
[15/10/2020] De una u otra manera, distintos gobiernos a lo largo del mundo han ido aprendiendo que contar con información completa y sistematizada para tomar decisiones es fundamental para hacer frente a los desafíos del mundo actual. La pandemia es, sin lugar a dudas, el ejemplo más evidente de ello.
En ese contexto, las soluciones tecnológicas basadas en código abierto (open source) aparecen como una alternativa eficiente, transparente y altamente flexible para el sector público; en especial, si son respaldadas por un equipo de probada experiencia, asesorando a gobiernos de todo nivel a lo largo de América Latina en implementaciones tecnológicas para resolver problemas reales de las comunidades.
Esta es la visión que la compañía Red Hat busca presentar a la administración pública del Perú en el encuentro Gobierno Abierto, que se realizará de manera virtual el próximo viernes 23 de octubre a las 10:00 horas.
La exposición estará a cargo de Daniel Romero, gerente regional de Servicios de Consultoría de Red Hat para América Latina, quien explicará cómo el código abierto ayuda al sector público a estar mejor preparado para afrontar los desafíos de una ciudadanía más empoderada y un entorno más imprevisible. Junto a Daniel Romero se presentará Percy de las Casas, arquitecto de soluciones de Red Hat Perú, especializado en infraestructuras de nube.
De acuerdo con los expertos de la multinacional open source, "las políticas públicas para el mundo actual deben repensar el rol que desempeñarán las tecnologías de la información (TI) en la toma de decisiones para el beneficio de la comunidad”.
Para más información y registro, ingrese aquí.