[22/01/2021] Microsoft está a punto de lanzar varias actualizaciones de seguridad sustanciales para la versión 88 de su navegador Edge, incluyendo un generador de contraseñas y un monitor largamente esperados.
Según Microsoft, Edge 88 ya se está desplegando, aunque la nueva función de monitorización de contraseñas puede tardar un par de semanas en mostrar resultados reales, según dijo la compañía en un blog el jueves por la mañana.
Desde la perspectiva del usuario, el generador automático de contraseñas complejas de Microsoft es una de las mayores debilidades competitivas a las que se enfrentaba el navegador. Chrome, de Google, ofrece esta función desde hace más de un año. Cuando utiliza Chrome y se registra en un nuevo servicio web e introduce un nombre de usuario, el navegador le ofrece generar una nueva y compleja contraseña y almacenarla para su uso futuro. Ahora Edge hace lo mismo, generando la contraseña según las reglas del sitio, almacenándola y sincronizándola en todos sus navegadores.
Si se registra en un nuevo sitio web, Edge se encargará de pensar en una contraseña.
Microsoft también ha añadido el servicio Password Monitor, que actúa como su nombre indica: En silencio, en segundo plano, el equipo de seguridad de Microsoft vigila las violaciones de las contraseñas y otras filtraciones, y le avisará si su contraseña se filtra. En el mejor de los casos, por supuesto, el generador de contraseñas crea una contraseña única y compleja, lo que significa que cualquier filtración solo afectará a ese sitio. Según Microsoft, los resultados empezarán a verse en un par de semanas.
Esta es una ventana emergente que verá si Edge detecta que una de sus contraseñas se ha filtrado.
Edge 88 también contiene algunas mejoras de seguridad más granulares. Aunque ya puede gestionar los permisos de su dispositivo a través del menú de Configuración -como desactivar el micrófono, por ejemplo-, ahora Edge le permite realizar los mismos ajustes a través de la configuración de Edge, sitio por sitio. La gestión de las cookies se ha ajustado para permitirle almacenar las cookies colocadas por el propio sitio, pero no por un rastreador de anuncios de terceros. Microsoft también ha tomado la configuración de bloqueo de publicidad estricta que utiliza en Edge y la ha aplicado al modo InPrivate.
Por último, Microsoft ha añadido soporte para SecureDNS, que utiliza un canal seguro para comunicarse con el propio sitio. "Secure DNS realiza esta búsqueda utilizando un servicio a través de una conexión HTTPS con el proveedor de servicios DNS, lo que protege las búsquedas de modificaciones o escuchas por parte de los atacantes en la red", señaló Microsoft. "Por defecto, Microsoft Edge lo actualizará automáticamente a DNS-sobre-HTTPS si su actual proveedor de servicios lo soporta".
Hay una pequeña trampa, por supuesto: Necesitará una cuenta de Microsoft para que todo esto funcione. También se requiere Windows 7, 8 o 10, o MacOS. (Desgraciadamente, el Monitor de Contraseñas aún no es compatible con las Mac). Aun así, iniciar sesión en una cuenta de Microsoft no es muy diferente de iniciar sesión en una cuenta de Google para aprovechar sus funciones de contraseña.
Basado en el artículo de Mark Hachman (PC World) y editado por CIO Perú