[18/01/2021] Workday, Inc. anunció una solución de administración de vacunas, señalando que proporciona a los líderes los conocimientos necesarios para ayudar a garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores remotos e in situ.
"Como sistema central de RRHH de algunas de las organizaciones más grandes del mundo, Workday ofrece una capacidad única para combinar datos de RRHH en tiempo real con información sobre inmunización, proporcionando a los clientes el conocimiento necesario para navegar con éxito a través de los desafíos de COVID-19”, señaló Pete Schlampp, vicepresidente ejecutivo de desarrollo de productos de Workday.
El ejecutivo indicó que la solución de gestión de vacunas amplía la oferta de Workday Return to Workplace y ayuda a las organizaciones a acceder de forma segura a la información sobre la inmunización de los trabajadores, a planificar los escenarios de regreso al lugar de trabajo, a apoyar el bienestar de los trabajadores y a establecer nuevos modelos operativos para adaptarse a medida que las vacunas estén disponibles. "Además, Workday ofrece a los clientes la posibilidad de configurar el control y la gestión segura de los datos y proteger la privacidad de sus empleados”, anotó.
Schlampp indicó que la nueva solución de gestión de vacunas Workday permite a los clientes:
- Ganar visibilidad en la salud general de la fuerza laboral y la seguridad del lugar de trabajo: El ejecutivo explicó que Workday proporciona un centro de control único y centralizado para ver y responder rápidamente a los posibles riesgos, cuando la velocidad es fundamental para mantener a los empleados protegidos y los lugares de trabajo seguros. "Con la disponibilidad de nuevos tableros de administración de vacunas, las organizaciones pueden ahora monitorear y administrar proactivamente la dinámica de la inmunización en lo que se refiere a su fuerza laboral y lugar de trabajo con nuevos conocimientos sobre la disponibilidad de vacunas, la tasa de vacunación y la adherencia. Los clientes también pueden hacer un seguimiento del estado de la inmunización por tipo de infección, por perfil de trabajo, ubicación, región y trabajador”. indicó.
- Plan de reapertura y recuperación: Workday permite a los empleadores prepararse para los impactos que la vacunación de los trabajadores tendrá en su fuerza laboral y en el lugar de trabajo. "Con la planificación de escenarios, las organizaciones pueden modelar las demandas de espacio de oficina, las necesidades de equipo de protección personal (PPE) y la disponibilidad de la fuerza laboral. El mapeo de su fuerza laboral capacitada y en persona con la priorización de las vacunas permite a los empleadores identificar los grupos de empleados, como los trabajadores de primera línea, que deben recibir la vacuna con mayor urgencia para ayudar a garantizar un regreso seguro para todos los empleados”, señaló Schlampp.
- Empoderar y apoyar a la fuerza de trabajo: Workday permite realizar actividades de divulgación y comunicación para informar, educar y permitir que los empleados comuniquen por sí mismos, de manera segura y confidencial, la información sobre la vacunación como parte de la encuesta sobre el certificado de salud. "Las organizaciones pueden entonces cotejar automáticamente la información personalizada y pertinente para apoyar a los empleados en función de su estado de inmunidad. Esto permite a los empleadores ayudar a educar y asistir a los empleados que aún no han sido inmunizados, así como continuar apoyando a aquellos con COVID-19”, sostuvo Schlampp.
Además, agregó, la solución de administración de vacunas de Workday respalda las necesidades específicas de las industrias de la salud y otros servicios esenciales para ayudar a los clientes a agilizar la presentación de informes y la administración de vacunas complejas. "Esto incluye las complejidades de las vacunas de dosis única y multidosis, las retiradas de productos o incluso los requisitos emergentes que pueden rastrearse e informarse fácilmente, lo que permite la planificación del sitio, la programación de la vacunación y el cumplimiento”, finalizó el ejecutivo.
CIO, Perú