Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Mastercard y Juvo se asocian

Para brindar servicios financieros a consumidores sub-bancarizados en América Latina

[18/11/2020] Juvo, proveedor de soluciones de identidades financieras para personas sub-bancarizadas, anunció una nueva alianza con Mastercard. Juvo fue aceptada en el programa global de participación de startupsfintech de Mastercard, Start Path, en agosto pasado. Ahora, Juvo está colaborando con el equipo de Mastercard para América Latina y el Caribe (LAC) para presentar su plataforma FiDaaS (Identidad financiera como servicio) a cientos de instituciones financieras en toda la región. Según lo señalado, FiDaaS permitirá a estas instituciones servir con confianza a una base de clientes mucho más amplia e impulsar la inclusión financiera.

"La plataforma FiDaaS de Juvo crea identidades financieras utilizando datos de transacciones alternativos. Con la ayuda de herramientas de aprendizaje automático, Juvo analiza las transacciones de los usuarios y verifica su capacidad para acceder a servicios financieros, contratar seguros y reintegrar préstamos. En América Latina, decenas, posiblemente cientos de millones de personas están fuera del alcance de los burós de crédito tradicionales. Esto crea una falta de datos significativos con los cuales las instituciones financieras podrían tomar decisiones sobre a quiénes atender. El resultado es que la mayoría de los consumidores de América Latina y el Caribe permanecen sub-bancarizados, y el mercado al que se dirigen las instituciones financieras en la región se reduce significativamente, comentó Steve Polsky, fundador y CEO de Juvo.

"Tenemos cientos de instituciones financieras, minoristas y fintechs como clientes en América Latina y el Caribe. La plataforma FiDaaS de Juvo puede ayudar a cada uno de ellos a crecer; se ajusta excelentemente al mercado, anotó Thiago Dias, vicepresidente de Estrategia Fintech LAC de Mastercard. "El sistema tradicional de burós de crédito funciona bien en los países desarrollados, pero en América Latina y el Caribe la falta de datos crediticios restringe el acceso a servicios financieros vitales para cientos de millones de personas solventes. Utilizando datos alternativos, FiDaaS proporciona a las instituciones financieras la información que necesitan para tomar decisiones críticas de negocio. A su vez, estos conocimientos abrirán el acceso a los servicios financieros para grandes sectores de la población, respaldando el impulso para la inclusión financiera.