Llegamos a ustedes gracias a:



Conversando con...

Ana Paula Assis, general manager, Client Transition Leader de IBM

Un cambio que tomará un año

Ana Paula Assis, general manager, Client Transition Leader de IBM.

[08/12/20] En octubre IBM informó que crearían una nueva empresa como fruto de la escisión de su división de servicios de infraestructura gestionada. Al separar dicha unidad, señalaron, dejarán a IBM enfocada en su negocio de nube híbrida y tendrán al nuevo competidor, por ahora denominado NewCo, como el principal jugador de su categoría, con el doble de ingresos que su principal rival. A continuación, una explicación más detallada de cómo será el cambio y las razones que lo motivaron.  

¿Qué dimensiones tiene en el Perú la división que están realizando para conformar NewCo? ¿Es una proporción importante?

Es una unidad muy importante. A nivel global representa el 20% de los ingresos de IBM, y de manera general esta proporción es muy cercana a lo que sucede o vemos en los países de Latinoamérica. Es una empresa bastante relevante, que nace con 19 mil millones de dólares en ingresos y más de 4.600 clientes en 115 países.

¿Cuánto tiempo tomará la creación y puesta en marcha de esta nueva empresa?

Nuestro plan es que esta operación se concrete hasta fines del próximo año. No tenemos aún definido como será el paso a paso en cada región. Pero todo el próximo año lo dedicaremos a completar este spin off.

¿Qué pasará con los clientes locales que tienen infraestructura administrada con IBM?

A nuestros clientes les hemos dicho que hasta no se termine el spin off todo seguirá funcionando igual. Los contratos se mantienen intactos. No tendrán ningún cambio en el servicio que tienen hoy. Todos los equipos se mantendrán trabajando como hasta ahora todo el próximo año.

¿Cuáles serán los objetivos de esta nueva empresa?

Está enfocada en la infraestructura dedicada, pero también será fundamental apoyar a clientes en todo su proceso de transformación. Además, tendremos como una misión importante el invertir en innovación de los servicios. Eso incluye automatización e Inteligencia Artificial.

¿Y qué relación mantendrá NewCo con IBM?

Ellos van a ser nuestro principal partner al ofrecer los servicios de infraestructura. Será un muy importante aliado en la adopción de tecnologías. Van a ser dos empresas que trabajan con mucha cercanía, como aliadas, en todos los procesos de transformación de nuestros clientes.

¿Por qué separarlas? ¿Cuál es la razón de fondo de esta escisión?

Crear dos empresas implica tener a cada una enfocada en sus propios propósitos. IBM enfocada en IA y servicios de desarrollo de aplicaciones cloud. Y NewCo en manejar una infraestructura ágil y eficiente. Cada una enfocada en su propio modelo de negocio. Creemos que podemos atraer el capital de inversión adecuada para seguir mejorando nuestros productos de tecnología de esta manera. Por el lado de NewCo, se podrá desarrollar ecosistemas que conectan con los problemas de negocio y las inversiones estarán orientadas a ese modelo de negocio.

¿La nueva empresa estará abierta para atraer inversionistas distintos a los de IBM?

Totalmente. Es una empresa complementa independiente, con su consejo de dirección separado, una gestión aparte, y abierta a recibir nuevos inversionistas que compartan con los objetivos trazados.

¿Esto se alinea con la decisión del año pasado de adquirir Red Hat?

Hay una alta influencia. Por supuesto, es parte del rumbo que estábamos tomando en el largo plazo. Red Hat es la arquitectura que nosotros vimos adecuada para este mundo corporativo en donde el concepto de la nube hibrida abierta prima. La tendencia es acceder a servicios de múltiples proveedores de nube. Nosotros mismos trabajamos de cinco a diez nubes. La adquisición de Red Hat fue el primer paso importante. Y vamos a profundizar ese camino de ser un proveedor de open cloud. Es parte de una decisión estratégica.

¿Todo el equipo de Red Hat se queda en IBM?

Sí. Todos se quedan con IBM. Ellos siguen siendo una empresa independiente, pero son parte de IBM. Siempre fue así, desde que hicimos la adquisición. La escisión nace de otra división que se aparta por completo de IBM. Eso sí, la nueva empresa nace con la cultura de servicio al cliente que caracteriza a IBM. Uno de nuestros pilares es estar comprometidos con el desarrollo de nuestros clientes y eso no será diferente con NewCo. Nace con valores sólidos y fuertes, pero tendrá su propia identidad y su propia marca. A lo largo del próximo año decidiremos el nombre que manejará.

Esta decisión está entonces marcada por una tendencia del mercado...

Por supuesto. Hoy nosotros, por ejemplo, vemos que acá en América Latina el 60% de las empresas están decididas a tener una transformación digital y usar tecnologías como IA y la nube. Vimos que los clientes han migrado a la transformación de sus aplicaciones, con una gran preocupación en todo lo que comprende al manejo de la data como un gran diferencial competitivo. Todos estos conceptos de resiliencia y seguridad para estar mejor posicionado y que priman hoy, han marcado nuestra estrategia.

¿Y el hardware? ¿Qué pasará con él?

El hardware sigue siendo estratégico porque es el motor. El concepto de nube no solo es público. Uno puede desarrollar toda una arquitectura basada en nube en los servidores propios, una nube privada. Es más, una arquitectura con un modelo de disposición de tecnología. IBM en los últimos años ha invertido mucho en sus plataformas de servidores. Y los mainframes estarán listos para dar a los clientes un ambiente y una arquitectura escalable, flexible. Estamos adoptando el concepto de la nube hibrida para que se pueda tener las plataformas tradicionales o las nubes públicas con la plataforma adecuada. Por eso OpenShif [de Red Hat] es una de las opciones más adecuadas para los estándares que priman en ese momento en las empresas.

¿En qué específicamente estará enfocada la inversión de NewCo?

Yo diría que en la investigación en desarrollo. Se seguirá con los formatos y portafolios vigentes, pero actualizándolos para apoyar el desarrollo de nuevas aplicaciones con nuestros clientes. Vamos a investigar más sobre IA. Y todo lo que estamos haciendo para la próxima plataforma [mil voltios disponibles] que ofrecerá una mayor capacidad.