Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

IoT agrega inteligencia al monitoreo de activos de TI

[21/01/2021] La Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) está comenzando a desempeñar un papel clave en el seguimiento y mantenimiento de los sistemas y ambientes de TI internos. Con muchos profesionales de TI trabajando desde casa debido a la pandemia de coronavirus, los equipos de TI están aprovechando los sensores en red para medir el rendimiento y el estado de los servidores, sistemas de almacenamiento, dispositivos de red y otros componentes tecnológicos.

IoT puede ayudarle a las organizaciones no solo a evaluar el rendimiento de los equipos en los centros de datos, y cuándo es necesario actualizar o reparar los sistemas, sino también a monitorear las condiciones ambientales y eventos como la temperatura del aire, la humedad y las fugas de agua. Los sistemas de IoT también pueden ayudar a las organizaciones a detectar intrusiones que podrían resultar en tiempo de inactividad o robos de datos.

"A medida que la adopción de IoT se está generalizando, esto está sucediendo cada vez más, afirma Laura DiDio, directora de la firma de investigación y consultoría ITIC. "Los administradores de TI y seguridad ahora se sienten más cómodos y seguros al implementar, configurar y usar IoT de manera continua. Al mismo tiempo, las organizaciones reconocen la necesidad de monitorear activos físicos como servidores, routers y switches en los centros de datos, la nube y el borde de la red, así como en los dispositivos portátiles, desktop, tabletas y teléfonos móviles que utilizan los empleados y trabajadores subcontratados, afirma DiDio.

El mercado de herramientas de IoT, que pueden monitorear activos de TI (así como muchos otros dispositivos), ha atraído a los principales proveedores de tecnología, incluidos Cisco, Dell, HPE, Huawei IBM, Microsoft, Oracle, SAP y Schneider Electric, junto con especialistas de IoT, incluidos Digi, Gemalto, Jasper, Particle, Pegasystems, Telit y Verizon.

El IoT a menudo se implementa en sistemas físicos existentes para aumentar la comprensión contextual del estado de esos sistemas, afirma Ian Hughes, analista sénior que cubre IoT en 451 Research, una firma de investigación. "Los recursos informáticos tienden a tener ya una gran cantidad de instrumentación incorporada que se utiliza para administrarlos, como en los centros de datos, afirma Hughes.

Las empresas pueden usar IoT para proporcionar información adicional sobre la infraestructura física de un edificio, como los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), señala Hughes. Los centros de datos tenderían a necesitar equipos de IoT relacionados con la construcción y el medio ambiente, para medir las condiciones ambientales y las posibles amenazas a la seguridad, agrega Hughes.

Al igual que con cualquier implementación de IoT, la preparación es clave. "Algunos enfoques producen demasiados datos o contenido que no es útil, afirma Hughes. "Por eso es importante comprender el contexto de la medición.

Hughes también afirma que el IoT puede ser un "destructor de silos organizacional, lo que puede provocar choques culturales. Por ejemplo, las responsabilidades de TI pueden superponerse con las de la tecnología operativa (OT, por sus siglas en inglés), lo que podría dar lugar a disputas territoriales o malentendidos. El uso del IoT para la gestión de activos puede requerir más interacción entre estos grupos que en el pasado, afirma Hughes.

El uso del IoT para el monitoreo de TI también significa que hay más dispositivos para administrar y proteger, afirma DiDio. "La proliferación de dispositivos habilitados para IoT introduce una gran cantidad de nuevos puntos de vulnerabilidad y puntos de entrada potenciales a la red que pueden explotarse, afirma.

Vale la pena considerar comenzar poco a poco con una implementación de IoT para el monitoreo de TI, afirma Hughes. "Obtener lo básico proporciona la infraestructura necesaria para expandirse, afirma. 451 Research ha visto en sus encuestas que muchas organizaciones están comenzando con un monitoreo simple de los equipos y luego, con el tiempo, agregando capacidades más avanzadas, como el uso del aprendizaje automático para mejorar el mantenimiento predictivo de los sistemas de TI.

La IoT controla los equipos de TI en el fabricante de robótica

Bossa Nova Robotics está utilizando sensores Cisco Meraki MT para monitorear la temperatura, la humedad, el agua y el estado de la puerta (abierta/cerrada) en su centro de datos y otras ubicaciones que albergan equipos de TI.

"Estamos atentos a las temperaturas o la humedad que están fuera de las pautas operativas de nuestro equipo, afirma Todd Shipway, director de TI del fabricante de robótica con sede en San Francisco. Los sensores están ubicados en armarios de TI, racks de centros de datos y "puntos de acceso clave alrededor de las instalaciones de la empresa, afirma.

"También monitoreamos el estado de las puertas de acceso a todas las áreas de TI, afirma Shipway. "Esto permite un fácil acceso a la información sobre si una puerta está abierta o cerrada, cuándo se abrió por última vez, etc. Sabemos cuándo se espera que se abran las puertas o se acceda a las áreas de TI. Si surge un problema, tenemos acceso rápido en un tablero único.

Bossa Nove comenzó a usar la tecnología IoT en el 2019, cuando necesitaba una forma de monitorear detalles clave de sus activos de TI en oficinas e instalaciones de fabricación.

"El enfriamiento y el flujo de aire eran una gran preocupación, ya que anteriormente habíamos experimentado problemas, relacionados a la temperatura, con nuestro equipo de TI, afirma Shipway. Eso incluyó fallas de hardware inducidas por el calor, particularmente durante los meses de verano, cuando los niveles de temperatura y humedad aumentaron significativamente.

Cuando llegó la pandemia, la capacidad de monitorear de forma remota los activos de TI se volvió aún más vital.

"Pasamos del 90% de la fuerza laboral on site a menos del 1% on site, afirma Shipway. "Todavía teníamos equipos y servicios de TI que debían mantenerse en funcionamiento para que los trabajadores remotos los utilizaran y trabajaran. Esto creó la necesidad de tener acceso a todos los datos de nuestros sensores de IoT de forma remota, sin la necesidad de tener un ser humano on-site para alertar al personal de TI sobre un posible problema ambiental dentro de la oficina.

Si bien la tecnología fue fácil de configurar e implementar, los mayores desafíos han involucrado cómo usar mejor los datos que se recopilan y agregar capacidades de automatización, afirma Shipway. Por ejemplo, TI quería tener la capacidad de ajustar automáticamente la velocidad del ventilador del aire acondicionado, o la configuración de temperatura si la temperatura del aire en una ubicación está por encima de cierto umbral.

"La capacidad de agregar automatización a nuestros sistemas ambientales nos ha dado la tranquilidad de saber que nuestra infraestructura y activos críticos estarán protegidos en caso de fallas del sistema HVAC, tuberías con fugas, eventos climáticos severos y otras condiciones ambientales adversas, afirma Shipway.

Al eliminar problemas como el equipo sobrecalentado, la empresa ha evitado costos de más de treinta mil dólares en reemplazo de hardware, así como el costo de detener temporalmente las operaciones y perder productividad.

Además de garantizar que los sistemas críticos sigan funcionando en todo momento, y ayudar a maximizar el tiempo de actividad de la red y la vida útil del equipo, los sensores de IoT son vitales para proteger los productos robóticos de la empresa. "Si no tuviéramos una forma de monitorear la temperatura, fácilmente podríamos perder uno o más robots, y por más de cien mil dólares cada uno, eso obviamente es un costo significativo para el negocio, afirma Shipway.

Puede ver también: