Cristiano Amon asumirá la dirección de Qualcomm el 30 de junio de este año.
[08/01/2021] Qualcomm Incorporated anunció que su junta directiva ha seleccionado por unanimidad a Cristiano Amon para suceder a Steve Mollenkopf como CEO, a partir del 30 de junio del 2021. Mollenkopf informó a la junta su decisión de retirarse como CEO luego de 26 años en la compañía. Amon, quien ha trabajado en Qualcomm desde 1995, es actualmente el presidente de la empresa. Mollenkopf continuará trabajando con la compañía como asesor estratégico durante un período de tiempo.
Mollenkopf, 52, se convirtió en CEO en marzo del 2014. Comenzó su carrera como ingeniero y, durante casi tres décadas, ha ayudado a definir y liderar la estrategia y la hoja de ruta tecnológica de Qualcomm. Su trabajo ayudó a impulsar a los teléfonos inteligentes a la corriente principal y convirtió a Qualcomm en un líder en 3G, 4G y ahora 5G, y también supervisó la expansión a nuevos segmentos de la industria como Internet de las cosas (IoT), RF Front End y Automotive. También jugó un papel decisivo en el ascenso de la empresa como proveedor de tecnología de teléfonos inteligentes.
Además, Mollenkopf orientó con éxito a la compañía a través de una serie de circunstancias y desafíos extraordinarios y comienza el proceso de transición del CEO con la compañía estabilizada y bien posicionada para continuar creciendo e impulsar el valor.
"Estoy inmensamente orgulloso de todo lo que hemos logrado en Qualcomm y de la posición de la que disfruta actualmente la empresa como líder mundial en tecnologías inalámbricas”, indicó Mollenkopf. "Con nuestro modelo de negocio claramente validado y nuestro liderazgo en 5G, este es el momento adecuado para que Cristiano asuma el liderazgo de la compañía y presida lo que veo como la oportunidad más grande en la historia de Qualcomm. Cristiano encabezó el desarrollo de nuestra estrategia 5G, incluida su aceleración, hoja de ruta tecnológica líder en la industria y despliegue global. También fue un arquitecto clave e impulsor de la estrategia de Qualcomm para expandir y diversificar nuestro negocio más allá de los dispositivos móviles y en nuevos segmentos de la industria como Auto, RF Front-End e IoT. Qualcomm está bien posicionado para el futuro, y estoy seguro de que con Cristiano como CEO, la compañía continuará inventando tecnologías líderes y creando valor para todos nuestros accionistas”.
Amon, 50, se ha desempeñado como presidente de Qualcomm Incorporated desde enero de 2018. En este puesto, es responsable del negocio de semiconductores (QCT) de Qualcomm, que incluye los flujos de ingresos de Mobile, RF Front End, Automotive e IoT, y las operaciones globales de la empresa. Amon ha impulsado la expansión y diversificación del negocio en industrias y clientes, ha supervisado la estrategia 5G de Qualcomm y, durante casi 15 años, ha dirigido el desarrollo de una hoja de ruta de productos líder y diferenciada. Amon también ha supervisado la ejecución exitosa de fusiones y adquisiciones para aumentar las capacidades de Qualcomm y acelerar el crecimiento en áreas clave, como RF Front End, conectividad y redes. Amon se incorporó a Qualcomm en 1995 como ingeniero y ha ocupado varios puestos de liderazgo empresarial y técnico a lo largo de su mandato en la empresa. Amon tiene un B.S. en Ingeniería Eléctrica y un doctorado honoris causa de la UNICAMP, Universidad Estatal de Campinas, Brasil. También se desempeña como copresidente del Consejo de IoT del Foro Económico Mundial.
Luiz Tonisi es nombrado presidente de Qualcomm Latinoamérica
Qualcomm Incorporated anunció también el nombramiento de Luiz Tonisi como vicepresidente de Qualcomm en Servicios de Telecomunicaciones Ltda y presidente de Qualcomm Latinoamérica.
El nombramiento de Tonisi entrará en vigor de forma inmediata y dependerá directamente de Jim Cathey, vicepresidente senior de Qualcomm Technologies, Inc. y presidente de operaciones comerciales globales de Qualcomm.
Antes de unirse a Qualcomm, Tonisi estuvo durante más de cinco años en Nokia y siendo su último cargo el de country senior officer y jefe de Nokia Brasil, donde desarrolló el negocio de telecomunicaciones y sus verticales en Brasil.
Antes de Nokia, Tonisi ocupó puestos de liderazgo en empresas de telecomunicaciones para América Latina como Alcatel-Lucent, RFS y Nortel. Además, es director en Fiesp (departamento de infraestructura) y se desempeña como asesor de startups brasileñas.
"Al entrar en la era 5G, hay muchas oportunidades para América Latina, potencialmente incluso más de las que hemos visto en nuestros 25 años de historia en la región”, detalló Jim Cathey sobre su nombramiento. "Luiz es ampliamente reconocido por su experiencia en la industria y espero trabajar con él para continuar trayendo tecnologías a la región y nuestros socios que están dando forma a nuestro mundo hoy y crearán transformaciones en el futuro”.
Tonisi tiene un MBA Ejecutivo de Ibmec (San Pablo) con una extensión internacional de UCLA y cuenta con una licenciatura en Ingeniería Electrónica con especialización en Telecomunicaciones de FEI (Brasil)
CIO, Perú