[20/11/2020] Teradata anunció la disponibilidad de Teradata DataDNA -un servicio automatizado que produce análisis de la huella y uso de datos. Según lo señalado, DataDNA ofrece transparencia a los activos de datos de una organización y su utilización en todo el ecosistema, independientemente de la plataforma o la tecnología, para asegurar que se obtenga el máximo valor analítico en toda la empresa.
"Al ofrecer a las empresas una visión completa de sus datos -incluyendo si los datos se utilizan, cómo se utilizan y por quién-, DataDNA permite a los clientes utilizar los datos como su mayor activo, eliminando la redundancia de datos, reduciendo el costo, acelerando la integración de los datos, ayudando en el cumplimiento de las normativas y aumentando el retorno de la inversión”, comentó Niels Brandt, vicepresidente de Customer Success & Consulting de Teradata.
Suministrado por Teradata o uno de sus socios estratégicos de integración y consultoría, el ejecutivo agregó que DataDNA también se convierte en una herramienta indispensable a medida que las empresas migran a Vantage en la nube -ayudándoles a comprender las interdependencias de sus sistemas, el uso de los datos y el flujo de datos, para que puedan tomar decisiones informadas sobre qué aplicaciones mover, consolidar y simplificar para su nuevo ecosistema de nubes.
Brandt indicó que DataDNA es una oferta as-a-service que se adapta a los clientes individuales de Teradata. "Al ofrecer esta visión automatizada de los activos de datos, incluido su uso y linaje de los datos multiplataforma, DataDNA genera nuevos conocimientos rápidos que mejoran los casos de uso empresarial nuevos y existentes”, señalando, citando como ejemplos a:
- Simplificando los ecosistemas de TI y reduciendo los costos asociados;
- Eliminando la duplicación de datos;
- Proporcionando conocimientos empresariales de autoservicio;
- Asegurando una gobernanza de datos eficiente y basada en hechos;
- Garantizando la calidad de los datos;
- Conciliando los datos y los procesos entre plataformas; y
- Generando un análisis automatizado y preciso del impacto de los cambios.
"La demanda de gestión automatizada de datos ha aumentado drásticamente en los últimos años a medida que se ha acelerado la proliferación de datos, lo que ha creado una necesidad de servicios y soluciones que ayuden a las empresas a comprender sus vastos ecosistemas de datos. Con el DataDNA, la comprensión de lo que los sistemas hacen con los datos, y quién está utilizando esos datos, se deriva de los metadatos. Esto hace que el servicio sea mucho menos invasivo y el linaje (de datos) sea mucho más ligero, de modo que no se requiere un procesamiento intensivo del sistema”, señaló Brandt.
Una lista completa de las características de DataDNA citada por el ejecutivo incluye:
- Linaje de datos automatizados: Comprender cómo se mueven los datos en la empresa, a nivel de columna, basándose en hechos.
- Análisis automatizado de uso de datos: Comprender quién utiliza qué datos, cuándo y cómo. Esto puede ayudar con la limpieza, el desmantelamiento, el análisis de datos de PII y el cumplimiento de las regulaciones.
- Catálogo de activos de datos: Capacidad de identificar los datos que son un activo para una organización junto con quién utiliza los datos -para propósitos de monetización de datos, datos como un servicio, etc.
- Gestión del glosario empresarial: Ayuda a las empresas a elaborar o administrar glosarios empresariales vinculando los términos del glosario empresarial al linaje (de datos) físico del que proceden los datos.
- Área temática Huella dactilar: Comprenda las áreas temáticas que se utilizan en los entornos de TI y apoya los casos de uso de la migración a la nube, el análisis de duplicación y mucho más.
- Identificación de PII: Identificar dónde se almacenan los datos de PII y cómo se mueven a través de un entorno, utilizando metadatos. Este enfoque de toque ligero reduce significativamente el sistema y los recursos humanos necesarios para identificar dónde se almacenan los datos de PII y quién accede a ellos.
- Evaluación del impacto: Con el toque de un botón, ejecutar un informe de evaluación de impacto para determinar qué impacto tendrá un cambio en todo un linaje conectado.
Teradata DataDNA ya está disponible globalmente.
CIO, Perú