetas inteligentes modernas. Los chips NFC deben estar muy cerca -a unos pocos centímetros- de un lector para que se establezca una conexión, pero eso es una ventaja en su caso de uso empresarial principal, que es la seguridad y el control de acceso.
Bluetooth LE es un derivado de baja potencia del estándar principal de Bluetooth, que compensa un rendimiento potencial más bajo con un consumo de energía sustancialmente reducido y la consiguiente capacidad de adaptarse a una gama más amplia de casos de uso potenciales.
A continuación, profundizaremos en descripciones más detalladas de cada tecnología y sus principales casos de uso.
Funciones NFC
NFC funciona en rangos cercanos al contacto: los dispositivos deben estar a varios centímetros entre sí para hacer contacto. Una "etiqueta” NFC pasiva legible no requiere ninguna fuente de alimentación independiente, extrayendo energía de la señal del iniciador, que opera a alrededor de los 13,5 MHz y requiere de entre 100 a 700 µA de energía cuando se lee activamente una etiqueta.
"El corto alcance es, en realidad, una ventaja”, afirmó Bill Ray, director senior de investigación y analista de Gartner. "Lo más importante de NFC es que no es solo la radio, existe un gran protocolo de seguridad integrado”. Es decir, un posible malhechor tendría que estar muy cerca, a unos pocos metros, utilizando un equipo especializado, para poder incluso detectar que se está produciendo una conexión NFC. Las implementaciones de NFC también pueden aplicar capas de tecnología SSL para mayor seguridad.
Eso no es una sorpresa, dados los orígenes de NFC como una tecnología de pago sin contacto. Sus raíces en esa área crean un atractivo para los minoristas, que podrían usar NFC para permitir que los clientes obtengan información adicional sobre los artículos antes de comprar, obtener cupones o pedir ayuda a un empleado simplemente tocando con sus teléfonos un punto de acceso NFC.
Si bien el corto alcance involucrado ha limitado la cantidad de casos de uso que tienen sentido para la tecnología NFC, no se trata solo de abrir puertas y comprar un café. NFC se puede utilizar para iniciar conexiones para un emparejamiento rápido y fácil entre dispositivos, por lo que un usuario podría simplemente tocar su teléfono en un proyector equipado adecuadamente, en una sala de conferencias, para crear una conexión NFC, validar que el smartphone es un dispositivo aprobado para conectarse, y dar una presentación. La presentación o los datos de video en sí, no se transferirían a través de NFC, pero el protocolo de enlace de NFC actúa como una validación para un protocolo inalámbrico diferente, eliminando la necesidad de iniciar sesión, por ejemplo, en una red Wi-Fi o en cualquier otro ancho de banda de red superior que podría transmitir esos datos.
Características de Bluetooth LE
Bluetooth LE, por el contrario, funciona a distancias sustancialmente más largas -hasta varias docenas de metros-, y tiene aproximadamente el doble del ancho de banda máximo de una conexión NFC a 1 Mbit/segundo. Es una consecuencia de la conocida tecnología Bluetooth, optimizada para la conectividad de máquina a máquina, gracias a su menor consumo de energía que el estándar de línea principal. Utiliza menos de 15 mA de potencia en cada extremo de una conexión y tiene un alcance práctico de unos 10 metros, asegurando las conexiones con cifrado AES.
Sin embargo, está lejos de ser un reemplazo directo de NFC, según el analista principal de Forrester, Andre Kindness.
"Desde una perspectiva de transferencia de información, NFC es mucho más rápido que BLE”, afirmó. BLE suele tardar una fracción apreciable de segundo o más en identificar y asegurar una conexión, mientras que ese proceso es más o menos instantáneo con NFC.
Sin embargo, Bluetooth LE es considerablemente más versátil que NFC, gracias a su mayor alcance, según el analista de investigación sénior de IDC, Patrick Filkins.
"Creo que Bluetooth LE es un poco más adecuado para empresas”, afirma. Los casos de uso como el seguimiento de activos, la navegación interior y los anuncios dirigidos son solo la punta del iceberg.
Para las empresas, entonces, el resultado es bastante sencillo: los casos de uso de NFC están, en su mayoría, separados de aquellos para los que una empresa usaría Bluetooth. Pero, para la rara superposición en la que se puede hacer una elección, las ventajas y desventajas relativas son claras. NFC es de muy corto alcance, barato, se conecta instantáneamente y tiene una tasa de transferencia de datos más baja. Bluetooth LE funciona en distancias mucho más largas y a velocidades más altas, cuesta algo más y tarda un momento darle un "apretón de manos” a sus conexiones.
Jon Gold, Network World (EE.UU.)