Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Cisco actualiza su software para simplificar la gestión de la nube híbrida

[30/10/2020] Cisco ha actualizado algunos de sus principales paquetes de software para ayudar a los clientes a gestionar, controlar y automatizar las funciones en entornos de centros de datos híbridos y multi-nube.

"Con las necesidades de la fuerza de trabajo altamente distribuida impulsada por la pandemia como telón de fondo, Cisco busca proporcionar visibilidad y comprensión de lo que está sucediendo en la infraestructura de la nube de los clientes. Al mismo tiempo, está rompiendo los silos de operaciones de TI que muchos clientes tienen y que frenan el desarrollo de aplicaciones digitales ágiles, señaló Prashanth Shenoy, vicepresidente de marketing de Cisco. "Las empresas están replanteando sus plataformas de TI para las operaciones multi-nube, y estamos proporcionando las herramientas para ayudarles a transformarse más rápidamente con la comprensión y la automatización".

Esas herramientas incluyen el Cisco Nexus Dashboard, su nueva consola de administración centralizada. Disponible ahora como un dispositivo, y en el primer trimestre como una instancia de nube virtual, el ejecutivo indicó que el dashboard proporciona una interfaz para gestionar los ciclos de vida de las aplicaciones, desde la configuración hasta el mantenimiento y la optimización. Por ejemplo, al soportar el Multi-Site Orchestrator de Cisco, que aprovisiona, monitoriza y gestiona los recursos en las redes ACI de Cisco, el dashboard puede establecer políticas de control de redes y aplicaciones en las instalaciones o en los entornos empresariales basados en la nube, señaló.

"Un componente del dashboard, Nexus Insights, permite a los clientes monitorear y analizar su tejido en tiempo real para identificar anomalías, proveer análisis de la causa raíz, realizar planeamiento de capacidad y acelerar la solución de problemas, indicó Shenoy.

"Mediante el seguimiento del contexto histórico, la recopilación y el procesamiento de datos de telemetría, la correlación de los diseños de los clientes con las mejores prácticas de Cisco, los clientes pueden obtener una excelente visibilidad y conciencia de los problemas que afectan a su entorno y tomar medidas correctivas", añadió el ejecutivo.

Agregó que Insights ayuda a los clientes a evitar las interrupciones no programadas y a reducir el tiempo de inactividad de la red de centros de datos, proporcionando notificaciones proactivas sobre avisos de seguridad, errores críticos, anuncios de fin de vida y fin de soporte y actualizaciones recomendadas de software y hardware basadas en las plataformas, el software desplegado y las características.

El Nexus Dashboard también se integra con servicios de terceros como ServiceNow para la gestión de incidentes, AlgoSec para la política de seguridad, Splunk para la inteligencia de negocios y F5/Citrix para el balanceo de carga. Se esperan integraciones adicionales de terceros, declaró Cisco. El sistema también soporta software de código abierto, incluyendo Red Hat Ansible para construir y desplegar la automatización de la empresa y el software de gestión de la infraestructura Terraform de Hashicorp.

Automatización de la gestión del ciclo de vida de los kubernetes

Cisco reforzó las capacidades de su paquete de gestión de sistemas basados en la nube, Intersight, con la capacidad de gestionar los contenedores de Kubernetes. La idea es que con el Servicio de Kubernetes de Intersight, los equipos de infraestructura pueden ahora automatizar la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones de Kubernetes y de los contenedores en cualquier entorno, indicó Shenoy.

Explicó que los clientes pueden desplegar un 100% de K8s en la parte superior de VMware ESXi, hipervisores de código abierto, e incluso en la parte inferior con la Plataforma de Aplicación HyperFlex de Cisco, y en AWS EKS, Azure AKS y Google Cloud GKE en el futuro.

"Un componente clave de Intersight es su Workload Optimizer que permite a los clientes administrar los recursos de las aplicaciones en cualquier entorno con visibilidad en tiempo real y en toda la pila para asegurar el rendimiento y un mejor control de los costos con una sola herramienta, declaró el ejecutivo. "Puede monitorear servidores físicos distribuidos, hipervisores, clústeres de Kubernetes, ambientes sin servidores y componentes de aplicaciones en cualquier lugar donde se encuentren.  Puede integrarse con el paquete AppDynamics de Cisco para fusionar la telemetría de rendimiento de las aplicaciones en el servicio para obtener mejores mediciones y respuestas de resolución de problemas

También en el ámbito de AppDynamics, Cisco añadió una serie de nuevos servicios de gestión de la nube a su plataforma central de supervisión del rendimiento:

  • Una plataforma completa de observación de la pila diseñada para aumentar la visibilidad e ingerir datos de múltiples fuentes, incluyendo los datos basados en agentes de AppDynamics, herramientas de código abierto y servicios sin agentes, y correlacionar los datos a través de los dominios.
  • Un recolector de datos en la nube para capturar y automatizar la recolección de datos y correlacionar los servicios en la nube con el código de la aplicación, la experiencia del usuario y el impacto en los negocios para proporcionar una observabilidad completa y rica en contexto. El colector actualmente soporta CloudWatch de Amazon Web Services, y en el futuro incorporará más entornos de nube públicos y privados, señaló el ejecutivo.
  • Interfaz nativa de la nube que reduce la complejidad de la supervisión de las aplicaciones nativas de la nube con una representación visual sensible al contexto y fácil de entender.